PUBLICIDAD
Semana de Internet en Cine y Televisión en elcorteingles.es
avatar de Hawks

Hawks

Hombre


Se unió a mubis el 17 Mayo 2012

LARS VON TRIER teme no poder hacer más películas tras dejar las drogas y el alcohol. Aaaaaah!

LARS VON TRIER teme no poder hacer más películas tras dejar las drogas y el alcohol. Aaaaaah!

9 comentarios

Rick Deckard
Rick Deckard hace más de 10 años ...

Uno de mis pilares. En tal caso, que no deje esos vicios, que los restrinja con una gradación menor, si procede. Prefiero que siga haciendo películas.


Myers
Myers hace más de 10 años ...

Uno de los mejores directores del panorama actual... polémico si... pero un maestro


anemake
anemake hace más de 10 años ...

Sin duda uno de mis directores favoritos. Yo creo que este hombre está tarado de serie, lo del alcohol y las drogas es un más a más. Me alegro por su decisión de dejar los malos vicios.


Lynch
Lynch hace más de 10 años ...

Espero que se deje las tonterías y siga haciendo gran cine como lo lleva haciendo estos años!


Semonster
Semonster hace más de 10 años ...

Me alegro por el, por su salud y por los ojos de muchos espectadores...


jacob29
jacob29 hace más de 10 años ...

Siempre es una buena noticia que una persona se rehabilite de alguna adicción. Mi opinión sobre el cine de Von Trier en este caso me la voy a ahorrar, pero me da mucha lástima que piense que su carrera como guionista se ha acabado por no ponerse hasta el culo a la hora de ponerse ante un ordenador. Lamentable...


alex8ymedio
alex8ymedio hace más de 10 años ...

Una lástima, estamos hablando de un artista y no un director de cine.


Dharma_Nexus6
Dharma_Nexus6 hace más de 10 años ...

Patético


Hawks
Hawks hace más de 10 años ...

El director de cine danés Lars von Trier confesó en una entrevista al diario «Politiken» que recurrió a las drogas para escribir sus películas y que, ahora que las ha dejado, teme no ser capaz de seguir haciendo cine.

Su adicción a la bebida comenzó con «Rompiendo las olas» (1996) y, a partir de entonces, recurrió a un cóctel de una botella diaria de vodka y «una droga euforizante» para escribir, confiesa en su primera entrevista en tres años, tras ser declarado «persona non grata» en el Festival de Cannes por unos polémicos comentarios sobre Hitler. «No sé si podré hacer más películas, y eso me atormenta. Porque qué voy hacer, si no, conmigo?», afirma el cineasta, que confiesa su miedo a que sus filmes no sean lo suficientemente buenos.

Von Trier asiste a reuniones de Alcohólicos Anónimos y lleva noventa días sin tocar ninguna droga, pero le preocupan los posibles efectos de la sobriedad sobre su capacidad creativa. «Ninguna expresión creativa con valor artístico ha sido creada nunca por exalcohólicos o exdrogadictos», afirma.

El cofundador del movimiento Dogma asegura por ejemplo que «Dogville» (2003) fue escrita en doce días bajo un estado de euforia continuo que le permitía acceder a un «mundo paralelo» donde las ideas surgían con fluidez y se sentía seguro al tomar decisiones. «Nymphomaniac» (2013), su última película, fue la primera que escribió sobrio, y le costó en cambio un año y medio hacerlo.

«Está claro que el mundo paralelo cuesta, pero recibí también muchas alegrías, igual que todos los artistas que he admirado se han lanzado a todo tipo de drogas de cambio de comportamiento», explica. Von Trier sostiene que el alcohol es «la mejor droga del mundo» y que la ha usado regularmente «contra los miedos estúpidos que surgen todo el tiempo», porque funciona con «exactitud», aunque a largo plazo «lo hace de forma negativa, por desgracia».

Lío en Cannes

Von Trier no concedía entrevistas desde que en mayo de 2011 se vio envuelto en un escándalo durante la presentación de «Melancolía» en Cannes, al mostrar su «comprensión» por Hitler como persona. La organización de Cannes, el mismo festival que lo llevó a la cima del cine europeo, lo declaró «persona non grata». La polémica rueda de prensa que desató el escándalo fue la primera que daba sobrio, y eso hizo que se sintiese inseguro y que no se expresase con claridad, afirma.

Su «fascinación» por Hitler es similar al que uno puede tener por Hannibal Lecter, el sanguinario protagonista de «El silencio de los corderos», señala ahora el director danés, que aparece sentado, desnudo de cintura para arriba y con el cráneo y la cara afeitados en la portada de hoy de Politiken.

A pesar de sus dudas creativas, Von Trier admite que está estudiando la idea de rodar una serie de televisión en inglés, pero que de momento sólo tiene el título: «The House that Jack Built» (La casa que Jack construyó).
http://hoycinema.abc.es/noticias/20141129/abci-trier-dejar-peliculas-drogas-201411291632.html


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario