
DARK SATAN 666
46 años HombreIn the Heart of Darkness
Se unió a mubis el 1 Enero 2021
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2284 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2819 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4045 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2819 visitas / 27 comentarios
14 comentarios
Alfonso LG + 1
Acabo de leer unas opiniones de lo más interesantes, siempre es productivo saber las opiniones de los demás, así que gracias por pasaros y comentar :) Saludos a todos, compañeros!!
Aunque está visto que no sirve de nada, creo que la crítica constructiva es buena y necesaria. No se puede negar que este tipo de cine sirve de entretenimiento (a unos más que a otros) y es muy posible que las de Spiderman sean las que más. Pero, quitando "Spider-Man: Un nuevo universo" que creo que es muy buena, esta saga ha ido ganando en fuegos artificiales a la par que perdía en la calidad de la historia, guion, etc... Apesar de ello la gente sigue encantada y maravillada, por lo que ese espiritu de hacer la mejor pelicula posible (que comentaba Landista) o no lo entienden o no saben que es o realmente no lo necesitan. Basta con hacerla más grande, más ruidosa, mas... menos más en lo que realmente hace grande y mejor a una película.
En mi opinión más antes que ahora porque había muchas menos se disfrutaban más al ser un acontecimiento ahora ya cansa esta sobreexplotación del género.
A mí tambien me parece que el cine de superhéroes es lo mejor que le ha pasado a los cines en mucho tiempo. El problema no es ese: el problema es su escasa calidad y el reduccionismo al que se ha llevado al cine actualmente. No hablo del cine "artístico", sino del comercial. En los 70 el cine comercial podía ser "Superman", pero también "Tiburón", "El Exorcista", "El Padrino" o "El Golpe", y sí, había secuelas de Bond o vocacionales como "La guerra de las galaxias".
Ese espíritu de hacer la mejor película posible para el máximo públiso posible se trasladó a los 80, con buenos films de consumo. En los noventa comenzó a quebrar el sistema. En el nuevo siglo murió.
Pero como dice Alfonso LG, yo nunca criticaré un cine en favor de otro. Como mucho un cine, en favor de ningún otro.
Desde el punto de vista en que lo plantea, y dado el contexto actual, seguramente tiene razón.
Si se consigue salvar la exhibición en cines (cosa que veo complicadísima) ya vendrán tiempos mejores y las pequeñas películas de más enjundia artística podrán tener su sitio.
Ahora mismo no se puede pensar en términos de diversidad. Ahora mismo estamos en "economía de guerra" (metafóricamente hablando). Lo primordial ahora mismo es salvar la infraestructura y no pensar que se va a poder proyectar o no en ella. Ahora mismo, y es verdad, por los números de la pre-reserva, Spiderman va a salvar los cines.
Más adelante, ya ser volverá a pensar en el arte y la diversidad, ahora mismo hay que mantener en pie esos edificios que tienen unos gastos y que si no fuese por Spiderman y películas como esa no se salvarían, cerrarían y no se proyectaría ni ahora ni más adelante nada de nada.
Me alegro que a Paul Thomas Anderson le gusten los superhéroes porque pronto o hace una de ese género o no va a estrenar nada (o como mucho en Netflix).
Bien dicho Alfonso ,para gustos colores
A mí no me pillaréis nunca criticando un tipo de cine en favor de otro. Gracias a Dios y a nuestro señor Jesucristo en colaboración con la diosa madre Durga, me encanta el cine en todas sus expresiones.
Pues lo siento mucho, pero dicrepo totalmente con la eleccion de spiderman. Esta última trilogía me parece la mas floja con diferencia...
Entiendo su punto, pero desde el punto de vista de películas más pequeñas o más artísticas... de nada sirve salvar los cines si luego sólo van a proyectar Marvel.
No sé quién lo dijo el otro día. El problema no son las películas de superhéroes, el problema es el sistema.
JFS@ lo que las de superhéroes entretienen es muy subjetivo, a mí me parecen insufribles.
Aunque Paul Thomas Anderson pertenezca a un grupo selecto de directores, él no siempre comparte la visión de sus colegas. Por ejemplo y a diferencia de Martin Scorsese o de Ridley Scott, hace poco reconoció que disfruta mucho de las películas de Marvel y que su familia está obsesionada con las películas del UCM hasta el punto de no perderse ni una sola para estar así al corriente de todo.
En estos momentos Anderson está teniendo mucho éxito con su última película «Licorice Pizza». Durante una reciente entrevista para The New Yorker, el director habló sobre la buena recepción de su película y aseguró sentirse más feliz que nunca de trabajar en la industria del cine, a pesar de ciertos obstáculos que otros ven como hostiles. Anderson entiende la preocupación de algunos de sus colegas cineastas ante la creciente ola de películas de superhéroes, pero él no los ve como algo negativo, todo lo contrario, de hecho considera que este género está ayudando a una industria cinematográfica mermada que ha perdido miles de millones durante la pandemia:
"Óbviamente se ha vuelto más complicado estrenar una película en cines a raíz del streaming y de la sobreabundancia de películas de superhéroes. Pero la mayoría de esas cosas no me las tomo demasiado en serio. Quiero decir, parece ser que hay cierta preocupación en relación a las películas de superhéroes, parece ser algo popular en estos días preguntarse si están arruinando el cine y todo ese tipo de cosas. Yo símplemente no siento que sea así. Mira, todos estamos nerviosos por que la gente regrese de nuevo a las salas de cine, pero, ¿sabes quién los traerá de vuelta a las salas? Spider-Man. Él salvará a los cines, así que alegrémonos por ello".
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario