
Fassbinder
HombreSe unió a mubis el 5 Octubre 2015
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1059 visitas / 12 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2345 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1067 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7042 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5534 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4001 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
15 comentarios
He visto las dos de la derecha y ambas me parecen enormes películas. "El abuelo", eso sí, la vi hace años y le debo una revisión. "El viaje a ninguna parte" la vi hace menos tiempo y se convirtió automáticamente en una de mis películas españolas favoritas.
Las otras dos tengo muchas ganas de verlas, pero a ser posible me gustaría que fuese después de leer las novelas que adaptan. La de Delibes especialemente, ya que es una gran deuda pendiente que arrastro desde hace años.
Buen post, fassbinder. No viene mal hablar de vez en cuando de cine distinto al que suele ser más comentado en Mubis.
Es cierto, Landista. Nos costará verlas... que baste para asegurarlo el comentario de Angel Jesus Martin Soto; al parecer, un destacado aficionado al cine que no ha visto ninguna (ninguna) de estas maravillas: Los santos inocentes y El viaje a ninguna parte son obras maestras absolutas, La lengua de las mariposas es una película magnífica y sólo El abuelo me parece una obra un tanto menor. Por favor...
Así nos va.
Ojalá de esas cuatro, tres al menos llegaran al BD. El Abuelo es una buena película, pero demasiado postiza en ciertos momentos. Sin embargo, LOS SANTOS INOCENTES es una obra maestra del calibre inesperado que las reales obras maestras tienen. De lo mejor de la historia de nuestro cine, y las otras dos, La lengua de Cuerda y El viaje de Fernán Gómez son dos títulos maravillosos,que cada vez que vuelvo a ver más me gustan. Ojalá lleguen pronto al BD. Todas ellas, incluso EL ABUELO. Pero me huele que tardarán, que antes de tener estos películones veremos cien ediciones especiales con nosequeinédito de La Liga de la Justicia y bazofia similar.
La verdad es que no he visto ninguna.
Y que las editen bien, porque con Cerezo/Divisa ha habido cosas lamentables.
Lo de pedir a editoras estas son si no me equivoco todas de Cerezo, por lo que creo que únicamente podrían salir con Divisa (alguna vez Cerezo editó con otras distribuidoras pero no es lo habitual).
¡Ojalá Phöenix, ojalá! Yo también las compraría todas de lanzamiento.
Espagueti. Si algún día la emiten por tv, o puedes hacerte con ella en DVD, dale una oportunidad que el viaje bien lo merece. Obra redonda del maestro Fernán Gómez.
Otra que me pillaría sería "La noche más larga" .
el abuelo espero que se edite venga de mano de divisa o de quién toque.
La pela es la pela. Venderían más polis que abuelos. Estoy contigo en que son muy buenas pelis.
No he visto el viaje a ninguna parte. Pero las demás son enormes películas.
Son pelis "carnaza" de Divisa y A Contracorriente. Las dos de la izquierda las compraría de lanzamiento, les tengo muchas ganas.
Me parece que llevo años reclamando por esta página que editen la lengua de las mariposas... más que nada por que la edición en DVD que hay es nefasta, además. También se lo he sugerido a algunas distribuidoras por mail.
Mucha razón tienes LAGG99, aunque en este caso estoy dando mi opinión personal. Y siempre daré prioridad a un producto de calidad contrastada, antes que a uno meramente comercial y de entretenimiento. Aunque como bien dices, hay espacio suficiente para que las dos opciones convivan sin ningún tipo de problema.
Estoy de acuerdo.
De hecho he visto algunas películas emitidas en La2 con mejor calidad que los DVD disponibles (Los santos inocentes, por ejemplo).
Está claro hacia dónde se inclina la balanza de los costes vs beneficios...
Para mí, sin lugar a dudas, se trata de cuatro de las películas de nuestro cine, que más profundizan, mejor nos retratan, y más echo en falta.
No entiendo como después de 10 años del formato, permanecen en el olvido.
Reel One; menos "Poli de guardería" y más cine patrio de calidad.
Divisa; Esta es una gran oportunidad.
A contracorriente; me haríais muy feliz.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario