
diegomp
HombreSe unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2324 visitas / 51 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino
4735 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2324 visitas / 51 comentarios
17 comentarios
Jefe Brody, EL LUTE era una producción para TVE, que se estrenó en cines en dos partes y en televisión como miniserie.
En cine se titularon:
EL LUTE: CAMINA O REVIENTA
y
EL LUTE II: MAÑANA SERÉ LIBRE.
Apunto MUERTOS COMUNES, también muy acertada en ambiente y "realidad".
Le echaré un vistazo a "La Isla Mínima", me han entrado ganas ;-) A ver si está aún en Netflix. Creo que va sobre unos asesinatos, ¿verdad?.
Sardaukar, ¿de "El Lute" se hizo una 2ª película también pero con menos calado o estoy confundido?, es que a veces me lio con estos temas.
Coincido con vosotros, La isla mínima es otro buen ejemplo.
El lute, obras maestras.
La isla mínima peliculon.
Vaya, Sardaukar, bien visto también. "El Lute", es de esas películas que te sumergen de manera muy efectiva, concuerdo compañero. Ni me acordaba ya. No obstante, creo que hoy en día cuesta conseguir esto, salvo alguna excepción. Quiero decir, que no se apuesta tanto por ello.
No la he visto, pero creo que "La Isla Mínima" puede estar en esa categoría también.
Jefe Brody, si quieres realismo y buena captación de ambientes y personajes marginales, tienes El Lute.
¿Y no es probable que debido a esa tosquedad formal estas películas desprendan ese realismo en el ambiente que actualmente tanto cuesta conseguir?, pregunto, es interesante. Tal vez las películas no pretendan nada más que eso, ser simples y normales. A veces con poco se puede conseguir bastante y de distinta manera.
Oye pues un remake con Joaquin Phoenix no estaría mal.
Completamente de acuerdo con Sardaukar, en las muchas reposiciones que Paramount Channell ha hecho de ellas en los últimos dos años, he visto cómo han envejecido demasiado y sólo sirven como retrato sociológico de un sector marginal de la sociedad que hoy aún existe -aunque de otro modo-.
Las películas en sí no tienen un pase. Y es curioso este anuncio justo cuando muere Quique San Francisco, de los pocos que sobrevivieron de aquel cine interpretado por gentes que acabarían en el cementerio en muy poco tiempo.
Como dije ayer, buenas no son, pero les tengo cariño de verlas con mi padre.
Así que me hace ilusión que salgan y las podemos volver a ver como nunca.
Son de una tosquedad formal y una simpleza de contenido tales que se me hace difícil juzgarlas con demasiada severidad. Puro cine coyuntural, de la mano de un director que se atrevía con cualquier género popular (spaghetti, espionaje, acción...) con resultados simpáticos y desmañados en el mejor de los casos.
Estas si, estas las quiero.
Me alegro por quien le guste este tipo de cine. No es mi caso. Las sufrí de niño y ya tuve bastante.
Estas pelis las vi hace muuuucho tiempo, en televisión, me gustaron y el realismo que desprenden está muy bien conseguido, su ambientación y atmósfera son fundamentales. Ahora bien, películas muy duras en determinados momentos, ¿eh?. Esto hoy en día.... mal asunto, me temo, jeje.
Saldrá en pack y por separado y respetando carátulas originales
https://www.youtube.com/watch?v=w7AmYFdoFXU&feature=emb_logo
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario