
Ben Shockley
HombreSe unió a mubis el 7 Enero 2019
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2179 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2755 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4039 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2755 visitas / 27 comentarios
20 comentarios
Yo también me he apuntado para ver el hubo de saul, que me ha intrigado esa escena que no quería enseñar y lo de los primeros planos.
Gracias Ben.
Muy interesante la reflexión de 2001, que nunca había reparado. Cómo usar el silencio como recurso sonoro. Excelente
Me has recordado que tengo que ver la de Saúl, y sobre todo Psicosis. Esa gran peli de siempre que sigo teniendo pendiente
Gracias Ben Shockley.
Muy buen aporte, compañero. Los pequeños detalles marcan la diferencia. Si desapareciera, por ejemplo, el efecto de sonido de Jaws (como dice nando), se echaría mucho de menos.
Muchisimas gracias a todos por participar y comentar.
...gran aporte como siempre Ben.
(solo comentar que me faltó un comentario, aunque fuera de pasada, del sonido de "Jaws" donde el sonido y la música casi dan mas miedo que el propio tiburón)
Super interesante, aportazo Ben Shockley.
Se agradecen aportes como éste.
Interesante aporte, un buen sonido una película puede transmitir sensaciones que la imagen solo sugiere.
El dolby atmos de gravity es canela fina pero el atmos de salvar al soldado ryan es puro orgasmo auditivo. Es una pena que solo pueda oirlo en los fines de semana y a horas mas apropriadas...
Buen post compañero, de todas esas con las dos que yo mas he flipado al verlas son salvar y gravity.
Muy buen aporte!
Bravo
Gran aporte compañero.
Muy interesante aporte, muchas gracias
Gracias por la aportación Ben Shockley, me ha gustado. Muy de acuerdo con él, en Salvar al soldado Ryan tienes que esquivar las balas. Para mí la última gran experiencia que me ha dado el sonido en el cine ha sido Dunkerque, menuda tensión y agobio transmite la banda sonora.
Me di cuenta de lo importante que era un técnico de sonido cuando empecé a hacer producciones audiovisuales sin un técnico de sonido.
Bueno, pues esto de encontrar varios post interesantes en mubis en un mismo día es de agradecer, casi un milagro. Gracias por el aporte. ¡Qué grande Kubrick y su 2001!
Gran aporte compañero, muy interesante, me a gustado mucho.
En los últimos tiempos, el apartado de las pistas de sonido ha generado bastante debate en mubis, tanto porque las de doblaje en castellano suelen ser prácticamente siempre de inferior calidad a la versiones originales, como por el hecho de que se sigan editando blurays con dichas pistas vo en DD en lugar de de DTS-HD.
Como el tema ya ha sido ampliamente comentado y cada quien y cada cual tiene su propio punto de vista al respecto, no quiero incidir en ello.
Lo que me gustaría aportar hoy, es la importancia o mejor dicho, la relevancia que tiene el sonido en una película.
A éste respecto, como yo no tengo ni tiempo, ni paciencia y mucho menos la habilidad técnica para elaborar y editar un vídeo propio, quería encontrar alguno que sirviera de apoyo a mis textos.
En mi búsqueda, he encontrado lo que a mi humilde y sincero parecer, es una auténtica maravilla, donde a través de 10 títulos, desde los albores del cine hasta la actualidad, invita a reflexionar y entender la capital relevancia que el sonido -y no estamos hablando únicamente de la música de fondo o de ambientación- puede llegar a tener para hacer que una película se convierta en la experiencia cinematográfica más completa posible.
La calidad audiovisual es simplemente excelente, pero lo que más me ha satisfecho es el enorme y bien documentado trabajo en el que se sustentan los comentarios y observaciones del autor/es del video, que corresponde al canal de youtube CREATUBERS.
Dura poco más de 12 minutos, la dicción es perfecta y las películas seguro que os sonarán a todos.
Por ello, en lugar de dejaros un texto infumable, os invito a ver el vídeo, esperando y deseando que sea de vuestro agrado y lo disfrutéis.
PD: ni conozco de nada a los autores, ni estoy suscrito al canal, ni me llevo comisión alguna. Simplemente, cuando encuentro algo que me parece interesante y a mí me satisface, me gusta compartirlo.
https://www.youtube.com/watch?v=Gi_oQMawCwA
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario