Henry_Morrison
HombreSe unió a mubis el 17 Enero 2017
Tags
-
Agárralo como Puedas -con Liam Neeson- en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]
2583 visitas / 32 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para noviembre de 2025
4173 visitas / 18 comentarios
-
-
Ediciones coleccionista con la trilogía de Regreso al Futuro en UHD 4K [actualizado]
9195 visitas / 56 comentarios
-
-
-
Ediciones coleccionista con la trilogía de Regreso al Futuro en UHD 4K [actualizado]
9195 visitas / 56 comentarios
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para noviembre de 2025
5862 visitas / 18 comentarios
-
-
Lanzamientos de Paramount Pictures en Blu-ray y UHD 4K para noviembre de 2025
4954 visitas / 19 comentarios
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para noviembre de 2025
4173 visitas / 18 comentarios



![Agárralo como Puedas -con Liam Neeson- en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]](/media/articles/35431/354416/agarralo-como-puedas-con-liam-neeson-en-blu-ray-y-uhd-4k-c2_xs.jpg)





![Ediciones coleccionista con la trilogía de Regreso al Futuro en UHD 4K [actualizado]](/media/articles/35409/354337/ediciones-coleccionista-con-la-trilogia-de-regreso-al-futuro-en-uhd-4k-c2_xs.jpg)







21 comentarios
Que buena Henry_Morrison, gracias por compartir un pedacito de tu historia :-). Por mi parte todo lo que ha entrado en casa, aquí sigue.
El comienzo del DVD en España fue más o menos a mediados de 1998....mi primera película fue El Paciente Inglés a 3.995 pesetas en 1999, editada por Lauren Films.
Mi primer DVD fue los serrano temporada 1 - parte 1 xD
Henry, sabes que tienes un titulo ochentero QUE NO HAS VISTO NUNCA. Ponte a ello, no vayas a ser que te mueras sin haberla visto, y cree que te penaría.
Que bien te entiendo Henry_Morrison lo mismo me pasó a mí que no le di importancia a todo esto y fijate donde estamos como sociedad buena película por cierto.
También la tengo en DVD, esta peli me flipaba de pequeño y me sigue flipando, jeje, es una pasada. Me pueden los efectos de maquillaje que se curraron, y la escena de la discoteca con ese temazo sonando de fondo :)
Mi primer DVD fue el de LA MÁSCARA DEL ZORRO seguido de LEYENDA URBANA, siempre me acordaré. :D
Noche de miedo que enorme película. Recuerdos ochenteros a tope. Uf que tiempos.
No recuerdo muy bien cual fue mi primer DVD, quizás comprado por mi fuese " la jungla de cristal.
Mítica peli. Está la vimos un día entre semana en un cine de Gran Vía con los Scouts y salimos flipados.
El primer DVD en casa no lo recuerdo, pero de los primeros 2001 seguro, o era en VHS? que era una película que siempre le ha encantado a mi padre.
Los DVD los guardo todos, de hecho compro alguno todavía de alguna peli que no está en otro formato.
En mi casa durante mucho tiempo, como en la de muchos se veía en Navidad Los goonies. Con mi hermano de siempre ver Dune continuamente,y con mi padre El sargeto de hierro o cualquiera de guerra o vaqueros de siempre.
Los VHS se llevaron en su día a Marbella y se acabaron perdiendo casi todos, aunque no coleccionabamos tanto pues desde que yo era un chaval se purateaba con dos videos todo lo alquilado en videoclub que era mucho.
Yo si me acuerdo de mi primer DVD
Fue contact
Y mi primer VHS
Fue pretty woman para mi mujer,.por aquel entonces mi recién novia, jejejeje
Ya mi primer Blu-ray no lo tecuerdo
Es que no me acuerdo de mi primer DVD en propiedad. Recuerdo La habitación del hijo como uno de los primeros DVD que alquilé, pero de lo otro ya no me acuerdo y no me parece un ejercicio de memoria que me aporte nada porque el cine es especial para mí, pero los formatos vienen y va y me quedo con lo que hay en el presente. ¿Que hay presentaciones que merece la pena conservarse? Pues sí, pero eso no tiene nada que ver con los formatos en sí mismos y sí con las particularidades del mercado en aquel entonces. Y sobre los extras, pues yo tuve la de Carpenter y Aullidos con dos discos y no recuerdo que fueran más allá de featurettes cumplidoras y poco más, y es que seguimos cayendo en sobrevalorar y magnificar el pasado del DVD, que no era para tanto, como pueden serlo el BD y el UHD si no se cuidan y se edita en condiciones.
La Nocilla es un alimento festivo que en mi casa se relaciona específicamente con la navidad. ¡Que hay que explicarlo todo! xD.
No pretendía hacer un hilo para discutir estos temas, sino para recordar mi primer DVD, y los vuestros, si os acordáis y queréis contarlo. Pero bueno, por contestar.
Mis hermanos y yo vimos Gremlins de niños una tarde de Nochebuena, y desde entonces, venimos revisionándola cada tarde de Nochebuena, siempre que ha sido posible. No siempre ha sido posible cuadrarlo, o que estemos los 3, pero es un ritual familiar nuestro. ¿Que no representa a la mayoría? Ni lo pretendo. Vamos, ni lo había pensado. ¿Sólo está bien visto hacer lo que hagan los demás?
Yo no "me paso todo el día viendo pelis de los ochenta", tampoco. Las últimas películas que he visto han sido El tiempo en sus manos, F1, Cabaret, Más allá de la duda, y Blanco humano. Veo cine de todas las épocas. Y sí, a mí sí me gustan mucho los 80, adoro su cine, pero hay vida más allá, también.
Lo del DVD, es algo que merece otro hilo, como dice Trek, porque va para largo. Y sí, yo cuando me compro un Blu-Ray, lo normal es que el DVD vaya al cajón de los recuerdos (nunca a la basura) pero hay excepciones, y no todas son estéticas o porque el pack sea bonito.
En primer lugar, hay ediciones en BD o UHD que se han dejado por el camino todos los extras. Como el caso de Aullidos de Joe Dante, o de La niebla de Carpenter, que gozaron aquí de ediciones de 2 discos con audiocomentarios, documentales... todos bien subtitulados. A cambio, tienes Blu-Rays de Divisa pelados. En ese caso, no se puede reemplazar el DVD, porque el DVD es superior al Blu-Ray.
Otro caso, los doblajes. Películas que vimos aquí en DVD con su doblaje de toda la vida preservado, como El invisible Harvey, o el King Kong de 1976, y que en Blu-Ray se han redoblado sin incluir el original.
Y lo más importante, como coleccionista que soy desde hace casi 40 años, algo que veo es que en cada formato, se quedan por el camino muchas películas que jamás vuelven a verse. Conozco películas editadas en España en VHS, que jamás se han vuelto a ver. Ni en DVD, en Blu-Ray, ni en UHD, ni en plataformas... simplemente, no existen. Y luego, lo mismo: películas que al menos, se editaron en DVD, y que no han vuelto a editarse desde entonces, ni tiene pinta de que vayan a hacerlo.
Lo tuyo sí que es distorsionar la realidad, ver lo que no hay y entender lo que no es y lo demás es cuento, Te lo digo en serio, porque estás desvariando y hablando de cosas que no son; es contestar por contestar con rencor infantil y ya. Al que no le sentaría mal salir a la calle y jugar a la rayuela no es a mí.XD
¿Entonces para que entras en un hilo a debatir lo que no viene a cuento (porque está claro que no es el propósito del autor)?
Si quieres generar un debate sobre el tema, abre hilo para tal fin, que lo único que parece es que tienes carencia de afecto, por el amargor de tus contestaciones. Tranquilo, ven aquí, que te de un abrazo.
¡¿Nocilla?! ¡¿A mi edad?! ¡Madre! ¡No recuerdo la última vez que tomé nocilla, como para ponerme ahora a hacerlo siguiendo un ritual! Eso es un hábito llevado a un extremo que no representa a la mayoría, mayoría que no creo que se deje arrastrar ciegamente por la nostalgia, que a mí no me entra cuando veo una peli de los ochenta porque no me gusta todo de los ochenta y no me paso todo el día viendo pelis de los ochenta. Pero tú mismo lo reconoces: conservas, principalmente, estuches o presentaciones fuera de lo común como curiosidad, pero ni de coña me creo que te pongas un DVD-5 de mil novecientos noventa y tantos en una tele de tubo de 14 pulgadas, porque sería una celebración de una parte concreta de tu vida, no una celebración del cine. Que lo mismo puedes hacer eso que jugar en la calle con tus amigos, pero seguid flipándolo, que nadie os va a decir nada.
No recuerdo mi primer dvd comprado. Si recuerdo que el primero que pedí online, fue el snapcase de El sargento de hierro a la extinta DvdGo, alucinando cuando al día siguiente llegaba a casa. Y ya fue un no parar... hasta hoy jaja
Douglas, a ver cuando entendemos que algunos coleccionamos ediciones por motivos múltiples, pero no el económico. Por ejemplo, jamás tiraré es snapcase por simple nostágia y siempre tendrá un hueco en mi colección. Incluso siendo la película que es, que la reviso muy a menudo, tal vez incluso me anime a verla en ese formato y me retrotraiga a otros tiempos.
De hecho, el autor de este hilo, se que todas las navidades ve junto a sus hermanos la película Gremlins en formato vhs mientras meriendan un bocata guarro de Nocilla. Que sería de nosotros sin esos momenticos...
Muy buen comentario.
Ese VHS son palabras mayores.
Yo tengo el de venta y también el dvd.
Los dvd se los he regalado casi todos a mis hermanos, más de 300.
Me he quedado alguno imposible de conseguir en Blu-ray.
En Blu-ray tengo la edición de Eureka y la lata (reventada) del 4k.
¿Saldrá algún día con castellano (ya salió en Blu-ray, pero eso es otra historia) en 4k?
Y aprovecho también para hacer otra pregunta. ¿sacará Sony algunas ediciones steelbook 4k en amaray?
Saludos!!
No tiras la caja con forma de nave de Horizonte final porque la puedes seguir usando para guardar la película en 4K, lo que demuestra que al final los DVD's, con el tiempo, no es que perdieran valor, no: es que ya no valen nada. Yo el coffret de Blade Runner con el digipak no lo tiraría a la basura por eso mismo: porque le doy uso aunque el DVD de Blade Runner lo reemplazara con el BD. Y los digipak de Encuentros en la Tercera Fase o La niebla, de Darabont, igual. Porque lo que sobra ahora es el DVD. Ahora y desde hace años, claro.
Que buenas historia, yo también pagué 3.995 pesetas por Matrix, Deep Blue Sea y La momia, mis tres primeros dvd.
Lo flipé con la calidad, los menús, extras... ya que por ese entonces tenía los VHS de Dragon Ball GT y me acuerdo de esas rayas horizontales tan características del VHS...
Yo creo que películas, sólo he tirado algunos VHS que estaban ya rayados y era imposible verlos. La mayoría de los DVD, cuando los reemplazo por Blu-Ray o UHD, la carátula va a un archivador, el disco a una caja de estas para guardar CD, y la caja al desván.
Pero tengo algunos que, ya sea por su presentación espectacular, como la caja-nave de Horizonte final, o el libro de los muertos de Posesión infernal, o por mero cariño o arqueología, como esta, o como aquellos cofres negros de Warner, o digipacks históricos como el de El club de la lucha, las conservo "enteras". Aunque por supuesto, el espacio es finito y cada vez hay que seleccionar más...
Yo la mía la tiré: el estuche y el disco al contenedor amarillo y la carátula al azul. Al verde no recuerdo haber tirado nada ese día.
A finales de los 90, yo era un apasionado coleccionista de películas en VHS, compradas en grandes superficies, o a través de varios catálogos por correo a los que estaba suscrito, que me mandaban revistas mensuales con las novedades.
Un buen día entré al videoclub Lidia de mi barrio, y me encontré que, en la estantería más cercana a la puerta, situada estratégicamente, de forma que era lo primero que veía el cliente al entrar, habían quitado los VHS y habían puesto unas cajitas de cartón. Esa fue la primera vez que vi DVD, aunque yo ya había visto anuncios del formato en algunos VHS de alquiler, no le daba importancia. Sería una moda pasajera, como el Láser disc, algo que llegaría, tendría sus 5 minutos de fama y desaparecería, continuando invicto el VHS su marcha triunfal como formato dominante.
Me podían haber contratado para leer el futuro en el programa de Tarot de la tele local... que carrerón como profeta.
Aquellos DVD eran de Warner, la primera tirada que hubo, en aquellas cajas de cartón. Recuerdo que estaban Bonnie and Clyde, el Batman de Tim Burton, Atmósfera cero... de aquella, en la oficina de mi padre habían comprado ordenadores de última generación que incorporaban unidades de DVD-ROM, y como les sobraron, una se vino a vivir al Pentium III de 8 GB de disco duro que tenía en casa. El primer DVD que vi alquilado del videoclub fue Esfera, aquella peli basada en una novela de Michael Crichton.
Invadieron los quioscos varias revistas destinadas a contarnos que era aquello del DVD. Mi favorita fue DVD Actualidad, de la que aún guardo varios números como oro en polvo, aunque otras se perdieron por el camino. Son arqueología de nuestra afición.
En esa revista vi que anunciaban el lanzamiento de... Noche de miedo en DVD, lanzada por Columbia. Una de mis películas preferidas desde que la alquilé en el videoclub de chaval con mis amigos. Estuve insistiendo durante años a la dueña del videoclub para que me vendiera el VHS, cosa que nunca quiso hacer, y al final, mis padres la convencieron de que se la vendiera por 1.000 pesetas, y me la regalaron por mi cumpleaños.
El DVD de Noche de miedo, mi primer DVD, lo pedí expresamente a un videoclub. En aquel entonces, todavía no se vendían en ninguna gran superficie, al menos en mi ciudad, pero si lo pedías, el videoclub te lo traía. Me costó 3.995 pesetas... ¡para que luego digan que las ediciones peladas de Divisa son caras! Esta solo llevaba filmografías selectas y un trailer en inglés. Disfruté durante días, tan solo recorriendo los diferentes menús, probando los distintos audios, comparando el doblaje en castellano con lo que decían los subtítulos... ¡una gozada!
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario