
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
Tags
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4161 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2860 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4161 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3248 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2860 visitas / 25 comentarios
-
9 comentarios
Gran crítica aragornn , para mi la mejor de Spider , de las 5 mejores de superheroes y la segunda mejor de UCM , gracias por tu crítica!
Gracias por la crítica compañero me anima más para verla.
Eso que comenta Capitan Needa lo aplicaría a Cazafantasmas Más allá. Muchos fans han quedado tremendamente encantados con esa peli por el chute de nostalgia, pero a mi ciertamente, me dejó sentimientos encontrados, y precisamente por abusar de referencias a la primera peli. Demasiado Fan service...
Por eso, cuando fuí a ver Spider-Man, no way home, temí salir del cine con ese sabor agridulce, y me acabó gustando más de lo que esperaba. Creo que han sabido gestionar muy bien el tema de los multiversos, y que aún tirando del fan service puro y duro, han sido capaces de evocar en la nostálgia sin caer en el dejà vú.
Con ganas de revisionarla, y sobretodo, esperando ansioso Doctor Strange multiverse of madness...
La nostalgia la han sabido usar para hacer una peli memorable, no como muchas otras sagas que han sacado secuelas o remakes olvidables o que dañan las sagas.
Para mí esta trilogía son dos pelis de Spider-Man, y un evento de Spider-Man. Estaría bien que esta última hubiese durado más, siento que al principio va muy rápido para dar paso a la nostalgia cuanto antes.
A ver qué tal continúa el multiverso con Dr. Strange 2.
Una excelente critica aragornn, me alegro mucho de que te haya gustado y la hayas podido disfrutar en el cine :-).
De lo mejorcito de Marvel, una maravilla de peli
En mi opinión, la nostalgia no es suficiente para sacar adelante una película, y aquí se abusa de ella como pocas veces (aprovechando la moda, ya que los estudios se han dado cuenta de que la nostalgia es un recurso facilón que genera mucho dinero, se apela a los sentimientos y se olvida todo lo demás). Acumulación de personajes buscando el aplauso fácil, sin dejarles el espacio suficiente para, no digo desarrollarse, pero al menos tener algo de "sustancia". Una película en la que la historia es lo de menos, que no tiene por qué ser algo malo, pero en este tipo de cine supone un problema porque resta solidez a la propuesta.
Aun así, pese a todo esto y aunque pueda parecer contradictorio, le puse un 7 porque Spider-Man es, junto a Batman, mi personaje de cómic favorito y ver historias suyas en pantalla siempre me ha gustado. Además, el reparto de esta trilogía me gusta, así como el tono de las tres películas y su encaje en el universo cinematográfico de Marvel.
Gran crítica compañero
Soy de aquellos a los que Homecoming no le convenció y de aquellos a los que Lejos de Casa aún gustándome y siendo un buen entretenimiento sentí que la cosa mejoro pero aún andaba alejado de lo que yo exigía a una película sobre este personaje. Eso unido a que Holland no me terminaba de convencer como ese Spider-Man necesitado continuamente de ayuda externa y tecnológica para encontrar su lugar y afrontar los retos. Sin embargo debo confesar que con esta No Way Home he disfrutado como hacía tiempo que no disfrutaba con una película de superhéroes, y mirad que yo suelo ser bastante crítico con este tipo de cine ya que desde hace tiempo y salva raras ocasiones todas me parecen igual, como un copy paste, como si nada nuevo tuvieran que ofrecerme dentro de lo poco que suelen arriesgar. No es el caso de No Way Home que juega muy bien sus cartas y sabe muy bien sacar provecho de sus puntos fuertes.
Lo primero, la nostalgia, y si, cuando una película le hace a uno viajar en el tiempo y recordar los buenos momentos de antaño vividos en una sala de cine, en este caso las películas de Spider-Man 2 y 1 de Sam Raimi, mis preferidas sobre el hombre araña, tan solo con eso y la cantidad de referencias a aquellas películas ya me tiene casi completamente ganado. A eso le unimos una reunión de personajes tanto esperados por ya vistos en el tráiler como inesperados (aunque a estas alturas ya todos sabréis a lo que me refiero). Ver nuevamente al Doctor Octopus, al Duende Verde y demás villanos ya conocidos en todo lo que llevamos visto en el cine sobre Spider-Man es una maravilla y un caramelito para todos los fans de las películas protagonizadas por Tobey Maguire y por Andrew Garfield. Pero, y me muerdo la lengua para no decirlo ya que esta crítica es sin spoilers, la mayor sorpresa del film es en forma de dos determinados personajes, y cuando eso por fin sucede es para levantarse y aplaudir hasta que entre dolor de manos.
Además por primera vez vemos al Spider-Man de Tom Holland apañándoselas el sólo para salir de los entuertos, cierto es que en esta ocasión recibe algo de ayuda también por parte de Doctor Strange, pero ni punto de comparación y ni por casualidad se acerca a lo que dependía el personaje en anteriores películas del personaje de Iron-Man. Esto es un punto también muy a su favor, ya que por fin vemos a un Peter Parker que afronta las consecuencias de sus actos de la forma mas dramática y humana posible.
En cuanto al argumento y la historia me ha gustado y convencido, sobre todo gracias a la introducción del multiverso. Aunque alguna situación se nota algo forzada, pero es lo de menos y solo pasa en muy contadas ocasiones.
Pero, y esto ya es marca de la casa de Marvel, me sigue sobrando algo del humor tontorrón con el que cuenta la película, un humor made in Marvel, con chistes fuera de lugar o en situaciones que no corresponde y que parece Marvel obligada a introducir en casi todos sus films ya sea de una manera u otra. Considero que si el tono de la película así lo exige no vienen mal, véase el ejemplo de Guardianes de la Galaxia dónde el humor me parece introducido correctamente y pega con el tono de la película, sin embargo, creo que esta No Way Home que es mucho mas dramática y seria que sus antecesoras hay ciertas escenas dónde dicho humor no me pega y me sobra.
Visualmente la película es una delicia, aunque para mi gusto se abusa demasiado de escenas oscuras, ya que casi todas las peleas y enfrentamientos tienen lugar de noche o a oscuras, y también sigo echando de menos ver al Spider-man de Holland en una pelea entre rascacielos, algo que considero casi delito todavía no haber visto aún ni en Homecoming ni en Lejos de Casa ni en esta (aún recuerdo aquellos enfrentamientos del Spider-Man de de Maguire contra Octopus y el Duende entre rascacielos con una sonrisa). Aún así como digo visualmente la película es de casi sobresaliente.
La banda sonora de Michael Giacchino me ha encantado, son temas que se sienten y se notan compuestos con cariño hacía el personaje y que acompañan muy bien a todas las escenas. La fotografía de Mauro Fiore aún siendo muy buena se me antoja demasiado oscura.
Y en cuanto a los actores están todos bastante bien, y debo confesar, que esta vez si, por fin, Tom Holland me ha convencido como Spider-Man y como Peter Parker. Es por ello que si al personaje se le va a tratar de aquí en adelante como en esta película firmo por mas aventuras protagonizadas por Holland.
Para mi desde ya, la tercera mejor película sobre el hombre araña, solo detrás de Spider-Man 2 (para mi el santo grial de todas las películas protagonizadas por Spider-Man) y Spider-Man 1. Y mirad que he estado por ponerla en segundo lugar, pero es tanto el cariño que tengo a las dos primeras películas dirigidas por Raimi que aún rivalizando No Way Home en calidad con la primera de Raimi la admiración por aquella me puede. Eso sí, Spider-Man 2 es Spider-Man 2, y tengo que ver algo muy muy bueno y que roce la excelencia y la perfección sobre el personaje para poner a ninguna película por delante de aquella.
En definitiva, una gran película sobre el personaje, repleta de nostalgia y sorpresas, con un ritmo que no da lugar a aburrimiento alguno, y con una factura técnica impresionante. Perfecta, ¿no?, pero casi. Me ha encantado.
Lo mejor: La cantidad de sorpresas en forma de personajes. El Doctor Octopus y el Duende Verde. La factura técnica. Una historia que engancha. Tom Holland. Y... aghhh, no lo digo, pero ya todos sabéis lo que es y a lo que me refiero.
Lo peor: El humor fuera de lugar en determinadas escenas. Una fotografía un tanto oscura en los enfrentamientos y escenas de pelea. Determinados sucesos (aunque muy contados) que se notan algo forzados dentro de la trama.
Es por todo ello que mi nota final para esta película es de un 8.5 sobre 10.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario