Steelbook de El Pingüino en Blu-ray con castellano
Steelbook de Rebelde sin Causa en UHD 4K y Blu-ray con castellano
Steelbook de Jurado Nº 2 en Blu-ray con castellano
Friends - Serie Completa en UHD 4K
Jackie Brown en Blu-ray con castellano
avatar de aragornn

aragornn

43 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

Inferno: MI Crítica y mi Entrada. Nota 3.5 sobre 10. Inferno... pero cinematografico

Inferno: MI Crítica y mi Entrada. Nota 3.5 sobre 10. Inferno... pero cinematografico

12 comentarios

fumata2
fumata2 hace más de 8 años ...

Aragorn tiene bastante razón y es que el problema de esta película es que Ron Howard se tira los dos primeros actos calcandolos del libro sin ningún matiz de personalidad y cuando llega el final le da por introducir una trama amorosa forzada a mas no poder y un final mas típico que el agua del grifo en vez de tirar por la reflexión que plantea la novela (lo mejor del libro en mi opinión).
Si bien en Angeles y Demonios cambiaban mil cosas del libro, la película conservaba y exhibía el espíritu del mismo.


James_Dundee
James_Dundee hace más de 8 años ...

A falta de ver la película gracias por todas las opiniones es verdad que El Símbolo Perdido es mejor por lo menos para mi ganas de que la adapten.


Ravenholdt
Ravenholdt hace más de 8 años ...

Está claro que el libro siempre estará mejor que la película, aunque sólo sea porque dispone de más tiempo para poder desarrollar todo. Y quizá ese sea el problema con esta película, que como muchos sí que nos lo hemos leído, sabemos muy bien lo que nos encontraremos en pantalla. De todas formas, Aragornn, aunque no te haya gustado mucho la cinta, yo le daría una oportunidad a la novela.


Madrileño feliz -_-
Madrileño feliz -_- hace más de 8 años ...

Yo acabo de verla, y me ha gustado, no tanto como ANGELES Y DEMONIOS (que para mi es la mejor de las tres) pero esta bien la peli. Ni que decir tiene que el libro es infinitamente mejor que la pelicula, pero para mi gusto cualquiera de los tres libros es mucho mejor en emocion y tension que las tres pelis.

Un tema que no recuerdo bien.....para los que han leido el libro....en el libro el final es distinto, no??....es que no me acuerdo (sin dar detalles del final, claro esta


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

Es que las otras dos películas son totalmente diferentes, incluso el libro lo es, las películas anteriores iban casi por una misma línea argumental aunque fueran diferentes entre si. La de "Inferno" es harina de otro costal.

Es más, si mal no recuerdo la primera novela que se publicó fue la de "Ángeles y Demonios" luego vino la de "El Código Da Vinci" pero se hizo primero esta última que he puesto, de hecho en mi colección tengo primero la de "Ángeles" y luego la de "El Código", jeje. Ahora... a ver si se deciden a adaptar la de "El Símbolo Perdido" que también tiene tela marinera, si la memoria no me falla esta es la primera aventura, misión, de Robert Langdon.

Ah!!, y gracias por la crítica, se me olvidó ;-)


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace más de 8 años ...

Buena critica aragornn, si que se esta llevando palos miedo me da.


nando
nando hace más de 8 años ...

...el libro es buenísimo, y la peli tiene buena pinta, no creo que me defraude, las dos anteriores son bastante fieles y eta también lo parece...ya te contaré


aragornn
aragornn hace más de 8 años ...

No digo que no, solo que en este caso al no leerme la novela previamente a ver la película la he comparado con las dos anteriores que al lado de esta me gustaron muchísimo mas.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

Pues dale una oportunidad aragornn, creo que te gustará y tal vez a la película le saques más jugo, ya verás. El ritmo es el mismo, lo que pasa que en el libro.... como tienes que ir leyendo, lógicamente, la intriga es más intensa pero yo he visto una buena adaptación de la novela.


aragornn
aragornn hace más de 8 años ...

No que va Jefe, el libro no me lo he leido. He ido "virgen" a ver la película


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

Uffff, que pena aragornn, esta vez no coincidimos compañero, no estoy de acuerdo en nada, una pena que no te haya gustado, en cuanto pueda pondré mi crítica.

Lo que comentas de la banda sonora es cierto, pero está acorde con el ritmo que lleva la película, además, podemos escuchar muy sutilmente fragmentos de las otras dos películas, tal vez a elegido esta composición para que no fuera tan repetitiva a las otras dos películas. Y el ritmo de la película es tal cual lo que es el libro, de principio a fin, a excepción de algunos detalles que se han saltado pero vamos... tampoco perjudica en nada a la película.

Te pregunto aragornn...¿te has leído el libro? si no es así... te lo recomiendo, en serio ;-) Te lo digo de buen rollo ¿eh?, no me malinterpretes ;-)


aragornn
aragornn hace más de 8 años ...

Aunque las películas de esta saga nunca me han parecido demasiada gran cosa debo reconocer que al menos con El Código Da Vinci se nos presentaba un buen Thriller que mezclaba temas religiosos con una buena intriga, además contaba con secundarios de lujo como Ian McKellen, Alfred Molina y Jean Reno que nos ofrecieron unas actuaciones mas que decentes en una historia que no debaja indiferente a nadie gustara mas o menos.

Con Angeles y Demonios, tampoco es que fuera un peliculón, pero si que volvía a mezclar el tema religioso en un Thriller que nuevamente enganchaba de principio a fin y con un ritmo trepidante que lograba atrapar al espectador y despertar el interés por todo lo que ocurría en pantalla, además de contar con buenos giros de guión y una buena actuación de Ewan McGregor en un personaje de lo mas misterioso e inquietante.

Pues bien, todo eso esta carente Inferno, lo que nos proponen en esta tercera entrega es una película totalmente vacua en su contenido y carente totalmente de emoción o interes alguna para el espectador. Una historia mil veces vista y que se repite hasta la extenuación presentandonos al Robert Langdon mas descafeinado de las tres películas interpretado por un desganado Tom Hanks que da la impresión de que sabiendo el producto en el que esta participando esta vez no se esfuerza en ofrecernos algo a la altura del buen actor que es o del personaje, algo que si estaba presente en las dos anteriores películas

En cuanto a Felicity Jones no puedo creerme que esta misma mujer lograda emocionarme y cautivarme hace solo siete días con su actuación en Un Monstruo Viene a Verme, aquí esta, dejemoslo en eso, esta y ya esta. Y por no mencionar a Omar Sy totalmente desaprovechado y que pasa sin pena ni gloria por la película.

Incluso Hans Zimmer que repite en la BSO nos ofrece aquí una composición que parece sacada mas de una discoteca dónde se pinchan temas bacalaeros que otra cosa, ofreciendo su trabajo mas flojo que pueda recordar. Lo mejor para que os hagáis una idea son los créditos finales dónde rescata el tema que se podía escuchar al final de El Código da Vinci en esa escena en el Louvre.

Y por no hablar del final de la película dónde no se arriesga en absoluto por ofrecer algo novedoso o distinto en la resolución de la historia, a tirar de lo de siempre y listo. Decepción absoluta.

Si algo bueno tiene la película es que disfruta de una esplendida fotografía y que transmite una sensación de viaje continuo de principio a fin.

En definitiva, una gran decepción en comparación con las dos películas anteriores, un trabajo desaprovechado y con unos actores que así lo saben y actuan en consecuencia.

Mi nota de un 3.5 sobre 10. Una de las mayores decepciones del año.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario