
Currahee
60 años HombreSe unió a mubis el 28 Marzo 2019
-
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2235 visitas / 51 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4633 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2930 visitas / 25 comentarios
-
33 comentarios
Es un crack, para mí gusto de los mejores. Otro que me encantaba era Wojciech Kilar, sin él drácula no hubiera sido lo mismo.
Diría también quién no me gusta pero me linchan seguro.
Hans Zimmer, desde mi humilde opinión, se ha vuelto muy vago. Tuvo una evolución brillante y acertada con los tiempos durante los 80 y 90, donde afianzó unas colaboraciones creativas de prestigio (sello Bruckheimer, James L. Brooks, Penny Marshall) pero desde que empezó su carrera con Nolan aprox, su música se ha vulgarizado y casualmente ha sido cuando más éxito ha cosechado.
Hay partituras brillantes, evidentemente pero también da la casualidad de que hacen menos ruido ('Wonder Woman 1984'). ¿Es posible que sea el público el que está señalando cuáles son las bso de calidad de Zimmer?
El concierto espectacular pero de música de cine poquito, seamos sinceros :)
John Williams y Ennio Morricone han experimentado muchísimo. Del primero puedes escuchar cualquier obra de concierto y quedar extasiado por ese "sonido Williams" o partituras tan rompedoras como 'Images', 'Close Encounters of the Third Kind', 'A.I.' o 'War of the Worlds'.
Se suele asociar a Williams con un sonido "habitual y característico" porque fue el que más cultivó post-'Star Wars' (1977) y no nos engañemos, era más comercial entonces. Pero su capacidad de salirse del terreno, lo ha demostrado con creces a lo largo de toda su carrera.
Morricone es el rey de la experimentación!! Ya desde la mítica trilogía del dólar, pasando por esos giallo de Argento y compañía, 'Maddalena' o 'Vergogna Schifosi' (haceros un favor y buscad esta última). Que se le reconozca por sus melodias románticas de 'Érase una vez en América' o 'Cinema Paradiso' responde más a una cuestión comercial. Sin ir más lejos, 'Los Odiosos Ocho' es un trabajo bastante arriesgado; es una versión Morriconiana de Stranvisky, ni el propio Tarantino sabía qué hacer con esa música según la recibió.
Tremendo!!, como me hubiera gustado tener tiempo para poder asistir :-).
Zimmer siempre ha experimentado mucho con los recursos de cada década.
Algo que no he visto ni en Williams ni en Morricone, que son más de corte clásico.
Pero no tiene nada que ver obras como DUNE de Piratas o Intertellar, El Rey León. Dentro de las bandas sonoras hay mucha variedad. Quitando algún autoplagio...
Gran comentario Tuco. Es verdad que sus composiciones más recientes van por otros derroteros y estilos y que su época dorada serían los 90 y comienzos de siglo. Pero he decir que, como todo artista, ha habido una evolución a los nuevos tiempos y gustos del público, pero vamos bien tirando a muy bien.
Es paradójico que el éxito de Hans Zimmer ha devaluado por completo la calidad de su trabajo. Desde que empezó a colaborar con Christopher Nolan (Zimmer ha sido el único talento involucrado en su cine que ha salido ganando), su repercusión mediática ha alcanzado unas cotas inigualables para un compositor de música de cine (ni siquiera Ennio Morricone o John Williams, los nombres más célebres y conocidos).
Para quienes somos más veteranos en el tema de la banda sonora (o sencillamente, tenemos más curiosidad en el medio), es reconfortante volver a escuchar sus obras para cine en los 90, e incluso 80, una época que el alemán ha desterrado de su propio catálogo y que le dio un estatus de compositor con tendencias electrónicas/new age tan de moda entonces.
Si uno quiere maravillarse con la música de Hans Zimmer, le recomiendo encarecidamente que escuche sus partituras para comedias urbanas: 'As Good As it Gets', 'Renaissance Man', 'Matchstick Men', 'Nine Months', 'An Everlasting Piece', 'The Preacher's Wife', 'Green Card'...
Eso de "por primera vez"...
No os olvidéis de los temas de "King Arthur" y de "Rush", sobre todo este último en directo es una grata sorpresa.
Yo también voy esta tarde al Wizink a verle, ¡¡¡contando los minutos!!!
y...El Rey Leòn
Para no seguir confundiendo más, yo me refiero a esta pieza de "Hannibal". La otra como ya apunta Curavacas no es de Zimmer. Que disfrutes del concierto!!
https://youtu.be/N508Tj4rF9M
tengo toda su discografia de b.s.o. y he de decir que para mi opinión los mejores temas de su mejor época no los toca nunca, como A proposito de Henry, Spirit, Paseando a Miss Daisy, Dias de trueno, Broken Arrow y por supuesto la que para mi es una de sus mejores obras: Black Rain, que no aparece nunca en sus conciertos.... tengo sus dos blurays en Praga y el otro en Viena y se quedan muy cortos dejando atrás las ya mencionadas, aun así, es un crack, uno de los mejores de la historia del cine
Gracias Alfonso, hoy toca disfrutar el concierto.
Si la memoria no me falla aparte de Hannibal la pieza Vide Cor Meum tambien sonana en El reino de cielos de Ridley Scott, una pieza bellísima que pone los pelos de punta.
En cualquier caso, Richard Blaine, efectivamente Vide Cor Meum es una pieza bellísima.
Difícilmente la podría tocar en directo dado el cariz de sus conciertos.
Disfrutalo compañero.
A mi me encanta la de hombre de acero
Gracias muchachos por pasaros :-)
Además de las ya mencionadas, la de "Man of Steel" me parece una de sus mejores bandas sonoras.
Que disfrutes del concierto, Currahee. Debe de ser una experiencia maravillosa.
Pues yo no sé con cuál quedarme, me gusta to!!
Las últimas que he pillado, la nueva de Dune e Interstellar son brutalisimas, así como Gladiator, Batman de Nolan y Piratas del Caribe, es que es todo demasiado bueno :)
A mi su "In Time" de Inception me pone la piel de gallina.
Me encanta toda su obra.
Curavacas16: me he confundido, me refería al track "To every captive soul". Se tocó en los conciertos de "The World of Hans Zimmer" y está tanto en CD como en DVD del de Viena.
Yo lo vi la semana pasada en Niza. Fue una pasada y estoy pensando verlo otra vez el 25 junio à Paris.
Te va encantar
Simplemente precisar que Vide Cor Meum no está compuesta por Hans Zimmer sino por Patrick Cassidy. Aunque la produjeron conjuntamente.
No deja de ser una Aria breve, y no es el territorio musical de Zimmer.
A disfrutarlo!!!! El show es espectacular (acabo de disfrutarlo en Bilbao), aunque un poco efectista a veces.
El set list incluyó los temas principales de Top Gun y James Bond, aunque tampoco sean suyos.
Lisa Gerrard está girando con él y en Gladiator es privilegio escucharla.
Una compañera de curro va a verlo. Qué envidia!!
Para mi, su "Vida Cor Meum" de "Hannibal" es su pequeña obra maestra: un bellísimo homenaje a compositores italianos como Mascagni emotivo y sentido.
Adoro el Zimmer más sinfónico y clásico y me aburre cuando abusa de sintetizadores y golpes de efecto y sonidos.
Yo lo vi hace años en Francia y me encantó. Que lo disfrutes!
PD: para los curiosos, comparad su tema para "Amor a quemarropa" con el de "Malas tierras". Y es que Mr. Zimmer alguna vez ha pecado de plagio...
Me quedo con Piratas del Caribe y la trilogía de Nolan de Batman uno de los mejores compositores de los últimos años.
Yo también las tenía compradas y deseaba que llegara este día con impaciencia pero… me es imposible ir :(
Cómo lo vas a disfrutar…
Allí que estaré!
Chevaliers de Sangreal
Gracias Roy.
Sí Gladiator es magnífica, reúne momentos épicos con otros más pausados; en su conjunto es de 10.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario