
cine90
35 años HombreEntre Lleida i Hogwarts
Se unió a mubis el 24 Abril 2013
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3594 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2613 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3092 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4058 visitas / 19 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3594 visitas / 8 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3092 visitas / 27 comentarios
12 comentarios
Y por cierto, una cosa del 4K que no sé sí se ha dicho y que tal vez le resulte interesante a alguien. El 4K es un estándar de imagen aprobado por la Digital Cinema Iniciative que consiste una resolución de pantalla de 4096 × 2160 píxeles (8.8 megapíxeles) en un ratio de 17:9. Ojo ratio de 17:9. La resolución 4K nativa existe sólo en ese formato, que es el de las salas de cine. En el mundo de la televisión el formato es el 16:9. Cambiar ese formato a 17:9 daba tantos problemas en la línea de producción de paneles que los fabricantes acordaron recortarlo. Así nació el formato 4K Ultra HD, también conocido como UHD TV o Quad HD según el fabricante. Y ese estándar es de 3840 × 2160 píxeles en 16:9. La cifra corresponde exactamente a cuatro pantallas 1920 × 1080 y es la que tienen todos los televisores 4K sin excepción, al menos por ahora. Quizá algún fabricante se anime a hacer un panel en formato cien por cien cinematográfico, pero no creo porque Philips ya lo intentó y no tuvo mucha aceptación.
En cuanto a las pantallas pequeñas a 4K. Pues sí no tienes una gran habitación y normalmente ves la TV a poco menos de 2m, apreciarás mejor la calidad de la imagen a 4K precisamente en pantallas pequeñas (32", 37" ó máximo 40").
¿Y por qué el ojo humano no podrá apreciar esa calidad si un ojo humano sano ve a mayor definición que 4K? Me lo podéis explicar, por que lo único que se dice es que el ojo no lo apreciará y ahí se queda la cosa. Habrá alguna explicación científica que apoye esa afirmación, digo yo.
Por cierto, que es lo mismo, pero lo mismo que se dijo cuando apareció el 1080. Y seguro que será lo mismo que se dirá con el 8K. Y parecido se dijo del ojo y el 3D. Pero eso, se dice.
En el MM de Palma de Mallorca tienen una TV 4K de 55 pulgadas y la diferencia se nota bastante la verdad . Pero claro , bajando un poco de ese tamaño , no creo que podamos llegar a apreciar con el 1080p .
Cuando las peliculas se restauran digitalmente, se escanean a 4000x3000 piceles, estos es 4K, peor en 4/3, porque lo que el celiloide sis e puede trasferir a UHD, ya se hace, cuando se escanea, apra capatar todos sus detalles, al restaurarse digitalmente.
Insisto en las opiniones anteriores: para usuarios particulares, tamaños de tv habituales y espacios normalmente habilitados en cada vivienda, el 4K no tendrá ninguna relevancia.
Obviamente, no todos los coleccionistas ni amantes del cine en casa, pueden permitirse las mismas condiciones, pero hemos de suponer, que aunque sea un avance tecnológico, en condiciones habituales, insisto, el ojo humano no será capaz de diferenciar ese tipo de mejora.
Pero la question es, si llegara un punto donde el mercado domestico sera superior al de la propia fuente original. Por ejemplo en series britanicas grabadas con algunas camaras, hoy en dia parece que no seria efectivo hacer una versión en bluray, ya que el DVD en principio abarcaba todo su potencial original.
La question es, el bluray es suficiente para el celuloide de peliculas "no actuales"?
Según ese razonamiento, la pantalla Retina a 2048x1536 en una pantalla de 7,9" de un iPad debería tener una calidad de resolución inapreciable comparada con cualquier otra pantalla del mismo tamaño y de menor resolución. Y no es así. Ni de lejos.
Yo creo q el 4k es inapreciable en pantallas pequeña/medianas
Lo que me pregunto es que llegara un punto donde el mercado domestico sera superior a la fuente original de la película, en este caso el celuloide. Eso podría pasar con el 4k quizás.
Hoy en dia hay muchas peliculas que se gravan en 4k, como AfterEarth, o a 5k como el Hobbit, segun tengo entendido. Entonces, para las peliculas en celuloide, con el bluray, quizas ya es capas de abarcar todo su esplendor original. No?
Sí.
Mejora seguro, será apreciable cuando hagamos zoom a cualquier imagen y veamos los detalles con una nitidez impresionante. Evidentemente llegará un punto en el que sea inapreciable para el ojo humano.
Hasta que no lo veamos no lo sabremos
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario