
Hawks
HombreSe unió a mubis el 17 Mayo 2012
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2042 visitas / 50 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4507 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4507 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2910 visitas / 25 comentarios
-
1 comentario
El escritor de 'Juego de tronos' es el padre de Chewbacca.
¿Cuál es la conexión entre George R. R. Martin y George Lucas? La respuesta es peluda, comilona y grita mucho. Por YAGO GARCÍA
Que la Galaxia Muy, Muy Lejana está muy marcada por múltiples influencias es algo que todos sabemos, básicamente porque George Lucas nunca se ha cortado un pelo en admitirlo. Además de esas películas sin las que Star Wars nunca hubiese existido, también cabe señalar un montón de fuentes literarias: a las más conocidas (Dune, la space opera primigenia de Edward 'Doc' Smith...) debemos añadir también un relato titulado Y siete veces no matar al hombre, firmado en 1975 por un joven autor que lo publicó en la muy mítica revista Analog. El joven autor de marras atendía por George R. R. Martin, y seguramente le conozcas: de su pluma ha salido también Canción de hielo y fuego, el meganovelón por entregas en el que se basa Juego de tronos. Y mucho ojo, porque gracias a su cuento podemos disfrutar nada menos que de los berridos y las melenas de Chewbacca.
Resulta que, durante la preproducción de Star Wars en 1977, Lucas puso en manos del diseñador Ralph McQuarrie una ilustración, aconsejándole que se basase en ella para darle imagen al colega wookiee de Han Solo. Según dijo entonces el patriarca galáctico, el dibujo provenía de una publicación de los años 30, pero la verdad era distinta: según ha revelado Binary Bonsai (vía io9) se trataba de un trabajo de Joe Shoenherr que había acompañado al cuento de Martin en Analog. Como podéis ver en la imagen de arriba, McQuarrie siguió al dedillo la visión de Shoenherr. Y no sólo él: aunque el diseñador no lo incluyese en su boceto, la peluda criatura de la ilustración original también empuña un arma muy similar a la ballesta wookiee. Así que, probablemente, el dibujo también circuló por otros departamentos de la película.
Por supuesto, hace 37 años nadie sabía que el autor de Y siete veces no matar al hombre acabaría firmando una saga multimillonaria. Ahora bien: además de escribir sobre dragones y señores feudales, Martin es un autor de ciencia-ficción muy respetado, con novelas tan macanudas como Los viajes de Tuf en su producción. Y ahora afirma que, cuando le haya dado carpetazo a Jon Nieve, Tyrion Lannister y compañía, volverá por los derroteros de la ficción futurista. Señores de Disney-Lucasfilm: si buscan un guionista (o un argumentista, o un asesor creativo, o...) para las secuelas y spin offs que seguirán al Episodio VII, lo mismo harían bien enviándole un mensaje.
http://cinemania.es/actualidad/noticias/22082/el-escritor-de-juego-de-tronos-es-el-padre-de-chewbacca
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario