Persecución Mortal en Blu-ray con castellano
Steelbook rosa de Barbie en UHD 4K con castellano
La Isla en Blu-ray con castellano
Steelbook de Rebelde sin Causa en UHD 4K y Blu-ray con castellano
avatar de ironconrad

ironconrad

41 años Hombre
Vigo, Pontevedra #RestoreTheSnyderVerse

Se unió a mubis el 14 Diciembre 2011

Soy Hereje???

Soy Hereje???

76 comentarios

euvepi
euvepi hace más de 8 años ...

Bueno,aparte de todos los comentarios,la he visto y tengo el firme convencimiento de que no la compraré.Muy mala.Tengo la anterior y me llena por completo.


miguetupe
miguetupe hace más de 8 años ...

Pero es que todo es más complejo. Alguien puede no disfrutar "Casablanca" y sí hacerlo con "12 hombres sin piedad". Nada tiene que ver el refinamiento o "aprender cine" en casos como estos. Yo creo que el gusto de cada uno es un mundo, y aunque objetivamente puede considerarse buena película (por los planos, técnicas, etc.) a tí te parezca un tostón.


Aitz
Aitz hace más de 8 años ...

fassbinder, totalmente de acuerdo contigo. Pero ironconrad, que conste que el hecho de que pensemos eso no quiere decir que creamos que tu gusto por el cine es peor (al menos no yo). Simplemente vemos el cine de forma totalmente distinta y por lo tanto nuestros gustos y criterios son radicalmente distintos.
Yo considero el cine un arte mucho antes que un entretenimiento. Yo no puedo ver arte en Transformers 4 (el único arte que veo es la enorme capacidad de los creativos digitales para crear esas cosas), sólo veo entretenimiento PARA ALGUNOS de creación "fácil".
Siempre pongo el ejemplo de una montaña rusa. Me encantan las montañas rusas, son pura diversión, adrenalina, entretenimiento. Pero no son arte. Yo voy al cine en busca de ese arte, de la capacidad del lenguaje trasladada al medio audiovisual, del poder de transmitir historias, sentimientos con imágenes y sonido. Muchas veces no saldré diciendo "qué bien me lo he pasado!!" porque seguramente no me habré "divertido", pero habré disfrutado de una expresión artística que quiere transmitir cosas profundas utilizando las herramientas que en su conjunto conocemos como cine.

Ambos usos del "cine" son respetables, está claro. Por eso si disfrutaste de Ben-Hur (2016), aún cuando es una producción audiovisual de digestión "fácil", nadie te debería decir nada. Si te entretuvo, está claro que cumplió su cometido. Ahora, no la voy a equiparar a ese cine artístico del que hablo, el más complejo lenguaje humano por medio de imágenes y sonidos.


Landista
Landista hace más de 8 años ...

Fassbinder, lo has explicado de diez. Si acaso, añadiría algo que una vez escuché decir precisamente en una cata de vinos: "una vez pruebas los buenos vinos te es imposible volver al Don Simón".


dan2
dan2 hace más de 8 años ...

ironconrad te equivocas, esto pasa con todas las películas del mundo en mayor o menor medida. Lo mismo que con la lectura, la música como has dicho o incluso a al debatir sobre un tema político.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Dan, mi intención no es de la gente que las vea sea de intelectuales del tema, todo lo contrario. Lo que yo digo es que la gente que NO las ve y dicen que SI las hayan visto es para hacerse los intelectuales.
No pasa en todas Dan. Quien dice que ha visto Transformers y no lo han echo?? nadie.
Solo pasa con los grandes clasicos.


dan2
dan2 hace más de 8 años ...

Te puedo poner el ejemplo de que en esas películas de intelectuales por ejemplo entraría PULP FICTION, la cual es de tus favoritas, por esto no hay que generalizar


dan2
dan2 hace más de 8 años ...

Lo de intelectuales la verdad es que se os ha ido de las manos, yo he visto el padrino o por ejemplo ciudadano kane y no es por que quiera ser un listillo, sino por que me gusta el cine.
Y luego lo de hablar de cosas que no ha visto pasa tanto con películas de culto como blockbuster


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 8 años ...

Me ha encantado el símil que has utilizado, fassbinder. Muy bien explicado.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 8 años ...

impecable comentario, compañero fassbinder.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Fass, yo me considero cinefilo pero del Blockbusters, me gusta el cine de Aventuras ciencia ficción, mediaval, acción frente a cualquier otros generos. Para mi el cine es un gran pasatiempo para evadirse unas horas del mundo real. Por eso no quiero dramas ya que para eso la vida es un drama.
Hoy día comprar pelis y verlas por segundas y terceras veces o hasta 15 o más es cosa de raros, por eso yo me considero cinefilo porque lo que me gusta lo veo una y otra vez.
Mi hermana por ejemplo un ejemplo claro de lo que acabo de decir es:
" me he visto mitad de Jurassic World, me esta gustando pero una pena que ya este acabando, ya que no voy a volver a verla"

Este es solo un ejemplo de muchas personas, que solo ven la peli una vez en la vida, y por eso a esa gente no la considero cinefila aunque vean 1000 pelis (que ni se acercan).
Hoy día prefiero este tipo de cine, tal vez con 50 pues prefiera otro estilo pero... No les digo que no pero me dan pereza verlos.


Fassbinder
Fassbinder hace más de 8 años ...

ironconrad, es más sencillo de lo que piensas. Imagina que te invitan a degustar los vinos de una bodega, normalmente para ir educando el paladar, se empieza por los caldos más jóvenes, son más fáciles y amables, y gustan a un público más amplio, luego pasas a los crianzas, esos ya son algo más complejos, ya tenemos barrica, seguidamente probamos un reserva, más complejidad si cabe, el paladar primerizo ya anda bastante perdido, ya ni siquiera quiere probar el top de la bodega, que son sus grandes reservas, capaces de enamorar a los paladares más exigentes.
El propósito de cualquier cinéfilo que se precie, debería ser, el de ir educando poco a poco ese paladar, para algún día llegar a apreciar en toda su magnitud, esos grandes clásicos, que constituyen la máxima expresión cinematográfica, en esta nuestra "bodega"
Y eso se consigue viendo mucho cine, del bueno y del malo, de Japón y de Chile, del director que odias y del que amas, del género preferido y del que no, y desde luego no ignorando ningún gran reserva, y "Casablanca" y "Ciudadano kane" se da el caso que lo son.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Capi, cuando se convierten en Intelectuales del cine es cuando uno no las ve y dice que las ha visto solo para hacer pensar a los demas de lo buen cine que ve. No queda bien decir " he visto esa macarrada de Fast 7" pero si queda bien " he visto El padrino, Peliculon" ahí es cuando entra ese factor de querer aparentar algo que no es.
Haberlas visto y disfrutar con ello no es nada malo pero no haberlas visto y decir que si... En fin.
Para mi es lo mismo que la gente dice "yo escucho todo tipo de musica" y normalmente para esa gente suele ser POP y regueton y 4 temas rock.
Yo no escucho de todo porque el POP casi no me gusta. Si escucho todo tipo de Rock pero lo que más es Metal, pero tambien me gusta el country, o el Blues. Pero no digo escucho de todo, más que nada porque a mi el Regueton lo ODIO y me parece una falta de respecto hacia las mujeres, donde el 99,9% de todos los temas son hacer a las mujeres objetos sexuales. Pero en fin ellas lo bailan y así nos va.
Lo siento por desviar el tema.


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 8 años ...

Pero, ironconrad, insisto, ¿por qué decir que has visto "Casablanca" o "Ciudadano Kane" es ir de intelectual? A eso es a lo que voy, no entiendo esa manera de pensar. Además, si lo piensas, en una web de cine haber visto esas películas es lo más normal del mundo, que para algo estamos entre cinéfilos.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

No hay que mal interpretar. Yo lo que digo es que si alguien dice que no piensa ver tal peli aun siendo un gran clasico, lo prefiero a gente que dice haberlas visto para parecerse intelectuales del cine. Nada más. He visto Ben Hur, es buena pero no va con mis gustos. El padrino las he visto me parecen muy buenas las 2 primeras pero tampoco dire que me encantan, Me gustan y de vez en cuando las veo. Ahora yo no quiero ir de intelectual diciendo por ahi que he visto casablanca, cuidadano Kane.... Cuando no lo he echo. Lógicamente y gracias a dios que el porcentaje es inferior a las personas que si la han visto.
Sobre comprarlas por que son clasicos y no verlas... EN mi opinión prefiero gastarlo en otras que si voy a ver y que no quedan tan intelectualmente bien puestas en la estantería. Yo lo veo así.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 8 años ...

Opino como Capitán Needa. Tan absurdo es despreciar a los que consumen cine comercial como tachar de gafapastas a los que prefieren o consumen también un cine minoritario (clásico, de autor, europeo, etc). Por fortuna, tenemos un legado de miles y miles de películas de toda clase y condición. Que cada uno consuma el que quiera y sea lo exigente que quiera. Es lo mismo que con la música, la literatura, etc.


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 8 años ...

Pero a lo que voy es que la gente que sí la ha visto y le encanta es mucha más que la que no la ha visto y la tiene (o habla bien de ella, o lo que sea) para aparentar. Y sacar el tema de la gente que actúa tirando de postureo cada vez que se habla de un gran clásico me parece desviar el tema, porque parece que se hace para desprestigiar esas grandes obras. Tampoco veo bien que si diga que quien lleva a cabo ese postureo lo hace para ir de intelectual, gafapasta, o cualquier otro término similar, porque parece que lo que se hace indirectamente es insinuar que si te gustan esas películas eres esas cosas, y ahí entraríamos en el terreno de la descalificación hacia las personas que no comparten nuestros gustos, lo cual no me parece justo.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Capi entiendo lo que quieres decir, pero hay mucha más gente de lo que nos pensamos que hace esta costumbre, de echo como te he dicho hay encuestas que lo demuestran, y hace unos meses yo mismo he puesto un post de una web que lo confirmaba. De echo tengo un amigo que a sus cuestas tiene más de mil pelis en dvd del cual esta muy arrepentido pues ahora es solo sitio que acupan y tiene El Padrino en DVD y nunca los vio, luego tiene la coleccionista en Bluray y aun no las vio. Vamos yo le pregunto si no las vas a ver porque la tienes??? "Pues porque son clasicos y hay que tenerlos". En serio??? Para mi eso es tirar con el dinero.
Como ejemplo he visto Ben Hur de Heston. No la he comprado en Bluray porque dudo que la vuelva a ver en muuuuchos años. Para mi haberla comprado seria tirar con el dinero porque por tenerla en mi estantería y no usarla no me dice nada.
Yo no he visto muchosimos clasicos, casablanca, lo que el viento se llevo.... Las veré?? puede que si, pero a largo plazo, con lo cual no me las pienso comprar si no las veo antes.


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 8 años ...

Ironconrad, negarse a ver "El Padrino" no tiene ningún mérito, pero ninguno. Al menos en alguien que se considere cinéfilo. Porque si una persona a la que el cine no le atrae nada (porque tiene otras aficiones o cualquier otro motivo) dice eso, pues vale, no verá dicha película al igual que no verá prácticamente ninguna. Pero que una persona a la que supuestamente le gusta el cine hasta el punto de coleccionarlo y escribir en webs sobre cine diga eso, demuestra una serie de cosas que no voy a decir porque es muy fácil malinterpretarlo (pero ya has podido comprobar que somos muchos los que pensamos así, no es normal encontrarse comentarios así en una web de cine y a la mayoría, como es lógico, nos llama la atención, por decirlo de alguna manera).

Por otra parte, que haya gente (muy poca, no convirtamos la excepción en norma) que dice haber visto "El Padrino" sin haberlo hecho no resta ni un solo mérito a la película, ni la desprestigia, ni la hace peor. De todas formas, la película de Coppola de gafapasta no tiene nada, compi ;)


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

CApitan, ambos son malos ejemplos, pero por lo menos uno reconoce que por muy buena que sea la peli no la va a ver porque no es su estilo. Para mi eso tiene mucho más merito que el que dice que las ve solo para quedar de gafapastas del cine.

Yo no soy de Dramas, y por muy buenos que sean no creo que los vea.


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 8 años ...

Se entiende lo que quiere decir Landista. Puedes haber visto una película decenas de veces y gustarte mucho, pero cuando la ves en pantalla grande por primera vez es una experiencia inigualable, que engrandece todavía más la película. No he tenido la suerte de verla en esas condiciones, pero el "Ben-Hur" de 1959 tiene toda la pinta de ser un gran ejemplo, por su dimensión y calidad.

Ironconrad, yo ni prefiero al que dice haber visto "El Padrino" sin haberlo hecho, ni al que dice (en una web de cine, para más inri) que nunca la va a ver. Ambos me parecen malos ejemplos a seguir.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace más de 8 años ...

No dictes cosas que no son, tu eres el que afirma que Ben Hur es grande por verse en pantalla grande. Ben Hur es grande por sus interpretaciones, sus efectos, su musica y direccion, la experiencia es OTRA cosa, no confundamos.
.
Claro que los cines son para ver peliculas, claramente, pero eso no mide la calidad de la cinta, digo yo.


Landista
Landista hace más de 8 años ...

Ironconrad, por desgracia vivimos en una era que idolatra la estupidez (Gran Hermano, Sálvame, bodrios cinematográficos que me callo para no causar más comentarios..), pero luego se arrepiente de hacerlo y miente con descaro, diciendo que sus películas favoritas son las buenas, o que su programa favorito de TV son los documentales de La 2.


Landista
Landista hace más de 8 años ...

Harry.... parece que sólo ves cine en TV. El cine, cuando se hace para la pantalla grande, se nota mucho. Un visionado en cine le da una grandeza de la que se desprende en TV. Sin embargo eso no le impide ser una gran película, pero a veces el tránsito a obra maestra se lo da el verla en el formato para el que se ideó. Naturalmente "La gioconda" se puede ver en el Louvre, o en una reproducción, su pequeño formato lo permite. Sin embargo no intentes atesorar la experiencia de ver la capilla Sixtina en un documental o en una reproducción en papel frente a verla en vivo, enfrentándose a esos frescos maravillosos. NO ES LO MISMO. Y quizá tú no lo entiendes, pero las televisiones se inventaros después del cine, y durante muchos años el cine se ideó para verse de una manera determinada. Como decía el eslogan de la edición especial en 1997 de la trilogía de "La guerra de las galaxias".... TRES RAZONES POR LAS QUE SE CONSTRUYERON LOS CINES.


dan2
dan2 hace más de 8 años ...

Madre mía lo que se lee de algunos de aquí.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Fassbinder no recuerdo el nombre de ese Usuario pero si ese comentario. De todas formas yo sin embargo en cierta manera lo respecto, porque prefiero a una persona que lo diga a otra que diga que las ha visto sin haberlo echo solo porque así queda como intelectual del cine. El padrino es quizas la saga que más atrae esta tendencia. Y más cuando en tiendas de Ropa como bersca y todas estas venden las camisetas y luego le preguntas si saben que es a esa gente que las compran y te responden es una marca de Berska. En serio?? Pues si pasa a menudo sobretodo con grupos musicales como Ramones, la lengua de los Rolling etc...
Y hace meses escuche por la cadena ser una encuesta sobre el mito de estas sagas de que muchos dicen que las ven y que no es cierto.
Vamos lo mismo de "yo solo veo los documentales de la 2".


Fassbinder
Fassbinder hace más de 8 años ...

No dudo que esa receta sea efectiva en algunos casos landista, pero existen otros casos, que escapan a la razón y sentido común, en los que cualquier terapia resulta inútil, como la de aquel usuario, de cuyo nombre no quiero acordarme, que un día comento, que no había visto y nunca vería la trilogía El padrino, con el único argumento, de que a él nadie le decía lo que tenia que ver, que él veía lo que le venia en gana...


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace más de 8 años ...

¿Sera porque Ben-Hur es una buena pelicula?, mas que verla en pantalla grande...


Landista
Landista hace más de 8 años ...

fassbinder, hace dos años se repuso en cines BEN HUR de Wyler, gracias a una pequeña distribuidora, y verla en cine es un placer enorme. La película, que gustándome, nunca me había enamorado, se me hizo no corta, sino cortísima, y me encandiló de principio a fin. Quizá el misterio radique en la gran pantalla para ver una gran historia.


Fassbinder
Fassbinder hace más de 8 años ...

Al título del post le sobran 2 interrogantes, con uno ya te hubiera valido, y con ello creo que he respondido a tú pregunta.
No he visto el remake, ni creo que lo haga, es más lo veo innecesario, es de esas películas que sabes de antemano, que te quedaras frito a la media hora, como bien dice el señor Vilain, pero a la inversa.
También he leído, que la duración del Ben-Hur de Wyler, se convierte en excesivo, e incluso en soporífero...Que raro debo ser, a mí esas casi 4 horas, se me hicieron muy cortas, al igual que cuando contemplo obras redondas como "Érase una vez en América" de Leone, Los "Padrinos" de Coppola, o aquel "Lawrence de Arabia" de Lean, por no citar otras.
Pero en fin, viendo las respuestas realizadas por otros usuarios, tal vez el hereje sea yo, por renunciar a este suculento sucedáneo...


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario