
David Díaz
38 años HombreMadrid
Se unió a mubis el 6 Febrero 2012
Tags
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4184 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2866 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4184 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3254 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2866 visitas / 25 comentarios
-
54 comentarios
Como ya comenté en tu vídeo es una pena cómo están las cosas actualmente para el mercado físico en España :-(.
Sin tener ninguna relación con Gabita mas ala de compra los títulos que me interesas (como de cualquier otra), no se se me ocurre que por que no vais al super a preguntar si el aceite a precio de oro se le a pagado al agricultor lo que corresponde? por que no vais al concesionario de cierta marca y lo quemáis por lo que paso hace años con ellos?, no se se me ocurre que no seáis tan extremistas de pretender que una empresa que no os debe nada os tenga que enseñar sus listas de resultados, beneficios, y demás cosas internas, sabes lo que cuesta realmente un móvil por el que habéis pagado 1000€ euros y es de una empresa que no paga impuesto en vuestro pais?. Ah no eso no interesa.
dejas de cada uno trabaje como quiera y si hacen algo ilegal ya los pondrán en su sitio, pero ni parece que sea así ni es asunto nuestro, comprar o no compréis pero dejar de atosigar a una empresa con cosas que no corresponden
Gracias Gabita, muy interesante.
No olvidemos que parte de la pérdida de espacio en el ECI o FNAC es porque se vende mucho por internet. No es únicamente que ya no se vende... se vende de otra manera.
Y en cuanto a lo que comentan los compañeros sobre el panorama del anime, supongo que podemos darnos con un canto en los dientes, pero a Selecta no le doy las gracias. No ha pasado tanto desde que prometieron ediciones con precios más ajustados y la falta de competencia seria repercute negativamente en nosotros. En cualquier caso, imagino que no trazarán su plan de negocio al tuntún, así que, por menos que me guste, habrá razones para que opten por esas ediciones A4 para las que no tengo sitio en casa.
Ciertamente me ha impactado ver esta misma semana cómo la sección de cine de mi ECI era ahora una cuarta parte de lo que hace apenas un mes. Desde luego confío en que "el fin" como tal no se va a producir, pero no deja de ser triste verlo "en horas bajas". Yo, por mi parte, seguiré comprando en formato físico; de salida cuando pueda y en oferta aunque estas sean menos agresivas (mi economía es la que es). Bien lo merece.
se agradecen las explicaciones de gabita aportando datos e informacion ¿habéis visto alguna vez dar la cara al de resen? pues eso
Es un poco cansino esta cruzada personal de algunos contra Gabita, la verdad.
Y ojo que no tengo nada de ellos pq hasta la fecha no han editado nada que me interese.
Que cada uno compre lo que le salga de las narices y a quien quiera, que ya somos todos mayorcitos y tenemos libre albedrío.
Que uno no les quiere comprar por X motivos? Perfecto, mensaje recibido. Pero dejad de dar la matraca pq quien les quiere comprar lo hará igualmente por muchas parrafadas que solteis.
Janes Dundee, lo primero nadie va a editar por amor al arte si tienes otros sectores de tu negocio que si son rentables y ese no (o incluso perdidas), lo segundo el espacio físico en almacenes y sobre todo en escaparates tiene un coste que cubrir
Compro bastante el discurso de Toper y por eso mismo yo creo que al formato físico le queda cuerda para rato. Es posible que ahora esté atravesando un momento de bajón, crisis o como queráis llamarlo, pero ¿quién nos dice que dentro de X años no vaya a remontar y ponerse de moda otra vez el comprar películas, al igual que ha pasado con los vinilos? Somos un nicho de mercado pequeño pero muy fiel, y siempre habremos unos pocos chalados que conservemos ese romanticismo de poder tocar y lucir nuestras ediciones.
Toper.. nos has puesto los pelos de punta #Aplauso
Esto es tan sencillo como pensar que el coleccionista quiere tener en su casa algo que la mayoría de la gente no tiene de aquello que le apasiona, para tocarlo, verlo, disfrutarlo todos los días o simplemente saber que lo ha conseguido, que lo tiene en su estantería, mueble.
Esa sensación no se produce ni de coña con las plataformas, ni apple music… (todo el planeta lo tiene y no tocas nada y encima NO TE CUESTA NADA CONSEGUiRLO, ni dinero, ni esfuerzo). El coleccionista quiere el trofeo, quiere la pieza exclusiva y tocarla, verla todos los días y saber que no todos la tienen.
El coleccionismo es tiempo, trabajo, dinero y la recompensa de tener algo que admirar en tu mueble.
''es la forma que tienen de colocar lo que no se vende'' => Samuel, actualiza: Esos paquetes ya no son tan habituales. Claro que salen más económicos pero ya no son como antes. Cuando decimos de 2000 a 10000 hablamos de NUESTROS títulos. Obvio que nos han ofrecido títulos más caros pero no hemos querido pillarnos los dedos de manera tan salvaje.
Daniel El Travieso es vendida por medio de Encore. Ésta no tiene los derechos para España e intenta escurrir el bulto. Nuestra buena relación con L. de Warner y los buenos de Arvi terminan aclarando el tema y haciendo que Encore nos devuelva el dinero para nosotros renegociar con Warner. Se acaba el stock de Daniel y no se renueva. Todo lo demás que se ha dicho es absolutamente incierto y por callar no se otorga: simplemente se vive mejor. ¿Mas dudas? Aqui estamos ;)
Samuel Limón, no consideres que Vinegar Syndrome, Shout o Indicator o Arrow sean ediciones ilegales por no llevar logo: simplemente, eso se firma por contrato. Si no te obligan por contrato a colocar el logo, no es necesario colocarlo. Algunos lo hacen por cortesía, otros lo hacemos por presión mezclada con cortesía y otros no los ponen porque para eso es su distribuidora y sus plantillas o porque no se atreven (ilegales de verdad).
En cuanto a los códigos de barras, cuando tu vendes tu producto sólo por Amazon es el propio Amazon el que quita tu código de barras e implanta el suyo propio (0,15€ cada unidad) por lo que en un principio, siendo Amazon el único punto de venta que usábamos, no parecía lógico adquirir códigos de barras que no iban a ser utilizados.
Por favor: no consideres que Gi-Joe La Venganza de Paramount Pictures España es ilegal por no llevar código de barras. Buenos días :)
Gabita; con los amigos calico31 y iron debato sin problema, aunque “discuta” con ellos no tengo nada en su contra, ni me caen mal ni nada similar, aunque tengamos opiniones antagónicas; pero con vosotros no pierdo ni un segundo.
¿Daniel, El Travieso con derechos de Encore y estos mismos dijeron que no sabían nada de vosotros?
No insultéis a la inteligencia, que como me mareéis mucho lo mismo cuento cosas que sé de primero mano de vosotros y vuestras ediciones “licenciadas”.
calico31, no escondo la mano; yo conozco a varios responsables en España de Home Video en distintas distribuidoras. Y conozco números internos de 3 de ellas.
Los números que da Gabita son deliberadamente erróneos.
Para empezar con eso de “una licencia vale entre 2000 y 10000”. Para que te hagas una idea, eso es como decir que un futbolista vale entre 1 millón de euros y 10.
Falso a todas luces.
Por ejemplo; MUCHÍSIMAS licencias se compran en paquetes, la gran mayoría; porque es la forma que tienen de colocar lo que no se vende. Por otro lado, hay muchas licencias que directamente son gratuitas porque el dueño quiere que la película se distribuya. Otra, ¿10.000 lo más caro? Hay licencias de 50.000 euros; por decir una.
Y como eso todo.
“Y erre que erre con los códigos de barras y los logos”.
Hay que ver qué salvajadas pedimos; algunos exigen 4K, Atmos, 144 canales, extras subtitulados, steelbooks con el póster original, subtítulos en hindi; pero los cansinos somos los que pedimos que una película lleve los logos correspondientes por la legislación europea.
Samuel Limon, los códigos de barras tienen una caducidad. Se ha explicado muchísimas veces pero a algunos no os interesa la realidad. No tenemos absolutamente nada que esconder ;)
Puedes comprobar lo que te decimos analizando la última pieza de tu colección: El Acontecimiento con (EAN 8436587701283) el mismo que el champú para Perros SPECIALCAN o Fast & Furious 8 (EAN 8436031658392) que coincide con el tomate frito Diamed.
Buenos días :)
"Si tengo un rato mañana y me aburro pongo yo datos y os pinto la cara, que puede ser divertido"
Como usuário de esta página deseo/quiero/exijo ver esos datos...
No siempre es bueno lanzar la piedra y esconder la mano...
Y erre que erre con los codigos de barras, con los logos... cuando se ha demostrado que no tienen porque llevarlos.
Pero ,Gabita, ¿como tenéis tanta jeta?
Esa es es la pregunta que tengo yo.
Que le pusisteis a una película el código de barras de un producto de farmacia.
Tapaos, hombre.
Callaos un poquito.
Montaos un grupo de Whatssap con Resen y ahí os decís uno al otro lo sinvergüenzas que sois, pero al resto dejadnos tranquilos.
Por cierto, no vayáis corrigiendo datos y pongáis vosotros mal casi todo, hermano.
Si tengo un rato mañana y me aburro pongo yo datos y os pinto la cara, que puede ser divertido.
@CinExin_1977
es que solo por todo lo que nos faltara por editar que tiene crunchyroll que en otros paises si se edita es para hacerselo mirar
¡Buf! ¡Qué cantidad de datos erróneos! Intentaremos esclarecer algunos detalles.
Nos vemos citados en el video de un CLIENTE ACTUAL que hace ocho meses sube un video poniendo a Gabita y sus clientes a caer de un burro y, despues, dice que la edición de 'Garras Asesinas' no le convence (por ser finos). Alega que a los dos meses de su lanzamiento ponemos la peli de oferta a 8,90€ en Prime. ¿Es esto cierto? En absoluto. El vídeo está plagado de equivocaciones.
Vamos a explicar un par de detalles:
La replicación de una película cuesta entre 1500€ y 3000€. 'EQUIS' replicó nuestros primeros títulos pero cambiamos a 'EQUIS 2' en cuanto nos enteramos que tras 'EQUIS' estaba alguien que no pagaba un euro por sus licencias y cuyos discos no gozaban de los 10 años de garantía que ofrece 'EQUIS 2'. Era más barato replicar en 'EQUIS' pero más inseguro tambien.
La licencia de una película para 1000 unidades cuesta entre 2000€ y 10000€.
El envío más barato que ofrece Correos España con número de seguimiento HOY cuesta de 5,30€ a 6,71€.
Cuando te encuentras la peli en Amazon Prime (en tu casa en 24h) es porque la distribuidora en cuestión la envía a los almacenes de Amazon, que cuentan con varios puntos en todo el país. Tenerla en ese servicio tan veloz supone un 40% de gasto sobre cada unidad, porque es ese porcentaje el que se lleva Amazon.
"¿Porqué la bajasteis a los dos meses a 8,90€?"
Por cuestiones de inventario, espacio en almacenes y márketing publicitario. Muchas veces se hacen ofertas PUNTUALES que duran MINUTOS y gracias a esas ofertas, la película en cuestión puede agotar de 10 a 20 unidades en 5 minutos. A 9€ nadie más que Amazon gana nada pero tenerla entre Los Mas Vendidos es una forma de darle visibilidad a tu producto.
En el video se habla de que en España una peli vende una media de 300 unidades. Ese dato es completamente falso: ninguno de nuestros 22 títulos a la venta durante estos casi tres años han vendido menos de 500 unidades (licenciamos TODAS en 1000 unidades).
Nosotros tenemos muy buena relación con FNAC pero ES CIERTO que ahora te piden que dejes el producto en depósito y cobrar una vez vendido. El que lo quiera que lo coja y el que no, que lo deje.
Nosotros no creemos que el mercado esté mal pero el STREAMING vence al físico. En USA tambien pasó y ahora hay un renacer del físico y una caída del STREAMING. Es cuestión de etapas.
'Todos los clientes de Gabita son retrasados' => Esto es lo que más nos ha molestado de éste video. Máximo cuando la persona que lo dice no hace ni un mes que adquirió LA GRIETA a su precio de salida: 24,99€.
'Gabitas son victimistas' => Para nada. Estamos muy contentos con nuestros resultados y las críticas, para bien o para mal, son hiper-necesarias.
'Las autorías son una mi***' => Lamentamos que la autoría de Garras (1 de 22) no te haya gustado pero tenemos que reconocerte que las hacíamos con el mismo tipo que hace las autorías del 50% de los lanzamientos en España hoy por hoy y que ya no trabaja para nosotros. Y barato no era. Decidimos cambiar al que realizaba los menús ya hace un año en busca de un menú/acabado más profesional y cualquier cliente habitual ha podido descubrirlo.
'No viene con una **** de extras' => Dos cosas: Los extras tambien se LICENCIAN y a veces no existen extras de esa película americana del 89, por ejemplo.
El Precio de los Extras: Vamos a poner un par de ejemplos para explicaros el precio de un extra. Cuando adquieres una licencia te pasan un listado de EXTRAS con su precio. Hay extras desde los 50€ hasta los 1000€. La entrevista a Mick Garris, director de Psicosis 4, que acompaña nuestra edición de Universal Pictures costó 300€ pese a durar 3 minutos y tener que subtitularlo nosotros. Sin embargo, la entrevista que realizamos en 2020 a Lone Flemming y José Lifante para nuestros primeros lanzamientos de Fantaterror se van de ese presupuesto: Uber, AirBnB, Cámaras, Post-Producción, Billetes de avión... . En el caso de los dos actores mencionados, el gasto fue más bajo del esperado porque NO QUISIERON COBRAR caché por generar los extras pero los gastos se fueron en la restauración de la imagen del film y asuntos de producción.
'Los de Gabita no se llevan bien con nadie' => Gracias a Dios tenemos MUY buena relación con las Grandes Majors de éste país y sus países de origen.
Nuestro primer lanzamiento (Amityville: El Origen) fue adquirido con Cinetel hace tres años. Seguimos trabajando con ellos. Lo mismo que con Wild Duck, 12 Oaks, Sony, Warner, ARVI, Universal Pictures, Hollywood Classics, Metro Goldgwyn-Mayer, Filmax, Frade o Mercury Films, entre otras. Estamos muy orgullosos de adquirir licencias, doblar, adaptar y editar en formato físico.
Si podemos despejar alguna duda más, aquí estamos ;)
Tiene que quedar la suficiente cordura para que no desaparezca además nunca he entendido eso de que para poner una cosa haya que quitar otra dejen ambas y que cada uno escoja lo que quiera.
Si, Strider_92, igual Selecta no nos puede dar absolutamente todo lo que hay fuera, pero estoy seguro que sin ellos el anime en nuestro país sería casi cero, tendríamos que importar todo sin castellano, yo no me quejo y disfruto todo lo que nos traen, el mercado audio visual mueve muchos puestos de trabajo y a todas esas personas les sigue compensando éste mercado, con sus subidas y bajadas, como todo.
Si no rentase éste mercado ya habrían echado el cierre hace mucho tiempo, nadie trabaja por amor al arte. Lo que sucede es que en los buenos tiempos del VHS y del DVD daban muchísimo dinero, y ahora dará notablemente menos.
@CinExin_1977
selecta selecta, el mercado de anime en españa es para hecharse a llorar comparado con lo que hay afuera
A ver, el fin de que? De nuestras vidas? De nuestro dinero porque no paran de sacar cosas nuevas? Selecta no para de sacarnos cajotas y licenciar nuevas series, tenéis steel todos los meses, de pelis nuevas y clásicos, ediciones de AC y tenemos nuevos vinilos y CDs de música para dar y tomar, no entiendo tanto catastrofismo...
El vídeo que enlazas me parece interesante pero dudo que haya solo 300 coleccionistas activos de máximo en España, otra cosa es que no a todos les interesan todos los títulos y por tanto la media de ventas ronde las 300 unidades
En España no veremos el final del formato físico mientras existan coleccionistas.... Pero el mercado que todos conocíamos desaparecerá muy rápido hasta llegar al monopolio "roldan"... Por mucho que les interese a las majors llevar su "rebaño" a la nube siempre habrá "dinero fresco" que demande productos "táctiles".... Y sí no lo sacan por aquí los coleccionistas lo encontrarán en otros mercados... El final será para el comprador casual y (por desgracia) para los productos con el doblaje en castellano... Me encantan tus vídeos David y aún más tu labor de preservación del doblaje original. Lo de darle "más caña" a resen (y sus sucedáneos) debería ser obligación de todos y especialmente de los que permiten sus "fechorías" tanto por omisión como dejadez... Y no hablo de los consumidores... Nada como un mercado que nos rememora el "salvaje oeste"...
Mira los discos como llega su FIN. La gente colecciona carátulas, no películas. La gente que compra vinilos la mayoría los compra por la carátula, no para escucharlos (se compran el cd también y tienen spotify o apple music). El coleccionismo nunca va acabar.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario