
Currahee
60 años HombreSe unió a mubis el 28 Marzo 2019
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
1849 visitas / 48 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4426 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4426 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2908 visitas / 25 comentarios
-
16 comentarios
Gran colección Currahee.
Muchas gracias a todos, buenos títulos los que habéis mencionado, especialmente Metropolis. Este género da mucho juego, series como Westworld son un ejemplo.
Excelentes Currahee, mi genero favorito jeje.
Grandes ediciones pero faltan wall-e y metrópolis...
Almas de metal me impresionó mucho en su día. Fascinado estaba con esta peli y el gran Crichton.
Todas tremendas.
Me quedo con El imperio conteaataca, seguido de Blade Runner y Terminator.
Estss dos últimas las vi de joven en el cine en una sesión doble y salí extasiado.
A.I la pille hace poco para volver a verla que no le tengo mucho recuerdo
Una gran selección la que has puesto, Currahee. Y las que habéis añadido los demás también son canela en rama.
Mis favoritas serían: Metrópolis, Ultimátum a la Tierra, Blade Runner, Star Wars, Terminator 2 y Wall-E.
Añadiría Yo, Robot, o
SPOILER ALERT
=================
=================
Turbo kid
Y cómo no "Gort" en "Ultimátum a la Tierra" 1951 Robert Wise...KLAATU BARADA NIKTO.
Y el implacable YUL BRYNNER como "pistolero androide" de "Almas de metal" 1973 Michael Crichton.
Esenciales e imprescindibles para mí en la historia del cine, "Maria" (Metrópolis 1927 Fritz Lang) y "Robby" (Planeta prohibido 1956 Fred McLeod Wilcox).
Jajaj ya tío realmente me da igual pero la cantidad de gilipolleces que he visto en esta web me parece raro que la quiten, es la primera vez q me pasa
Si es eso del videojuego lo entiendo perfectamente, estamos en una página de cine, aunque por muchas fotos de videojuegos parezca lo contrario
Gio, que había en la foto? HAy una opción que permite elgir si publicarse o no, igual la tenias desactivada...
Buenas compras compi, a ver si te borran la foto del apartado ultimas fotos como hicieron conmigo ayer, no entiendo el por que
Disfrútalas
Que no falte termisoto! jeje
Hoy os presento algunas ediciones de mi colección relacionadas con los “Robots”, más máquinas o más humanos, ya están aquí. El futuro ha llegado.
La obra maestra de Ridley Scott “Blade Runner” (1982) nos cuenta la historia de los replicantes o androides con forma humana, ellos son el centro de la acción y del debate filosófico principal de la película. Harrison Ford deberá capturar a un replicante, interpretado magníficamente por Rutger Hauer, en este mes de noviembre del año 2019 en medio de una lluviosa y oscura Los Angeles.
En un mundo en el que la realidad supera en muchos aspectos a la ficción cinematográfica de hace 40 o 30 años, es habitual ver a máquinas en cualquier tipo de película. Los robots son elementos casi fijos en las películas de Ciencia Ficción y sus connotaciones de ‘enemigo de las personas’, impuestas por una tendencia a designar a los robots como los ‘malos de la película’, se han venido modificando con la realización de películas como “Interstellar” (2014), de Christopher Nolan, donde el robot Tars no solo ayudará a los humanos, si no que será pieza fundamental de sus vidas, ajustando al 60 por ciento su personalidad y honestidad en sus relaciones con Cooper.
Arnold Schwarzenegger llegó a la gran pantalla caracterizado como “Terminator” (1984) de James Cameron. Desde entonces, nada ha vuelto a ser lo mismo. El androide exterminador trata de acabar con la resistencia humana en un mundo gobernado por las máquinas viajando al pasado en la primera película, y se convierte en el defensor de esa misma resistencia humana en la segunda, haciendo frente al mítico T-1000 interpretado por Robert Patrick.
Dejamos la acción y los disparos de lado para conocer la historia de David, en “A.I. Inteligencia Artificial” (2001) el único robot del mundo programado para amar, en un planeta en el que la única diferencia entre robots y humanos reside en la existencia de sentimientos. Stanley Kubrick estuvo escribiendo la historia durante años pero consideraba arcaica la animación de aquella época. Steven Spielberg retomó la obra y la llevó al cine para crear un auténtico clásico de la Ciencia Ficción.
Pero, a veces los robots, son más grandes, muy grandes. Brad Bird dirigió “El Gigante de Hierro” (1999), una película de animación situada en plena Guerra Fría, donde un enorme androide cae en la localidad de Rockwell y traba amistad con un niño, que le esconderá para evitar que le encuentren los agentes del gobierno. Basada en un clásico de la literatura infantil, recaudó menos de lo esperado en taquilla pero se llevó muy buenas críticas, llegando a convertirse en una película de culto.
Y para finalizar, no puedo olvidarme de la famosa saga galáctica creada por George Lucas. En “Star Wars” los androides cobran especial protagonismo, sobre todo en la figura de los carismáticos R2-D2 y C-3PO que acompañan a los héroes en todas sus aventuras.
¿Cuál son vuestras películas de “robots” favoritas?
Un saludo.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario