Digipak de Seven en UHD 4K con castellano (Francia)

avatar de diegomp

diegomp

Hombre


Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011

Arantxa Echevarría defiende que los hombres sean discriminados por su género

Arantxa Echevarría defiende que los hombres sean discriminados por su género

10 comentarios

Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Si tuvieran dos dedos de frente se darían cuenta que la “discriminación positiva” es aún peor pues no niega la calidad por algún interés mezquino, sino que acepta cualquier cosa por muy mediocre que sea solo por cuota.
Hay cineastas muy talentosas que no necesitan esta mierda.


diegomp
diegomp hace 4 meses ...

No existe la discriminación positiva ya que siempre implica discriminación negativa.


Richard Blaine 76
Richard Blaine 76 hace 4 meses ...

Lo siento, pero cualquier tipo de discriminación (positiva o negativa) no tiene razón de ser.
En este país existe una lamentable doble vara de medir, amén de una deleznable corriente excluyente del feminismo de "estás con nosotras o contra nosotras" que ha hecho y sigue haciendo mucho daño.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace 4 meses ...

Antaño, el mérito significaba algo.


Doinel
Doinel hace 4 meses ...

La verdad que en estos años han aparecido unas cuantas buenas directoras, algo que cualquier espectador de cine debe agradecer. Pero no sé si se justifica que haya esta discriminación hacia los hombres, para ello se tendría que acreditar que realmente las mujeres no consiguen dirigir por el hecho de ser mujeres.

En literatura hay un fenómeno editorial inverso, como la mayoría de lectoras son mujeres publican antes a una mujer que a un hombre. El de la editorial Impedimenta dijo que de cada 10 manuscritos uno solo es de una mujer, es el primero que leen y si es bueno lo editan.

Me alegro de que su película esté funcionando tan bien.


curavacas16
curavacas16 hace 4 meses ...

Y lo terrible es que no parece darse cuenta de que aplicando esas directrices, sus méritos quedan totalmente diluidos. Se le premia y aplaude por ser mujer, no por la calidad de su trabajo.


curavacas16
curavacas16 hace 4 meses ...

Tasmania, es evidente que no conoces a esta señora (no se me ocurre una palabra equivalente a ”señoro” para ella). Y no sé si has visto La Infiltrada…
En fin. Es lo que tenemos. En el fondo se trata de la vieja historia de siempre: tirar de victimismo para chupar del bote y tener poder. Y han creado tal clima q no se les cae la cara de vergüenza al decir estas cosas. ¿Quién no quiere privilegios? ¡Que levante la mano!
Y en cuanto a lo de la taquilla… Desconocía su vena humorística. Tiene que dar gracias cada día a que nuestro cine funciona fundamentalmente con subvenciones de papá Estado.


tasmania
tasmania hace 4 meses ...

Y esta señora siendo "progre", ¿por qué hace una película en contra de ETA?


soyelnumero4
soyelnumero4 hace 4 meses ...

Claro porque las directoras iraníes tambien pueden discriminar a los hombres. Ah no, que en Iran no hay mujeres directoras.


diegomp
diegomp hace 4 meses ...

La directora de La infiltrada defiende que los hombres sean discriminados por su género a la hora de dirigir películas.
Hay que recordar que la ley del cine da ayudas a las producciones que no contraten hombres como directores algo que ha hecho que se anteponga el género de quien dirige, a la calidad de la producción. La igualdad no es para todos
Hace años ya se hizo una ley similar dando subvenciones a producciones que contrataran a directores primerizos con las evidentes consecuencias del bajón de calidad de las producciones y la mayoría no logró realizar nunca una segunda película.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/fugas/2025/01/03/me-alucina-tio-tosar-me-diga-quieres-/0003_202501SF3P8991.htm

—La última modificación de la ley del cine, en el 2015, impulsó los incentivos a las películas dirigidas por mujeres. ¿Se ha notado?

—Yo creo que ha funcionado plenamente. Desde que se aplicó la ley hasta aquí, de pronto ha surgido toda una nueva mirada del cine femenino que antes intentábamos hacer, pero que era imposible. Por fin, aunque sea por una cuestión económica, los productores han comenzado a buscarnos a nosotras. Y, sobre todo, hay una cosa que a mí me encanta, que es que funciona a nivel de taquilla.

­—Quizás algún hombre no esté a favor de esa discriminación positiva...

—Sí, hay hombres que de pronto ahora tienen menos puntos que nosotras para hacer películas, y se quejan. Yo comprendo que debe de ser molesto. Imagino que pensarán algo así como: «¿Y yo no tengo los puntos que tiene esta tía que ni conozco?». Pero esa es la situación que hemos estado viviendo las mujeres durante toda mi vida. Lo ideal sería que desaparezca esta ley de manera natural porque ya haya equidad entre hombres y mujeres. Pero mientras eso no suceda, yo apoyaré esta medida.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario