avatar de ironconrad

ironconrad

41 años Hombre
Vigo, Pontevedra #RestoreTheSnyderVerse

Se unió a mubis el 14 Diciembre 2011

Pregunta para los fans de Los SUPERMAN de Reeve.

Pregunta para los fans de Los SUPERMAN de Reeve.

16 comentarios

ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Docbit, lo que pasa que las he visto seguidas y no me esperaba que en las 2 recurriesen al mismo final, y claro lo que decía que ya las situaciones al no creermelas ni lo más minimo pues..... esos finales fueron la gota que colmo el vaso. Es que al recurrir a ese poder pues te hace pensar que Superman si algo sale mal pues le da para atrás al tiempo y listo, no hay consecuencias y vuelta a empezar.
Se que eran otros tiempos, pero por ejemplo 007 que son de la misma época las situaciones eran más creíbles, y no lo digo por obviamente los poderes; lo digo por situaciones ni tan siquiera estar superman en ellas.
De todas formas vera la 2 de lester para comparar. Además voy intentar verlas con otra mentalidad. Haber si me gustan algo más.
De todas formas también digo que por lo poco que he visto y leído de Superman, como adaptación es mejor Man Of Steel. En los comics y pelis animadas no es tan infantil.


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Puede ser Derrelicto. Singer ha querido hacer un homenaje al Superman de Donner, y parece que se quedo a medias.
Acabo de ver La muerte de Superman, bueno aparte de posiblemente ser la mejor peli animada del Superheroe, no entiendo el motivo de la polémica que hubo en MoS con la destrucción en Metropolis, ya que en esta peli no se quedan nada cortos y por los edificios que se caen tambien hay muchas muertes.


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Además estan los comics y las pelis animadas, donde poco a poco voy viendo algunas. Hoy toca La muerte se Superman. De los cuales poco hay del Luthor de Donner y donde siempre hay otro villano de por medio. Luthor puede que sea el villano que mueva los hilos pero siempre hay otro para la cucha cuerpo a cuerpo.


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Star Warrior en parte tienes razón. Pero en lo opuesto esta Returns que tiene todo lo que a los fans de Donner les ha gustado y al final pues.....


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Si es cierto. Lo que pasa que con inteligencia no se hace tan espectacular y tal vez más aburrida para muchos (no voy a mentir, yo prefiero que sean luchas épicas a lo dragon Ball, que a una partida al Ajedrez, jeje) y eso es lo que ha pasado en Returns. Luthor no puede ser el único villano, si no no funciona. A la gente ya le aburre que Superman se limite a Salvar aviones o perseguir a humanos de los cuales saben de sobra que saldrá airoso, a no ser que haya Kriptonita de por medio.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

No se, ironconrad. Yo prefiero un villano como Luthor o al menos que sea malvado por su inteligencia. Porque es evidente que a Superman sólo le pueden vencer o sus iguales (como en la II de Lester o en MOS) o alguien muy inteligente. No olvidemos que Superman es un tipo normal, no tiene por qué ser especialmente listo, cuyos superpoderes provienen del hecho de ser extraterrestre. En su planeta no podría volar, por ejemplo. Por eso, en La Tierra me parece más interesante que haya planes basados en una inteligencia superior a la suya, para engañarlo y vencerle....


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Derrelicto, por eso he echo la pregunta, para que me lo explicaran. Yo solo he dicho que el guion y toda la peli a partir de la 1ª hora se desmorona y me ha decepcionado porque se supone que es una Obra maestra sobre los Superheroes, y ami no me pareció ni un poco buena. Situaciones que a no ser que uno tenga 5 años, no te las crees ni forzándolo. El final fue lo que colmo el vaso. Pero tampoco quiero entrar en temas de viajes en el tiempo, ya que es mucho mas complejo de lo que paso en la peli, y por eso me pareció un final poco satisfactorio.
--------------
Landista exacto, tendré que ver la de lester por lo menos para compararlas.
Ahora puesto que se más información la veré de otra forma.
La 3 y 4 en su día las vi en dvd pero me parecieron aun peores, no hay mucha ganas de verlas otra vez.
Returns, es algo que no entiendo de Singer. Venia de hacer SU versión de Xmen 1 y 2. Le funciono. Porque demonios coge a Superman hace una continuación y no la actualiza (Las mayas ya no se llevan)??
Un reinicio con situaciones más reales, un cambio de traje más acorde a estés tiempos y con un villano que no solo sea Luthor, A no seer que tenga una armadura o algo parecido para luchar frente a frente. Eso seria una buena peli y con buena recaudación.
Mas o menos ese ultimo párrafo describe a Man Of Steel. Por eso a funcionado, aunque tenga el factor Amor-Odio por igual.
Ahora a la espera de Batman V Superman.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

En cualquier caso, Ironconrad, no debías haber visto "Superman II, el montaje de Richard Donner" (que es un montaje para fans, hecho con recortes y pruebas de pantalla) hasta haber visto las películas reales, osea "Superman, el film" de Donner, y "Superman II" de Lester. En cuanto a "Superman III".... bueno, eso es otra historia.


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Gracias chicos acabo de conocer unas cuantas cosas que no sabia de estas pelis.
Viéndolas sabiendo todo esto supongo que la cosa cambia. No voy a decir que me gustan más o menos, pero si ayuda a comprenderlas mejor.
Derrelito con el tema de los viajes en el tiempo. Es cierto que aparte de los que viajan, los demás en la teoria no se dan cuenta de lo que ha pasado.
Lo que pasa que en Regreso al futuro, tienen que usar el coche y no siempre pueden, aparte de cambiar las lineas temporales etc...
Superman en cualquier momento puede coger y dar marcha atrás al tiempo, con lo cual se ahorraría todo lo que ha pasado, y no hay consecuencias. Con lo cual se ahorraría todos los malos tragos.
Lógicamente si adaptamos los guiones de estas pelis a la actualidad no tendrían ni pies no cabeza.
Supongo que hay que verlas con otra mentalidad.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

Y ACABO: Richard Donner siempre guardó rencor a los Salkind, y dijo que su material era mejor y que su película "Superman II de Donner" habría sido mejor. Y tras mucha presión de los fans, y coincidiendo con el reinicio de la saga de Brian Synger, Warner -que compró todo a los Salkind- permitió a Donner retomar su trabajo y montar una "versión in progress" de su concepción original. Por eso se repite el final, y por eso se repiten algunos momentos de la primera. Igualmente se repiten planos porque no pudo volver a rodarlos (Reeve ya había muerto, y además habían pasado casi 30 años).
En fin, pueden gustar más o menos, pero las tres primeras entregas de "Superman" son en parte las culpables de que se apostara después por películas de Superhéroes. Y "Batman", claro.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

¿Y qué pasó con Supermán II? Pues que tras el éxito descomunal de la primera parte (465 millones de dólares si se hubiese estrenado hoy, a pesar de que entonces no se llevaban los superhéroes), Donner se vio apartado del proyecto, y Richard Lester lo reemplazó. Pero el Sindicato de directores no permitía que Lester firmara sin rodar más metraje propio, y por tanto, mucho de lo rodado por Donner se eliminó, y se cambió casi todo el guión. Naturalmente se rodó un final diferente, el del famoso beso a Lois, y se dió un toque de humor superior a la película. El estreno fue un gran éxito, igualmente.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

En cuanto a los "Superman" de Richard Donner, debes tener en cuenta, Ironconrad, que los Salkind encargaron a Donner hacer las dos películas a la vez (la 1 y la 2), y que por tanto, Donner fue rodando de ambas, para montar después. Sin embargo a mitad del rodaje se quedaron sin dinero, y los Salkind apremiaron a Donner a terminar la primera únicamente, a fin de estrenarla y si tenía éxito conseguir financiación para completar la segunda (Por eso el prólogo de la primera, en Krypton, es lo que desencadena la acción de la segunda). El final de dar marcha atrás al tiempo, que se iba a aplicar en la segunda, se había rodado ya, por lo que los Salkind obligaron a modificar el guión y convertir ese final rodado en el de la primera.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

Para empezar, cuando se rodó "Superman" nadie, absolutamente NADIE se tomaba en serio las películas de superhéroes. De hecho, lo último al respecto importante había sido la serie de "Batman" con Adam West, todavía más ridícula si cabe, con una película para cine auténticamente penosa, de serie B y en plan comedia.
Donner hizo con "Superman, el film", una obra maestra y sentó las bases para todo lo que ha venido después. Sin su "Superman" no existiría el "Batman" de Burton, ni posiblemente cuanto llegó más tarde. Recordemos que Marvel tenía que vender los derechos de sus superhéroes a compañías de segunda o tercera categoría porque nadie confiaba en hacer películas sobre ellos, pues se veían como films insustanciales, infantiles y de público reducido por tanto.


James_Dundee
James_Dundee hace casi 10 años ...

Ironconrad supongo que esperabas un Lex Luthor más siniestro pero a mi me parece que Gene Hackman lo bordo o vamos a discutir que es un pedazo de actor? Otra cosa es que no te gustase el enfoque que le dieron en el guión lo puedo entender pero y no las estoy comparando para mi Man of Steel lo mejor que tiene es la banda sonora de Hans Zimmer que es BRUTAL por lo demás mucha acción mucho CGI pero salí del cine con dolor de cabeza esperaba algo más de chicha y te contaban lo mismo de forma diferente Ojo que con Batman y Spider-Man diría lo mismo siempre se acaban repitiendo más que el ajo.


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Efectivamente, he visto la versión de Donner porque segun decian era mejor que la de Lester. De todas formas tal vez veo la de Lester para comparar.
Lo del vieja en el tiempo de ambas, no es por el hecho de que falte un "delorean" ya que Regreso al futuro es bastante más complejo, no se limitan a retroceder sin consecuencias. Sin embargo en Superman todo queda como si no hubiese pasado nada y el único en saberlo es el propio Superman.
Winchester, cierto es que la primera hora esta muy bien pero después.....


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Ante todo Aviso de SPOILERS Y que no es comparación con MoS.
Yo siempre que hago referencia por lo poco que me gustan estas pelis es aparte de que todas las situaciones son poco o nada creibles, y con tematica muy infantil, esta ese final de las 2 primeras pelis en que Superman lo arregla todo retrocediendo en el tiempo.
Quiero que los que les gustan estas pelis me puedan ayudar a comprenderla mejor. Quiero decir soy yo el único que ve ese final idéntico y muy mal elaborado de esas 2 pelis. Acaso es el final acorde para ambas pelis?? Es que puedo pasar muchas cosas por alto de las pelis pero ese final me matan, además en las 2 iguales.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario