Steelbook de Rebelde sin Causa en UHD 4K y Blu-ray con castellano
Steelbook de Megalodón 2: La Fosa con castellano en UHD 4K
Intolerancia - Edición Libro en Blu-ray
Steelbook de Jurado Nº 2 en Blu-ray con castellano
avatar de aragornn

aragornn

43 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

Joker: Folie à Deux: Mi Critica y mi Entrada. [Sin Spoilers]. Nota: 8/10.

Joker: Folie à Deux: Mi Critica y mi Entrada. [Sin Spoilers]. Nota: 8/10.

13 comentarios

One_Ring
One_Ring hace 6 meses ...

No me gustó nada. Me resultó aburridísima.


ironconrad
ironconrad hace 6 meses ...

Pestiño y deja a la primera muy tocada por esa parte final...


BlyatBOSS
BlyatBOSS hace 7 meses ...

Yo tengo la primera en 4K que la pille de oferta y estoy arrepentido por que me aburrió bastante, esta segunda no pienso ni verla, no soporto los musicales, a si que por mi parte, como que no existe.


dan2
dan2 hace 7 meses ...

Eso mismo sucede en chicago en multitud de musicales más.


aragornn
aragornn hace 7 meses ...

dan2, pero en otras películas los números musicales hacen avanzar la trama, sin embargo en Joker sólo sirven para expresar los sentimientos de los personajes. Creo que ahí radica la diferencia


dan2
dan2 hace 7 meses ...

"¿Un musical?, no tanto. Digamos que las canciones sirven para reflejar el estado mental y de ánimos de los protagonistas, y transcurren todas en estados oníricos, fuera de la realidad que Arthur esta viviendo. Son simplemente un recurso narrativo más para introducirnos en sus sentimientos"

Literalmente así funcional los musicales, eso es un musical. Y definir esto y decir que no es un musical, es ofender al género, porque dan cualquier excusa para eliminar la palabra musical y no dañar la taquilla.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace 7 meses ...

Qué gran y detallada crítica, me alegro mucho de que te haya gustado aragornn :-).


James_Dundee
James_Dundee hace 7 meses ...

Gracias por tu crítica aragornn ya la veré y sacaré mis propias conclusiones.


Kaiser
Kaiser hace 7 meses ...

Yo la vi ayer, me decepcionó mucho sin parecerme tan mala como la ponen, pero no me gustaron muchas cosas no me importa que sea musical pero me sobraron bastantes canciones que no aportaban mucho, luego el juicio y recordando otra vez todo lo anterior de la primera peli (muy superior) creo que se podía haber llevado por otro sitio la peli pero bueno.
Joaquín Phoenix esta igual de espectacular que en la primera es increíble este actor, y Lady Gaga a mí si me sorprendió y para bien, la fotografía igual brutal y la misma atmósfera agobiante de la primera y algunas escenas increíbles también. Pero en general me decepcionó bastante seguramente esperaría otra cosa, veo bien que Tod Phillips haya arriesgado con la peli pero a mí no me ha convencido esperaba mucho más.
Luego el final sin hacer spoiler lo que menos me ha gustado, soy lector de comics de Batman sin ser de lo que más leo ni mucho menos pero si me he leído muchos y en mi opinión con el final tira al personaje del Joker por tierra.
En conclusión disfrute viéndola porque me encanta Joaquín Phoenix y tiene momentos muy buenos pero salí decepcionado en términos generales, la quiero volver a ver pronto en Vose ya que no pude convencer a mi chica para verla así jeje y así disfrutar aún mas de la actuación de Phoenix y a ver si con un segundo visionado me gusta más.


javistark
javistark hace 7 meses ...

Pues yo no acabo de entender tal nivel de negatividad en cuanto a críticas que está teniendo la película aunque si te digo que la primera está por encima. No se si es que fui con expectativas tan bajas de leer cosas de la peli que me gustó o que, pero creo que es una buena secuela, no se que esperaba la gente. A mi es que las tramas de juicios siempre me absorben. Me pasaba lo mismo con El Exorcismo de Emily Rose en ese aspecto. Buen inicio, manteniendo el ritmo en general y con un final que no me esperaba. No se, está bien sin ser una locura.


sicami
sicami hace 7 meses ...

a mi me encanto bastante . Es muy diferente a la anterior . Una mezcla de drama carcelario con el musical.
Los actores estan incleibles.
un 8 para mi


CinExin_1977
CinExin_1977 hace 7 meses ...

Pues nada, al final habrá que verla para crearse uno su propia crítica, si hay gente que le gusta mucho y gente que dice que es un horror no queda más remedio que verla.
Yo la veré en casa, no me corre prisa, la primera la compré a ciegas mucho después de su salida, por la curiosidad que me despertaba.
Gracias por la crítica aragornn y por los diferentes puntos de vista de los compis del foro.
Me alegro que la hayas disfrutado :)


aragornn
aragornn hace 7 meses ...

Secuela desde mi punto de vista incomprendida e injustificadamente vapuleada por crítica y público, cuando realmente, y aunque en sus formas es bastante distinta a la anterior, la crítica social y hacia un sistema podrido e hipócrita y una sociedad decadente sigue siendo el eje principal de la narración. Por lo que aún alejándose narrativamente de lo visto en la primera entrega y rompiendo de cierto modo con lo que ya se estableció en la anterior película, en su fondo sigue siendo más de lo mismo. O al menos el mensaje que quiere transmitir.

Ojo, entiendo en cierto modo el enfado del público y la crítica con esta secuela, pero no deja de ser dicho enfado un reflejo en la vida real de lo mismo que ocurre en la ficción. Y creo que en cierto modo es lo que buscaba el director con esta secuela. Ensalzar primero un producto (la primera película) para luego darle un arriegado giro de 180 grados dificil de agradar a todos (esta secuela). La gente al igual que en la película pedía ver al Joker, ya desatado y desquiciado. Disfrutar de su figura y presencia. De sus fechorías. Y al igual que ocurre con lo mostrado en la película con sus fieles y seguidores ensalzar su figura. Y ese habría sido el camino fácil argumentalmente para esta secuela, pero no, el director Tod Phillips en un inesperado giro de timón opta por profundizar aún más en la figura y en la psique de Arthur Fleck que en la del Joker, en como la sociedad lo ignora y pasa de él, de su enfermedad mental, y sólo quieren el espectáculo que su alter ego sólo puede ofrecer, pero el sufrimiento y la desolación interior que guarda Arthur en su interior a nadie le interesa. Es decir, a nadie le importa las consecuencias de lo que el Joker puede ocasionar en la mente de Arthur mientras esté siga ofreciendo "espectaculo". Vamos, que creo que no hace falta decir cual es la palabra que define todo eso, que cada uno saque sus propias conclusiones. Y a nada que uno tenga una pizca de humanidad, y a pesar de los actos horribles que su enfermedad le ha llevado a hacer, uno no puede nada más que sentir pena y lastima por un personaje que sigue siendo vapuleado y hundido aún más por todo el entorno que le rodea, y aún más pena y lástima por todos aquellos a los que les resulta más fácil reírse con las fechorías y gracias del Joker, pero que son luego los mismos a los que Arthur Fleck les importa un comino. Y los mismos que luego juzgan los actos y el comportamiento que un Arthur Fleck enfermo mentalmente ha llevado a cabo. Y creo, que todo esto sigue funcionando al igual que en la primera película perfectamente para mostrar como las personas que sufren esas enfermedades o similares son aisladas por un sistema que en vez de luchar por su recuperación e integración hacen todo lo contrario. Incluso ese final abrupto, desolador e inesperado que nos deja Tod Phillips sirve para rematar todo lo que acabo de exponer anteriormente. Pues para que la locura y el caos siga reinando en una sociedad que así lo reclama, y que esta aún más enferma que el protagonista, es necesario que el Joker nazca, pero ya no es necesario Arthur, ni la poca cordura que aún pudiera quedarle...

En cuanto a las actuaciones Joaquin Phoenix lo sigue bordando, es increíble como sabe defender la complejidad que su personaje exige para desarrollarlo. No así Lady Gaga, que la he encontrado como uno de los puntos más flojo de la cinta, que aún no haciéndolo mal, creo que se nota y siente que lo suyo es más la canción y no tanto la actuación.

¿Un musical?, no tanto. Digamos que las canciones sirven para reflejar el estado mental y de ánimos de los protagonistas, y transcurren todas en estados oníricos, fuera de la realidad que Arthur esta viviendo. Son simplemente un recurso narrativo más para introducirnos en sus sentimientos. Y creo que dicho recurso finciona bastante bien, es el simil a cuando en la primera parte se ponía a bailar. El recurso usado por Arthur para escapar de tanta penuria.

A nivel técnico y de dirección esta muy bien conseguida. La atmósfera sigue siendo igual de deprimente y opresiva que en la primera película. Y Todd Phillips realiza un exquisito trabajo tras las cámaras. Sensación que se ve reforzada por una banda sonora que acompaña en todo momento.

En definitiva, una película que aún quedándose algunos escalones por debajo de la primera (alguna situación complicada de creer tiene) supone un soplo de aire fresco en una cartelera dominada por productos generalmente más superfluos (pero también más demandados). Yo le doy un 8 sobre 10 de nota.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario