Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de aragornn

aragornn

43 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

La Sustancia: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota: 8/10

La Sustancia: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota: 8/10

8 comentarios

Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace 6 meses ...

Muchas gracias por compartir tú opinión aragornn, gran crítica. Me alegro de qué te haya gustado la película :-).


James_Dundee
James_Dundee hace 6 meses ...

Vamos que denuncia el machismo de Hollywood hacia las actrices puede estar interesante gracias por la crítica aragornn.


metalzombie
metalzombie hace 6 meses ...

Es que a ver, hoy por hoy realizar una película 100% original con 0% de influencias y/o inspiración en otras peliculas... es muy complicado, por no decir imposible.

Todas, en mayor o menor medida, beben unas de otras. Con la música pasa exactamente igual.

Otra cosa muy distinta es saber coger todas esas piezas y hacerlas encajar debidamente para que quede un producto redondo. En este caso, para mí, lo consigue (aunque no al cien por cien, porque como bien dice Richar Blaine 76, el tramo final aún siendo un descojone, lo alargan innecesariamente).


Richard Blaine 76
Richard Blaine 76 hace 6 meses ...

Para mi es una película que se mueve entre la genialidad (aparente) y la pura tomadura de pelo.
Desconcierta el premio al mejor libreto en Cannes cuando no deja de ser una revisión de "El retrato de Dorian Gray" de Wilde o del recurrente tema de los "dobles". De original realmente tiene bien poco.
Y cae en otra trampa: una vez enseñadas las cartas, todo se vuelve monótono y alargado hasta la saciedad (a la cinta le sobran minutos), machacando el mensaje como si el espectador fuese idiota.
Y hacer referencias a "El hombre elefante" de Lynch , "El resplandor de Kubrick" o "La mosca" y "Videodrome" de Cronenberg es a título anecdótico, esto no hace mejor o peor a la película...acaso demuestra una vez más su escasa entidad propia.
Y el festival final de gore, sangre y desmelene... Pues la mayoría de la sala se partió la caja de puro estupor, vergüenza ajena y de "ver para creer". A la directora se le acaban las ideas y mete un grand guignol sin venir a cuento y sin ningún rubor, metiendo "Society" de Yuzna, "Carrie" de De Palma, la citada película de Lynch e incluso "El Vengador Tóxico" en un delirio sin justificación alguna y con un plano final fusilado de "Cisne Negro" (otra película de la que ha copiado mucho).
Creo que es una cinta interesante, con momentos notables, magníficamente interpretada por Demi Moore y cuyo problema no es la falta de originalidad; es alargar hasta la extenuación una trama que no da para más y terminarla de una manera que se pretende provocadora, rompedora, incómoda y brutal y resulta ridícula, impostada, irritante y estúpida.
Eso sí: tiene la gran virtud de no dejar indiferente a nadie, para bien o para mal. Y esto es algo cada vez más raro de encontrar en el cine comercial actual.
Muchos la odiarán, otros tantos la adorarán... en mi caso lo único que puedo decir por ahora (realmente todavía no tengo claro si he visto una genialidad o una tomadura de pelo; tendré que revisarla más adelante) es que no me arrepiento de haberla visto en pantalla grande.
PD: es cierto que hay elementos de gore, pero, pese a que lo quieran vender así son en momentos muy puntuales y sin recrearse en ellos excesivamente. Si que los últimos 20 minutos es un festín, pero resulta tan burdo y exagerado que mueve a la carcajada más que al asco.


Keenan
Keenan hace 6 meses ...

A mi me decepcionó bastante.
Coincido con metalzombie en el descojone final a lo Peter Jackson pre-LOTR, que al mismo tiempo le quita seriedad a la película.
No puedo entender lo de las "vomitonas" en Cannes.
Estomagos de cristal.


metalzombie
metalzombie hace 6 meses ...

Peliculón, llevaba tiempo sin disfrutar tanto de una peli con mi pareja. El tramo final es un descojone :D :D :D

PD: Viva la obsesión de la directora por los culos!! xD


Links80
Links80 hace 6 meses ...

Está la quería ver...pero el tema gore y sangriento...me echa un poco atrás. Yo y la sangre no somos muy amigos


aragornn
aragornn hace 6 meses ...

De la mano de la directora Coralie Fargeat, conocida por películas como "Revenge" o "Sandman", llega a cartelera una de esas películas que darán mucho que hablar, y que rápidamente se ha convertido en una de esas cintas que por su contenido y por sus formas genera controversia y polémica haya por dónde pasa. Y es que "La Sustancia" podrá ser muchas cosas, gustara más o gustara menos, pero lo que si esta claro es que no dejará a nadie indiferente.

Todo comienza cuando la actriz Elisabeth Sparkle, interpretada magistralmente y en el que puede ser el papel de su vida por Demi Moore, contempla como su carrera profesional comienza a caer en picado, demostrando como en el mundo del espectáculo y del entretenimiento cuando se es mujer y se llega a determinada edad, perdiéndose por el camino la belleza y la juventud, comienzan a ser apartadas sistemáticamente hasta casi caer en el olvido. Desesperada y deprimida un día descubrirá una nota en su bolsillo, 'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esa es la promesa, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto. Por lo que se lanza a probar el producto, dando como resultado la creación de un otro yo más joven y perfecto, al cual da vida la actriz Margaret Qualley, y al que apoda Sue. Pero para poder disfrutar de ello habrá que seguir unas normas inquebrantables, y es que cada siete días deben intercambiarse, para que la otra pueda regenerarse. Unas normas que de incumplirse podrán ocasionar efectos catastróficos e inesperados...

El problema surge cuando Elisabeth ve como su otro yo comienza a tener todo el éxito que ella tanto añoraba, y mientras Elisabeth cada vez se siente mas apartada, olvidada y aislada del mundo, Sue es todo lo contrario, por lo que su deseo de cada vez permanecer más tiempo como Sue se ida adueñando de su persona...

En este aspecto la película funciona muy bien como crítica, hacía una sociedad que ve la vejez como algo a apartar y olvidad y que solo busca la belleza y la eterna juventud en un mundo cada vez más hipócrita. Y como crítica hacia la industria del entretenimiento, que trata a las mujeres como meros objetos sexuales de usar y tirar. Si bien, y aunque la crítica hacia todo esto esta muy bien desarrollada, me choca un poco como la directora Coralie Fargeat hace tanto hincapié en precisamente mostrar tanto cuerpo femenino desnudo a lo largo del metraje, es como si abusada precisamente de aquello que pretende criticar, creando un contraste un poco inquietante.

No obstante "La Sustancia" es una montaña rusa argumental y de emociones fuertes, siendo un film que no para de mutar a lo largo de toda su duración, y sorprendiendo al espectador con unos giros de guión estrambólicos. Es aquí dónde en determinado punto del metraje comienza un festín de gore, sangre y vísceras que al comienzo de la película pareciera inimaginable, dando como resultado un producto que parece salido de la mente de David Cronenberg. Pero aquí no acaba la cosa, ya que Coralie Fargeat se marca otro tanto a su favor ofreciendo unos planos, diseños y composturas en la dirección al más puro estilo de Lynch y Kubrick. Se nota que Benjamin Kracun hace un buen trabajo como director de fotografía. De este modo "La Sustancia" no solo se convierte en una película digna de ver por su historia y argumento, si no también por la fuerza visual que imprime a sus imágenes.

La música de Raffertie acompaña muy bien a las distintas escenas, resultando incomoda cuando así lo requiere, o más intima y personal en otras determinadas escenas. Es una banda sonora que se nota y siente bien implementada dentro del film.

En cuanto a las actuaciones Demi Moore se marca un papelón impresionante, prácticamente de los mejores de su carrera. Pero es que la actriz Margaret Qualley consigue estar casi a su misma altura. Dentro del casting encontraremos también al actor Dennis Quaid como el representante de Elisabeth y Sue, dando vida a un personaje bastante odioso, pero que al mismo tiempo se nota que el actor se lo paso pipa dándole vida.

En definitiva, "La Sustancia" es una película inusual, una rareza de esas que son bienvenidas y acogidas. Un film que esta recogiendo premios haya por dónde pasa, y que el buen boca a boca del público y la crítica posiblemente la encumbre como película de culto.

Lo mejor: Unas actuaciones magnificas de Demi Moore y Margaret Qualley. El aspecto visual de la película. La fuerte crítica que realiza hacia el mundo del espectáculo y el lugar de la mujer en el mismo. El nivel de gore y sangre es digno de enmarcar.

Lo peor: Que da la impresión de que la directora abusa en sus escenas de precisamente aquello que pretende denunciar.

En definitiva, le doy un ocho sobre 10 de nota. Es una película digna de ser vista en una buena sala de cine.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario