
Cinefila_91
102 años MujerToledo
Se unió a mubis el 8 Agosto 2015
Tags
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
1831 visitas / 48 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4425 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4425 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2908 visitas / 25 comentarios
-
11 comentarios
Si, Jack, pero normalmente los telefilmes eran productos de segunda categoría. Aquí estamos hablando de, por ejemplo, "The Irishman", una película de 100 millones de dólares con DeNiro, Pacino y Scorsese...
Landista tu que eres de mi quinta sabes que toda la vida han existido los telefilmes. Es decir, películas para la tele, que no se echaban en cines ni salian muchas en DVD. Y nunca ha existido polémica en que no saliesen. Pues esto es lo mismo. A lo mejor con mas m dios y presupuesto, pero lo mismo. No veo nada novedoso
A ver, aclaro mi postura. YO NO DIGO QUE NO SE VEA EN NETFLIX. ESO ES QUE NO ESTÁ EN CUESTIÓN. Las películas de Netflix se verán en Netflix y llegaran a todas partes, pueblos y no pueblos. Pero, por favor, QUE NO DEJEN DE EXHIBIRLAS EN CINES. Esa es la polémica. Almodóvar no está diciendo que quiere que las películas se vean en cines y no se vean en Netflix, lo que está pidiendole a Netflix es que esas películas que ellos producen les den la oportunidad de verse TAMBIEN EN CINES. Como bien dice Espagueti, a muchos nos va a costar trabajo tener que ver THE IRISHMAN sólo a través de una plataforma y no poder verla en cines también.
Muchas gracias a todos.
Yo entiendo que hay que ver cine en el cine, que es lo más mágico que existe para quien nos gusta. Pero sí a mi zona no va a llegar nada, pues al menos prefiero verlo en mi casa, bien en formato doméstico o bien en streaming. Hoy día es muy difícil estrenar a lo grande sino estás bien avalado y creo que Netflix ha demostrado ser un sello de calidad y puede estrenar su producto como bien le convenga.
De verdad, muchas gracias a todos :)
Que alguna alma caritativa me aclare esta pregunta. ¿The Irishman NO va a estrenarse en pantalla grande? De ser afirmativa la respuesta me parece lo más lamentable que he leído en mucho tiempo. Buen post Cinefilia.
Comparto tu opinión, amiga Cinefila, aparte de "estrellarte", cierto es que si no es por estas plataformas muchas películas y series no las veríamos por aquí, salvo haciendo ingentes desembolsos comprándolas, casi siempre fuera, porque simlo hacemos aquí el precio se multiplicaría por 2 como mínimo.
En cuanto a lo de P.A. y su opinión ...hace décadas que me la suda, por decirlo sin ofender a nadie, es un privilegiado subvencionado y defraudador...no digo más.
A ver, que es una putada que no podamos verla en cine, pues si, pero cuando un coleccionista privado tiene un Goya en su casa me priva de verlo y me aguanto. ¿Se le puede obligar con algo que es suyo a enseñarlo? Es Su productoy entiendo que está en su derecho de no estrenarlo en cines sino quiere, igual que Cannes está en su derecho entonces de no aceptar este tipo de películas.
Cada uno que decida su política de lo que quiere hacer
¿Y de que forma los veremos en pantalla grande si vives en una zona pequeña que sólo apuesta por blockbusters? Yo no digo que ver el cine en pantalla grande no sea una experiencia cuasi mágica, pero si no hay oportunidad de ver esas películas que se estrenan en Festivales de cine tan "elitistas", creo que verla es lo que queremos y sí nos ofrecen esa oportunidad, pues yo no la desaprovecho. Tampoco es culpa que en España no se edite todo lo que nos llega, pero en otros países sí que se edita en formato doméstico el contenido de Netflix (por ejemplo) y aquí nos está llegando, poco a poco, como Narcos.
Aquí cada uno tiene su opinión y es tan válida como la de otro. Y Landista, mi opinión si va por donde va la polémica, porque no he hablado nada más que de calidad en una o dos líneas, he hablado sobre la distribución y esas cosas.
Un saludo a todos y gracias por leerme :)
Una gran opinion amiga.
Creo que la polémica no va por donde tú opinas. Nadie discute lo bueno que resulta que Amazon, Netflix o HBO produzcan cine. La polémica está en si deben privar al espectador del placer de ver "The Irishman" en pantalla grande, y obligarle a verla únicamente en su plataforma.
Estos días como digo en otro hilo he estado disfrutando de toda la filmografía de Kubrick en pantalla grande gracias a un ciclo que se está haciendo en mi ciudad. He redescubierto el placer de verlas por primera vez, porque en su mayoría sólo las había visto en mi TV o en mi proyector en casa. La experiencia es totalmente distinta, y Netflix parece querer hurtarnos ese placer. Amazon sin embargo opta por ofrecerlas primero en cine y luego en su plataforma, al modo tradicional, por lo que no entra en esta polémica....
OPINIÓN CINÉFILA
El otro día, al inicio del 70ª edición del Festival de Cannes, saltó la polémica sobre la participación de películas producidas por Netflix y su posterior estreno directamente en la plataforma. Pedro Almodóvar, como presidente del jurado, se encargó de desatar la polémica. Aquí os dejo mi opinión sobre el tema: https://goo.gl/Fq3scv
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario