
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3956 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2745 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3195 visitas / 27 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3956 visitas / 10 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3195 visitas / 27 comentarios
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2745 visitas / 25 comentarios
-
22 comentarios
Javi13, deja el alcohol.
Uy claro por la edad igual te roban la cuenta bancaria....en fin sigue disfrutando del cine a tu manera y ojalá tus deseos se te vuelvan en contra
La edad no te la he puesto yo te la has puesto tú en tu perfil, si te inventas tú edad al crear el perfil es cosa tuya
Estupendo comentario el de Roy, se agradece leer algo así.
No si ya veo que a ti lo que te importa eres tú y después tú, la solidaridad no es algo que vaya contigo por lo que se ve y lo único que te preocupa e interesa es tu propio provecho. Así va el pais
Y porque la experiencia en tu zona sea así de mala le deseas a las salas que cierren aunque ello conlleve un gran golpe al cine y a muchas familias que viven de la proyección en salas? Tío que tienes 50 palos ya piensa un poco las burradas que dices y empatiza un poco que el mundo no es solo tú ombligo
Javi13 sin salas de cine sabes en qué situación acabaremos? En que las plataformas te impondrán un precio desorbitado por ver sus películas en Vod porque tendrán el monopolio del cine pero claro a ti eso te dará igual porque seguro que eres de los que las ve en casa bajadas by Jack Sparrow
Las salas de cine no van a morir nunca. Tú puedes tener en tu casa una experiencia de cine si tienes un home cinema, un proyector, etc.. pero hay gente que no, como yo, y va al cine por esa experiencia, y te digo que el número no es tan pequeño como piensas. Si tú estás de puta madre en tu casa viendo las pelis, yo me alegro, a veces yo también, pero no por ello no disfruto ir al cine cuando puedo, si puedo, y si me gusta alguna película.
Nien lo del menú es por decir un mínimo, ellos se han subido el sueldo a mi no, congelado, muchos de ellos tienen el puesto de por vida con buenos sueldos con dietas, ni siquiera se quitan las dietas de viajes cosa que en el confinamiento no se viajaba, lo de siempre y como dice el compañero abajo son un montón, pero muchos, es que es muy difícil de mantener y luego lo que roban, como coño nos va a dar pasta Europa
Paradójicamente, es este año cuando estoy viendo mucho del mejor cine que recuerdo en el CINE. Es verdad que no hay mega producciones, porque los estudios tienen "secuestradas" muchas películas; pero es que hay otro cine: 'Tenet' me fascinó, y la presión de Nolan por sacarla contra viento y marea es de elogiar. 'Las Niñas' de Pilar Palomero, ganadora en el festival de Málaga, es una gozada. La siniestra y aterradora 'Servants' es fabulosa, y Karma la estrenará a lo largo del 2021. O la prodigiosa y magistral, 'Baby' de Juanma Bajo Ulloa, la película más hermosa e impactante que he visto en varios años, y que en unos días participará en la Sección Oficial del festival de Tallin... Y así muchas más.
Es cierto que algunas van a tardar un poco todavía, pero es que hay una oportunidad inmejorable de ver cine, con una seguridad y comodidad sin precedente; y lo más importante: de descubrir otro cine que no fluye por los cánones de las majors. No es obligatorio ir a ver la senda impuesta. Es cierto que tengo muchas ganas de ver, por ejemplo, el 'Dune' de Villeneuve, pero eso no me detiene en mi amor por acudir al cine. Es cierto que hay muchos sectores jodidos, y que todos tienen el mismo derecho a recibir estímulos y ayudas; pero es una certeza que no se puede vivir totalmente atemorizado, y si el cine como recinto para ver películas se va al traste, es en cierta forma porque los espectadores sólo quieren ver lo canónicamente establecido, cuando el cine es mucho más amplio que los taquillazos de turno. Demasiadas personas dispuestas a ver y no a mirar. Y no es un reproche, es una simple observación conductual.
El virus destruye vidas, por desgracia, y aniquila la economía. Pero si el cine en concreto se está desmoronando es a causa de cierta dejadez de su público habitual. E insisto, necesitamos los blockbusters, pero los proyectores, salvo orden ministerial o autonómica, no se han apagado.
Si yo trabajara en un cine empezaría a buscar otra cosa y los directores que no se quejen de la poca taquilla que hacen no querían tecnología pues ahí tienen las consecuencias que ya nadie va a pagar si puede ver una película tranquilamente en su casa con sus pantallones y equipos de sonido de última generación.
Si Alfonso, por ahi se pueden sacar ayudas, pero yo me refería a la pasta que se supone que iba a venir de Bruselas.Tenemos el doble de políticos que hay en Alemania y siguen saliendo como setas, sospecho que no solo es para beneficiarse de un menú en las cortes.
Nien las ayudas están en el ministerio de defensa, tropecientos millones de euros en tanques, bombas, aviones, barquitos y toda para que se oxide y el pueblo a pasarlo mal, como siempre y ellos
, los políticos allí en las Cortes tienen menús de 7,50, hijos puta
No hay ayudas que valgan si la gente no va al cine, se junta que no hay estrenos interesantes con que el público ya pasa del cine. Está cruda la cosa, tendrán éxito cuando estrenen algo de Marvel o Fast and furious, poco más.
Estan en su derecho de pedir ayudas, como el resto de sectores que están afectados por la crisis, pero que les lleguen, o que sean suficientes para poder respirar, es otro cantar.De momento no veo ni oigo a nadie que este contento con la gestión, mas bien todo lo contrario, y las ayudas no acaban de llegar.
Desear que cierren negocios que como no te afecta te da igual me parece unas palabras un poco desafortunadas por ser suave.
Todo el mundo tiene derecho a vivir lo mejor posible con sus negocios.
Unos con más fortunas que otros.
Todos tienen derechos, todos, el cine incluido.
El streaming no que ya saca mucha pasta.
Y no, la culpa de todo la tiene yoko ono como cantaban los def con dos.
La culpa la tiene el streaming
En fin, no vemos la luz hasta 2021 con este tema, cuando todo se normalice tendremos como 1654164 películas pendientes de estreno, e irán a 20 por semana... verás.
No entiendo el argumento de que las salas de cine no tienen derecho a pedir ayudas porque hay otros sectores que también están mal. Ni se está negando eso, ni que también tengan derecho a ayudas esos otros sectores.
Y los bares, restaurantes, centros comerciales, mi jefe, video instan.
Joder estamos todos jodidos, algunos algunos menos, a no perdona, las plataformas no, se estan forrando, como el cabron ceo de la empresa yanki/alemana de la vacuna que gano 5 kilos en bolsa en un día porque tenía la información de primera mano lo de siempre, en las penurias de unos las ganancias de otros, puto mundo.
En los últimos 15 días, el porcentaje de cines abiertos en España ha pasado del 87% a casi la mitad (48,8%). Han reclamado al Ministerio de Cultura y Deporte un nuevo plan de ayudas antes las pérdidas del sector debido a la pandemia de coronavirus, que entre los meses de marzo y octubre han supuesto una caída del 84,5% de la taquilla.
Más información y fuente de la noticia:
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/2161616/salas-cine-reclaman-nuevo-plan-ayudas-caida-casi-85-taquilla
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario