
Cooper123
110 años HombreSe unió a mubis el 6 Enero 2015
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1933 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2637 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1102 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4024 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2637 visitas / 27 comentarios
13 comentarios
Acabo de verla y la que menos me ha gustado.
Esto no es James Bond y es muy larga .
Y SPOILER, aunque ya lo.pone en el título, Cuatro pelis presentando una organización suoersecreta y que puso en jaque al MI5 y que es la megaleche, y se la finiquitan en un momento. Ridículo.
Mi Tío: yo pienso exactamente lo mismo. Es demasiado larga sin ningún motivo justificable, con escenas de absoluto relleno e intranscendentes. Me he aburrido, y es lo peor que puedo decir de una cinta de Bond. Y no, no tiene que ver en que tenga muchas o pocas escenas de acción... es sencillamente que si tienes poco que contar, no puedes construir un castillo de tres horas pq se vendrá abajo.
Ya ya, pero por mi, como si dura 4h mientras esté bien hecha..
Lo de la duración lo está diciendo casi toda la gente por eso lo decía
Muchísimas gracias Angel Jesus, un placer :)
Una buena doble critica Cooper123 , escrita y en vídeo ;-).
Mi Tío, no me aburrí, es desmesurado la mucha acción que nos presenta al principio para que luego el parón sea demasiado pausado, me gusta muchísimo el thriller terrenal. Pero nos frenan en seco. En mi opinión eh.
Y para nada exijo películas de corta duración. No es lo mismo que sea larga a que se me haga larga. Una película de 90 minutos se me puede hacer larga y tediosa y en cambio, una de 3 horas una maravilla que no quería que se acabara. Y en ningún momento he dicho que me aburra eh jajaja. Sólo he comentado que hay un pequeño bajón respecto al ritmo, lo aclaro mejor.
Ya quisiera la saga Bond tener a Muñoz Seca
Al final se me caían las lágrimas por el maravilloso final que regalaron a Craig... Asi tiene que terminar este universo... En mi opinión deberían terminar como la venganza de don mendo... Y no a medias...
Estoy con Riobravo en lo del nivel general de toda la saga Bond. Salvo alguna realmente buena y cositas en otras, es bastante floja.
En cuanto a la saga Bond de Craig, creo que una cosa es humanizar al personaje dentro de lo que es un agente secreto de esta magnitud y otra lo que han hecho con el. Y no, no puede ser sentimental. Es un agente con licencia para matar, lleno de achaques y que no tiene tiempo para ese tipo de cosas.
En general veo que todo el mundo se queja del exceso de metraje (algo que esta de moda desde hace unos años entre la crítica y los espectadores en esta nueva era de todo, mucho, cuanto antes y rápido). En tu opinión parece que te aburres cuando deja de haber acción extrema y hay algo más de calma en Londres, con Q y los interrogatorios, que coincide con ese tiempo de 90 minutos que todo el mundo está exigiendo a las peliculas de cine. Sin verla no te puedo contestar a esto.
Entiendo que ahora han salido muchos expertos Bondianos que alegan traición a los principios del personaje, pero éstos mismo debería evaluar lo siguiente; lo condescendientes que hemos sido siempre con una saga que, seamos francos, que casi siempre ha sido realmente mala, por muy fiel que fuese a las novelas de Fleming. Si a estas alturas hacen una película decente, lo que menos me importa que la fidelidad a la saga.
La película, con sus fallos, es estupenda. La película más humana y emocionante que jamás se ha hecho de Bond. Además de la más épica despedida de uno de sus actores, los cuales hasta ahora siempre habían salido prácticamente por la puerta de atrás.
Que yo sepa Brosnan y Connery estaban en la misma continuidad, el unico reinicio fue Casino Royale
¡Buenos días!
Por aquí dejo mi crítica de la última película del agente británico James Bond.
Para empezar, he de decir que ha sido una gran experiencia en pantalla grande. Yo he crecido con este Bond. Ha sido el único que he visto nacer y morir en pantalla.
Uno de los mejores openings de la saga Craig, dividido en dos escenas. Con una persecución magnífica en el pueblo italiano. Incluso si ya me parecía muy bueno el inicio de Spectre en Ciudad de México, este lo supera con creces.
La puesta de escena del personaje, los efectos especiales, la dirección de cámara, los planos, un genial mini plano secuencia al final de la cinta. Hay mucho amor en ella, han puesto muchísimo cariño para humanizar más que nunca a nuestro agente 007. ¿La menos Bond de todas? Pues puede ser. Pero, ¿acaso nuestro Bond de Daniel Craig no tiene derecho a tener corazón, a tener una familia, a morir por su familia? Quiere sentar la cabeza, y se nota. Después de 5 entregas, llega el ocaso de su personaje y puede permitirse ser sentimental, y menos ese mujeriego al que nos tienen acostumbrados. A veces es bueno variar en algo. Si esto pasase en su segunda película, entendería las quejas. Pero lo respeto, cada uno quiere ver su película.
A destacar el genial elenco que esta vez le acompaña, quizás la más coral de su saga. Con una magnífica Ana de Armas, Jeffrey Wright, Ralph Fiennes, Lea Seydoux y también un desaprovechado Rami Malek, cuando su mejor aparición es al principio de la cinta. Tarda muchísimo en volver aparecer, y eso pasa continuamente en las entregas de Bond.
Como otro punto negativo, aunque tampoco lo tengo mucho en cuenta, es el pequeño bajón que puede existir a la hora y media del film. Cuando se ubican en Londres, van a casa de Q, interrogatorios, etc. pega un pequeño bajón y toma aire para un subidón final con otra gran persecución y la gran escena final en la isla.
Como esta crítica es con spoilers, avisados estáis… la muerte de Bond. Qué final. Se me caían las lágrimas, hacía tiempo que no me pasaba en una sala de cine. El sacrificio que hace por su familia, aunque muchos dirán, que es una muerte tonta, que podría vivir sin tocarles y sin verles. No me parece justo. Pienso que él, después de tener una hija, el no poder estar con ella le mataría por dentro. Por lo tanto, me parece un final muy digno y satisfactorio. Cerrando de una vez por todas, la puerta a Daniel Craig.
Después de los créditos, anuncian que James Bond regresará. Es obvio. Como siempre ha sido. Aunque muera aquí, ha muerto el de Daniel Craig. Pero habrá otro reboot. Otro Bond. Mismo personaje. Pienso que los de Brosnan, Craig, Connery, son independientes entre sí. No conviven en un mismo universo. Por lo tanto, habrá otro reinicio. Y yo, encantado.
Aquí mi video crítica. Gracias por llegar hasta aquí, un saludo compis.
https://youtu.be/Rreavtf-ut0
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario