
Diego McGee
23 años HombreZaragoza
Se unió a mubis el 21 Junio 2012
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3227 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2526 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3009 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4055 visitas / 19 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3227 visitas / 8 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3009 visitas / 27 comentarios
9 comentarios
Excelente crítica compañero @Diego McGee; muy bien desarrollada pero breve a la vez. No he visto la película y por tanto no puedo comentar, pero se agradecen muchísimo aportes de tanta calidad como el que acabas de hacer. Saludos.
¡Un placer leer criticas como esta!
Una critica estupenda Diego McGee, gracias por compartirla.
Diego, ¡¡¡una crítica muy top!!!
A mí particularmente lo que me ha encantado ha sido la interpretación de Phoenix, la banda sonora y su uso como si fuera el termómetro emocional del personaje y la preciosa fotografía.
Peliculón tocho.
Magnífica película que nos devuelve el sabor a cine de los setenta. Para mi -salvo por algún detalle- esta película podría llamarse "Arthur" y no cambiaría nada. No va del Joker. Va de otras cosas, mil cosas. Va de un personaje desquiciado, pero comedido. Y seguramente se llama Joker para poder venderla mejor, o para encajarla en el universo DC, pero desde el momento en que aparece el logo de la Warner diseñado por Saul Bass para los 70, la película te captura para no soltarte, y te importa muy poco que no sea del Joker, es tan buena que eso se agradece.
Muy buena crítica. Me alegro que te gustara tanto la película...tanto como me gustó a mi.
¡Muchas gracias, compañero! Te aconsejo que no tardes mucho en verla...
Qué gusto ha sido leerte!! Le tengo muchas ganas!!
Desde su primera aparición en el cómic en 1940, el Joker se ha convertido no solo en el villano más popular del Hombre Murciélago, sino también en uno de los personajes más emblemáticos del Noveno Arte. Tanto es así que ha sido adaptado a la pequeña y gran pantalla en infinitud de ocasiones: desde César Romero hasta el reciente Jared Leto, pasando por los inolvidables Jack Nicholson y Heath Ledger e incluso Mark Hamill en sus respectivas adaptaciones animadas.
Sin embargo, no existe consenso sobre su origen, pues este siempre ha variado en cada historia en la cual apareciese, si es que su génesis se nombraba. Así pues, en esta cinta se nos presenta a Arthur Fleck, un hombre de mediana edad con un extraño trastorno que le provoca una irritante risa involuntaria y que se gana la vida como payaso.
Si alguien va a verla esperando ver una película sobre cómics, lamento decepcionaros. Cualquier parecido con una historia de fantasía habitual en las viñetas, más allá de los nombres, es pura coincidencia, aunque sí es cierto que toma ideas de aquí y de allá.
La película se nutre de una atmósfera urbana bastante dramática, muy al estilo de la Nueva York casi distópica que Martin Scorsese nos mostró en Taxi Driver, y es que esta película bebe mucho de aquella. Podría decirse, incluso, que esta es la Taxi Driver de esta generación. En la cinta que nos ocupa, igual que en aquella, se desprende una gran crítica social, a tal punto que podemos incluso llegar a empatizar con el protagonista, a pesar de la inmoralidad de sus acciones.
Si hablamos de la película, hay que hablar de Joaquin Phoenix. Qué puedo decir que no se haya dicho ya. Él es el alma de la película. Sin él, la cinta no cuajaría y podría hacerse una comedia, incluso, de lo ridículos que podrían resultar ciertos momentos. El esfuerzo no solo físico, sino mental al que ha debido someterse para prepararse para este papel es, simplemente, inhumano. Si Heath Ledger ya nos dejó el listón muy alto, Phoenix prácticamente lo supera.
A todo esto hay que sumarle, no olvidemos, una banda sonora que se adapta a las mil maravillas y un guion que, a pesar de no contar con grandes giros argumentales, te mantiene en tensión en ciertos pasajes o te hace replantear si todo lo que has visto hasta ahora es real o no, y es que la construcción del protagonista trasciende la simple locura. Igualmente, no tiene el menor reparo en mostrar la violencia en su mayor brutalidad.
En suma, una película que no podéis dejar de ver. En definitiva, carne de Óscar. Sorprende ver cómo un director a priori del montón como Todd Phillips puede hacer semejante OBRA.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario