
Housesmallviliano
HombreSe unió a mubis el 29 Noviembre 2011
-
Fotografías de la edición limitada de Miedo en la Ciudad de los Muertos Vivientes en Blu-ray
1660 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
-
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás en Blu-ray, el slasher del cuento infantil
1260 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para julio de 2025
4289 visitas / 18 comentarios
-
-
-
Dos ediciones para El Crepúsculo de los Dioses en UHD 4K [actualizado]
3216 visitas / 23 comentarios
87 comentarios
Actualización: Superman consigue 13 millones de recaudación doméstica este lunes. Es la mayor recaudación del año para una película en un lunes después de su estreno. Ya aprovecho para decir que MOS recaudó 12.5 millones en comparación en su lunes. Supera tanto a The Batman como a MOS, recaudando mayor cantidad en el peor de la semana en cines. Otro éxito más.
Sí, y también bebe mucho de Superman: TAS. Es una maravilla.
Housesmallviliano menuda travesía por el desierto hemos sufrido los fans de Superman, ya Gunn cuando dijo que parte de su película estaría inspirada en esa obra maestra que es All Star de Morrison y Quitely se veía venir un canto de amor al personaje.
Exacto, Haljordan. Es genial verlo otra vez de vuelta, como debe ser. Y el año que viene, veremos regresar a tu tocayo, aunque sea en la pequeña pantalla. Estoy seguro de que Kyle Chandler hará un gran trabajo.
Ya el año que viene están programadas las películas de Supergirl y Clayface, y la serie de Lanterns. La serie de Lanterns y la película de Supergirl ya han terminado su rodaje.
Después de todo el daño que le hizo Snyder al personaje alegra ver que por fin vuelve el Superman de siempre.
El se encarga de dar luz verde y van a tardar poco en paralizar sus proyectos para dedicarse a otros.
Universo a 10 años decían…JA!,no llegan a 2 pelis a este paso.
Pues me da a mí que su idea es englobar todo su universo dentro de los cómics, ya que él es que tiene el control junto a Safran. Así que este estilo de película comic se repetirá en los próximos proyectos. Él se encarga de dar luz verde a los guiones. En cuanto a si ha sido un acierto: por ahora sí, viendo la recepción del público. Falta ver su desempeño a largo plazo...
Pues vuelvo a decir que a ver si el que ha tenido los bemoles de hacer esto ha acertado o se ha pegado un tiro en el pie.
Por mi parte es una de esas pelis que no me apetece volver a ver al menos a corto plazo.
No hace falta que me lo digas. La he visto dos veces. Y eso que tú llamas experimento es trasladar los comics a la gran pantalla. Guy Gardner se comporta igual en los comics, Superman se ha enfrentado a monstruos como esos en comics, y la escena de Lois...básicamente demuestra que monstruos como ese son algo habitual en ese mundo de los comics, y que la Justice Gang perfectamente puede ocuparse de ello. Además de que Superman está un poco tocado por lo del mensaje de sus padres y que Lex haya atacado la Fortaleza y secuestrado a Krypto. Esa estética de The Suicide Squad es una estética muy de comic. En definitiva: es un comic de Superman en movimiento. Eso es lo raro: que es la primera que una película de Superman luce tan comiquera.
Puedes ver a casttle con el flequillo de jim carrey en 2 tontos muy tontos teñido de rubio y diciendo que es green lantern porque yo no lo veo, yo veo a casttle haciendo el gilipollas. Puedes ver monstruos gigantes en la ciudad que habrán salido de otro planeta. Puedes ver una escena en la que están hablando Lois y clark de forma seria en una casa y de fondo por la ventana se ve un monstruo de colores flotando en el cielo y 3 cómicos luchando contra él. Vamos el experimento de mezclar la estética de escuadrón suicida con Superman. Ese experimento para mí da una peli de Superman muy rara.
Bueno y la madre de clark que si no recuerdo mal también tenía una personalidad peculiar….puedo criticar todo pero mejor lo dejo
El público no parece saber muy bien lo que es Superman, cuando hay mucha gente que piensa que Superman es edgy y oscuro, como lo fue el de Cavill. Que el mismo Snyder dijo que se inspiró en el de Injustice: un Superman que se vuelve dictador tras la muerte de Lois a manos de El Joker. Una historia Elseworld, y por tanto, no canónica. Cuánto daño ha hecho ese cómic a la imagen de Superman, madre mía.
Pues el público actual tendría un serio problema si no estuviera ya enterado de cómo es Superman y el público veterano lo sabe y no parece haber percibido nada del Superman con que creció. Yo he leído y visto mucho -cosas que no deberían haberse hecho- y para ver una amalgama caprichosa y efectista mejor me espero a que la emitan por La 1.
¿Que experimento raro? Lo único que ha hecho Gunn es trasladar la esencia del cómic a la gran pantalla. Yo veo a Corenswet y veo a Superman: sus valores, su esencia, etc. No veía dichos valores y esencia representados desde Reeve. El público actual está redescubriendo a Superman y no puedo estar más contento. Creo que en mi crítica ya he dejado bastante claro lo que opino de la película. No es una crítica pequeña ni mucho menos.
AMÉN TOPER,AMÉN.
Jaja
Yo he visto ambas y ambas son malas,una más que otra,pero malas.
El nivel actual es mediocre y la última de Marvel buena (para mi) fue infinity War,a lo mejor tiene algo que ver…
Sí, porque el remake, ¡menuda mierda! ¡Qué malo!
Si quisieran haber reventado la taquilla hubieran ido sobre seguro, sobre terreno conocido que es lo que hacen todos. Si los dinos funcionan pues más dinos y no fallas. Si cavill funciona pues deja a cavill y haz la 2 parte y si le dejas a ZS pues seguro que va todo el mundo a verla después del nivel en el que dejó su justice league, pero en warner parece que hay retrasados que no hacen caso a los fans o que parece que quieren putear a los fans, porq en verdad lo que le hicieron a cavill fue una putada tan grande que todos la sentimos como si nos la hubieran hecho a nosotros.
Me hubiera gustado que esta peli nueva me gustara pero viendo que es una basura que no sé qué salvar, me alegraría de que se meta un batacazo histórico y que dejen de hacer experimentos raros, porque una cosa es inventar una historia distinta y otra cosa es borrar por completo todo lo que conocíamos de Superman hasta la fecha en cine y TV que no es poco y ponernos en pantalla algo que nadie sabe qué es. Sinceramente me da pena por los actores que han hecho esta película. Les deseo lo mejor y que warner les dé más pelis.
Así que una no buena no recauda mucho y una muy buena del mismo género, lo mismo, y la de Gunn recaudará menos que la de Minecraft, que será peor pero a la Warner le servirá de control de daños. Lo que pierda con una lo recuperará con otra que no es la joya de la corona.
E ir al cine para comprobar cómo de mal combinan el Superman de la Edad de Plata con la Supergirl del siglo XXI, como que no me atrae mucho. Le tengo mucho cariño al personaje como para traicionarlo de esa manera.
La última que vio en el cine fue una de Fred Zinnemann en 1973
¿En vez de preguntar porque no vas al cine y lo compruebas por ti mismo? Capitan América no es buena película, Thunderbolts es muy buena película. Y puedo decirlo porque las he visto ambas. Lo que no se puede es opinar de una película sin haberla visto. Esto es un blog de cine. Y a mí me gusta el cine en todas sus vertientes. Disfruto tanto el cine comercial como el de autor.
¿Son buenas películas esa de Capitán América y la de Thunderbolts? Es que si son malas explicaría muchas cosas, y si esta de Gunn se queda en 500-600 millones a lo peor es por mala, aunque si la de Minecraft es peor -y tiene pinta- y recauda más, ¿a qué va la gente al cine? Si yo estoy confuso, normal que los de Warner palmen pasta.
Y dale...que estamos en 2025. El cine no es el mismo que en 2016. El cine de superhéroes no tiene tanta recepción por parte del público. Solo hay que ver que ni la película de Capitan América ni Thunderbolts tuvieron grandes recaudaciones. Es lógico que las previsiones sean menores: es muy díficil actualmente que una película recaude esa cantidad a día de hoy. Más una película de DC, con lo devaluada y denostada que está la marca, y la mala recepción por parte del público estos últimos años. El contexto también es importante.
¿Cómo puedes saber si alguien lleva puesta una venda en los ojos llevándola tú puesta? Así no se puede disfrutar ni de un cómic ni se puede disfrutar nada que no sea un cómic, porque del cine de superhéroes ya, como que no.
Jajajajaja venda dice…
Ósea que MOS con casi 700 millones fracaso,BvS con casi 900 también,SQ con casi 800 también,pero esto con menos de 500 es éxito yTSQ con menos de 200 también jjajajajajaj
Por favor,lo nuestro no es bilis,es otra cosa que no puedo decir…
No hay nada que hacer: cuando uno tiene una venda en los ojos, es díficil ver lo que uno tiene a su alrededor. En fin, seguiré leyendo a Superman, disfrutando de mi personaje favorito. Y de como ha vuelto con fuerza al cine por todo lo alto. Look up!
Los datos están ahí y es un fracaso.
En lugar de isotónico para recuperar fuerzas, un poco de pimiento superpicante para provocar el efecto contrario.
No, no es un fracaso, por mucho que lo creais. Los datos están ahí. Podéis creer lo que queráis. A día de hoy, la película es un éxito y este universo va a seguir adelante, cosa que me alegro. Lo que no va a volver es el Snyderverse. Tuvo su momento, pero no funcionó. Es hora de pasar página y seguir adelante. Y en su momento defendí BVS y MOS, y el Snyder Cut. Pero más tarde comprendí que ese no era el camino. No para un universo cinematográfico.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario