
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
Tags
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1297 visitas / 16 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2405 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1077 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7046 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5536 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4004 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2405 visitas / 26 comentarios
18 comentarios
Y títulos tan populares como:
Desafío total-Total recall
Agárrame esos fantasmas-The frighteners
Perseguido-The running man
Sonrisas y lágrimas-The sound of music
Perdida-Gone girl
Tiburón-Jaws
Die Hard cómo Jungla de Cristal.
Haciendo referencia a lo que comenta el compañero jcristellys, tenemos el mismo ejemplo con una de las película de Harry Potter, concretamente...mmm...."Harry Potter y el Misterio del Príncipe", bien, si mal no recuerdo, originariamente el título era "Harry Potter y el Príncipe Mestizo", aquí los dos títulos tienen sentido, pero incluso para los libros también se optó por lo de "Misterio" en lugar de "Mestizo", y vendría a ser por el mismo motivo que explica jcristellys, seguramente.
Los dos ejemplos tradicionales que se suelen indicar siempre son "CON FALDAS Y A LO LOCO" y "CON LA MUERTE EN LOS TALONES". En los dos casos son títulos originales que componen unos juegos de palabras sólo entendibles en inglés ("Some like it hot" y "North by Northwest"), de alguna manera intraducibles literalmente, puesto que "A algunos les gusta caliente" pierde la acepción al jazz que supone la palabra "hot" en el título original, del mismo modo que la también perversa indicación de que "it" es Marilyn. Del mismo modo, "hot" también indica acción por cuanto la película tiene a unos gangsters tras de los protagonistas.
En latinoamerica se optó por "Una Eva y dos Adanes", pero en España el departamento de publicidad de CB Films decidió acertadamente buscar otro título y "Con faldas y a lo loco" les quedó redondo.
En el caso de "Con la muerte en los talones" resultó algo parecido, y también es una traducción más acertada que la que tuvo la película en latinoamérica, "Intriga Internacional".
Los Blues Brothers a Granujas a todo ritmo...
Se supone que lo hacen porque muchas veces al traducirlo literalmente, el resultado en nuestro idioma queda raro y es como: "¿ein?". Por eso buscan una traducción que tenga algo que ver con la película, por ejemplo "Cadena Perpetua", cuyo título original es "The Shawshank Redemption". La llegan a titular "La Redención de Shawshank" y queda como: "¿quién o qué es Shawshank?". Yo supongo que tienen que buscar un título que además de "entendible" en el país donde vaya a ser proyectada, también tiene que ser atrayente. Aunque eso sí, a veces no hay adaptación que valga y sacan cada título cagada que vamos. Jacob29 ha dado en el clavo. Otro ejemplo que se me ocurre es "The Parent Trap", que se podría traducir como "Trampa para los Padres" o algo así, pues no, "Tú a Londres y yo a California".
Otras veces ponen o "se inventan" títulos para que no haya ambigüedad, por haber ya otras películas con el mismo título. Se me ocurre aquella de Vin Diesel, "Un Canguro Súperduro", su título original es "The Pacifier", pero es que si le hubieran puesto "El Pacificador", en España ya tenemos "El Pacificador" de George Clooney y Nicole Kidman. Sin embargo, luego nos encontramos con casos como "Mirror, Mirror", que sería "Espejito, Espejito" y van y le hincan "Blancanieves", o sea.....en fin, este tema siempre me ha llamado la atención y daría para mucho.
LAGG99, lo del "misterio del príncipe" fue porque la palabra mestizo de la traducción literal hacía saltar las ampollas en ciertos sectores del mundo hispanohablante, tenían miedo de quedar como racistas, así que optaron por no arriesgarse. Mi opinión es que deberían haber dejado la palabra mestizo, pero esto es un negocio y no quieren herir sensibilidades y perder dinero por ello.
Siempre me ha interesado este tema. Pero la mayoria de las veces preferiría poner el título original antes que poner un título inventado.
Por ejemplo, The hitcher - Carretera al infierno, Acorralado - First Blood, Cliffhanger - Maximo riesgo. Tampoco entenderé porqué en la primera pelicula de la trilogía de Batman de Nolan, no tradujeron el primer título y si el resto...
Jajajaaaaaaaaaa. Soñando, soñando, jajajajaja. Es un epic fail en toda regla. Es el mejor título.
cine90, pienso igual que tú, compi, además..., en mi opinión puede tener más sentido que el título original, como en mucha ocasiones en que el título original nada tiene que ver con el tema de la película y el traducido, si, pero también es cierto que a la vez, el título traducido no está bien interpretado y por contra queda algo extraño.
El ejemplo que ha puesto el compañero jacob29, es uno de ellos pero que igual puede tener más sentido con respecto al tema de la película que el título original, no se, es algo peliagudo este tema, ya que depende de la forma de verlo de cada uno.
Por curiosidad alguien sabe de donde salio el nombre de Jungla de criatal? Imagino que por que en la primera el entorno era de cristal, el edificio, no?
Una mas, la original Upside Down, mal traducida como Un amor entre dos mundos.
Por marketing obviamente.
ICE PRINCESS (PRINCESA DE HIELO) y en España SOÑANDO, SOÑANDO, TRIUNFÉ PATINANDO... no digo más!
"Fury"(Corazones de acero),"evil dead"(posesion infernal),"The hills have eyes 2"(el regreso de los malditos),"Shaun of the dead"(Zombis party),"hot fuzz"(arma fatal),"Millers crossing"(muerte entre las flores)"Zero dark thirty"(la noche mas oscura)....y asi hasta el infinito y mas alla.
Harold and Kumar go to White Castle se llamó aquí Dos colgaos muy fumaos. Después de eso...
Algunas veces porque si no, no pillariamos de que va la película. Si "The Naked Gun" lo hubiesen llamado "La pistola desnuda", yo pensaría en una película mala de la época de Pajares y Esteso antes que una comedia americana.
Jungla de cristal (die hard) sin ir más lejos. Supongo que porque la traducción literal en español no tiene mucho sentido.
Ejemplo Pánico en el Túnel cuyo titulo en Español no tiene nada que ver con el titulo original en Ingles: Daylight
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario