
Effettunnel
Se unió a mubis el 8 Noviembre 2023
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2054 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2693 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4033 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2693 visitas / 27 comentarios
17 comentarios
Lo de Blade Runner refuerza mi argumento, como lo haría usar THX 1138 o cualquier otro título en su montaje del director como ejemplo. Y he leído por ahí algunos argumentos peregrinos que defienden estos cambios a peor aduciendo que Fincher no había encontrado su estilo todavía y que la reforma de ahora refleja su evolución. Literal. Pues eso es lo que hizo Lucas con THX 1138. Y nadie quiere ver un debut cinematográfico con la mirada de un veterano con décadas de experiencia. Eso es manipular el arte. Lo que importa es lo que está a la vista y es permanente, no lo que se quedó oculto con capas de pintura o lo que tardó décadas en idearse.
Al final, no deja de ser una manía de hacerlo porque se puede hacer. Y autor, en el cine, hay muchos. ¿No es Darius Khondji autor de esta película también? Tengo curiosidad por saber si Fincher ha hablado con él en algún momento para esta restauración. Me da que no porque allá donde haya leído sobre esta restauración no he visto su nombre por ningún sitio.
Para mí lo único interesante de esta restauración hubiese sido conseguir una imagen que se acercara lo máximo posible a las proyecciones de su estreno en cines donde se proyectaba en positivo sin baño de blanqueo. Lo que daría por ver una copia en 35mm de esta película tal y como la concibió Darius Khondji. Este 4K me da que no me lo va a dar, puertas y nubes al margen.
Supongo, Douglas, que dirás lo mismo, por ejemplo, de Blade Runner, una absoluta obra maestra en constante evolución. Y en general, para mejor o para mucho mejor. No tienen ningún sentido tus argumentos.
La obra es de su autor. Y punto. Los demás podemos quejarnos y patalear lo que queramos, pero nada más. Yo las modificaciones que veo aquí me parecen irrelevantes (no es caso de Blade Runner, ciertamente), pero claramente para mejor. Rectificación de cielos y de dobles de Kevin Spacey en primer lugar. Y eso por no citar el pequeño detalle de la incuestionable mejoría en la calidad de imagen sobre el ya estupendo bluray que todos conocemos.
En todo caso, coincido abiertamente con Richard Blaine 76: todas estas polémicas se acabarían incluyendo las dos versiones, la original y la retocada, en la misma edición. Y que cada cual escoja la que le parezca. Imponer sólo una de ellas no me parece de recibo, pero tampoco me parece un pecado.
Me da lo mismo como se llame fastidia a los cinéfilos pero también es cierto que si es su obra puede hacer lo que le venga en gana siempre será la pescadilla que se muerde la cola.
Tan libre es Fincher de retocar su obra a su antojo como nosotros de mostrarnos conformes o no con su acto.
Como (para variar) en la edición resultante no nos dejará la opción de elegir entre el montaje original y el retocado, muchos no pasaremos por caja y nos quedaremos como estamos.
Si autores como él o el directamente infame Cameron dieran esta oportunidad al cinéfilo, sería otro cantar. Como no les viene en gana hacerlo, pues dinero que uno (personalmente) ahorra y destina a otros menesteres.
A mí la verdad es que no me gusta que retoquen las pelis, como se estreno me parece perfecto.
Un ejemplo, Ford tuvo tiempo de retocar el desenfoque de la diligencia y así se quedó, como muchas otras.
Otra cosa es que hagas como abyss por ejemplo, poner dos pelis diferentes y cada cual las disfrute, pero yo prefiero que las dejen como estan
¡Pero si eso no le hubiera costado nada en su momento, por Dios! Si tenía medios y no tuvo problemas de agenda, no tuvo inconvenientes para rodar lo que quiso como lo quiso rodar y para terminarlo como quiso y montarlo como le dio la gana. Esto no tiene sentido, y menos si lo estropeas y afeas todo. Y un pintor no sigue un guion de cine ni dispone de un story board ni cuenta con la ayuda de decenas de técnicos y artistas, no hay comparación posible. Y entiendo que habrá cosas que hubiera hecho de otra manera de habérsele ocurrido antes, pero si no se le ocurrió antes... Como tengamos todos las cosas claras treinta años tarde, estamos aviados.
Las obras artísticas nunca se terminan, siempre se abandonan. Muchos pintores han retocado sus cuadros años después, pintado por encima. La Gioconda tiene varias correcciones importantes que se observan con rayos X.
Fincher no ha hecho nada que no hayan hecho muchos otros artistas a lo largo de la historia. ¿Que no es la película que había? Bueno, la ha dejado como le hubiera gustado dejarla cuando se estrenó.
Para intentar replicar algo, ¿no sería mejor rehacerlo y no alterar lo ya hecho para que encima parezca distinto? Una peli de 1995 con el look de 2025... Eso no tiene sentido. Nos quejamos del revisionismo de unos pero aplaudimos el de otros. ¡Para mear y no echar gota!
De hecho me parece hasta mas enfermizo que lo de lucas. Este practicamente ha modificado plano a plano.
Ahora resulta que modificar cielos, añadir postes de luz, añadir lluvia, modificar caras y luces, añadir puertas, etc, etc es replicar lo que se estreno en cines. Cada cual con sus tragaderas, pero vigilad ese doble rasero.
Esto lo Hace Cameron... Espera... lo hizo, y le atizais sin compasión. Caray como se.ve el plumero algunos según quien lo haga ehhh
¿Similar a lo que hizo Lucas? ¿En serio?
Para empezar, Fincher no ha tocado una sola secuencia en términos de montaje. Lucas añadía actores, escenas, naves espaciales...
Fincher, lo que ha hecho, es aprovechar la tecnología actual para intentar replicar lo mismo que se estrenó en cines; pero con los estándares actuales.
Ha modificado mucho mas que un par de planos. Se ha marcado un SE7EN Special Edition de manual. No gracias.
Siempre habrá polémica por todo, justo acabo de ver una comparativa y sinceramente me gusta y mucho como se ve en 4K.
Lo que no se es como todavía a estas alturas alguien toma como fuente algo que diga espinof.
Y además el "articulo" deja de lado algo que si se puede considerar revisionismo:
- Puertas que antes no estaba y que ahora están.
- Luces que antes estaban fundidas y que ahora no lo están, pero que luego están fundidas de nuevo.
Similar a lo que hizo Lucas con la trilogía Star Wars, pero tuvo la decencia de llamarlas "Special Edition"
https://www.espinof.com/directores-y-guionistas/inteligencia-artificial-nitidez-extra-luminosidad-asi-como-david-fincher-ha-remasterizado-seven-30-aniversario-pelicula?utm_source=applesfera&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario