
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
Tags
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3841 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2687 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3141 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3841 visitas / 8 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3141 visitas / 27 comentarios
-
13 comentarios
Buenos dias,la fui a ver ayer y sali maravillado del cine.
Coincido con la nota.
Indiana Jones en estado puro.
Contando los dias para que salga en 4k.
Una critica fantástica y detallada aragornn, como ya sabes coincidamos plenamente en todo lo que expones :-).
Gracias Riobravo59, aunque sigo sin pillarlo mucho, o sea para mi era de interés el Dial en si, la trama gira en torno a eso. Pero bueno no importa.
javistark, un McGuffin es una escusa que tiene importancia en el argumento, para los personajes, pero no para el espectador. Es decir, es una escusa para desarrollar una aventura llena de viajes, romances, acción u emoción, importándole al espectador un pimiento el artefacto como tal.
Acabo de verla y coincido al 100% con Aragornn. Para mí una grandísima película de aventuras y el final que se merecía el personaje.
Gracias por la crítica Aragorn.
Lo que no entiendo es porque dicen que el dial es un McGuffin.
Es decir, un mcguffin es un elemento argumental que hace avanzar la historia y los personajes pero que luego no tiene la importancia que parecía, ¿no? Pero en la peli el dial es justo lo que se decía de este: Spoiler....
-
-
-
-
-
Un elemento capaz de predecir grietas temporales para viajar en el tiempo. No se si me he perdido algo.
"El Reino de la Calavera de Cristal y El Dial del Destino son a su vez hijas de un tiempo distinto, social y culturalmente, dónde a su vez cuesta más maravillarse por que a estas alturas "ya hemos visto de todo y lo hemos visto todo". Es por ello que considero injustas las comparaciones por que aunque pertenezcan todas a una misma saga cada una de ellas pertenece a un tiempo histórico distinto"
Creo que lo has explicado perfectamente aragornn. Eso es justo lo que ocurre con esta y otras sagas pero sobre todo con esta.
Sobre la peli, coincido, me gustó mucho y no me llegó a decepcionar porque ya me esperaba que no estuviera a la altura de las clásicas pero si que puedo decir que está mil veces mejor que la flojisssima cuarta entrega. El final es maravilloso, no me esperaba para nada que viajaran ya sabemos a donde ni el regreso final de "ese" personaje, me emocionó. Y la escena incial increíble también, con ese Indi rejuvenecido, el mejor que he visto nunca, flipé.
Creo que ninguna película podría ser un digno cierre de esta saga y este personaje pero es una muy buena película de aventuras y está quizá a la altura de lo que se podía hacer. Para mi es un 8/8.5. El 9.5/10 se lo dejo a las 3 primeras. Repetiré en estos días. Buena crítica aragornn ;)
Yo la vi ayer y no entiendo las malas críticas, más que malas son maliciosas. Disfruto y como dice Aragorn el metraje pasa sin darte cuenta. Es una estupenda película de.aventiras en mi opinión. James Mangold es un gran director. Le Mans 66 es una obra maestra para mí, que no recibió todo el prestigio que merecía. En la cuerda floja está entre mis peliculas favoritas biopic o no. Me alegré cuando supe que el sería director Indy 5.
Gracias por la critica Aragornn, esta noche voy a verla de cabeza! Ganazas!
Excelente crítica Aragornn, muchas gracias!!
Estoy a favor de todo muy bien explicado
Vaya por delante que me encuentro ante una saga dónde todas y cada de sus entregas las disfruto y me gustán casi por igual, sí, incluida su tan criticada y defenestrada por crítica y público cuarta entrega. Es por ello que con Indy pierdo algo la objetividad a favor de la emoción y diversión que invoca en mi ser cada una de sus aventuras, y con El Dial del Destino no ha sido menos.
Cierto es que la trilogía clásica es pues eso, la trilogía clásica, algo que en su día fue único y mágico y a día de hoy se puede considerar como inigualable e irrepetible, tres películas que forman parte de una época donde la frase "disfrutar del cine" se podía escribir con mayúsculas sin ningún tipo de peros. El Reino de la Calavera de Cristal y El Dial del Destino son a su vez hijas de un tiempo distinto, social y culturalmente, dónde a su vez cuesta más maravillarse por que a estas alturas "ya hemos visto de todo y lo hemos visto todo". Es por ello que considero injustas las comparaciones por que aunque pertenezcan todas a una misma saga cada una de ellas pertenece a un tiempo histórico distinto. Muchas veces simplemente deberíamos dejar a un lado las comparaciones y simplemente dejarnos llevar y disfrutar del presente, por que al menos para mí, y dando por hecho que la trilogía original forman juntas en sí una gran obra maestra, tanto El Reino de la Calavera de Cristal como El Dial del Destino, son unas grandes películas de aventuras como muchas otras desearían ser. Y con eso me vale.
Entrando ya de lleno en El Dial del Destino lo que más puedo decir es que me ha encantado, una película que me ha hecho emocionarme y estar casi dos horas y media sin despegar la vista de la pantalla. Debo reconocer que ceder la silla de director a James Mangold es algo que en un principio me produjo algunas dudas, por que la sombra de Spielberg es demasiado alargada, pero por suerte Mangold ha sabido comprender lo que Indiana Jones significa, y trasladar toda la magia inherente al personaje a esta nueva y última aventura de nuestro arqueólogo favorito. Mangold ha dado una gran lección de saber lo que es coger una saga tan querida como Indiana Jones, con una dirección soberbia y poderosa y que en muchas ocasiones llega a recordar a la del maestro Spielberg.
La película es larga, hay mucho que contar en esta despedida de Indy, pero es tal su nivel de entretenimiento y divertimento que su visionado se hace tan ameno que hasta se hace corta. Aquí nos presentan a un Indiana Jones en sus momentos más bajos, y no solo físicos, si no también psicológicos, un Indiana Jones que ve como la sociedad y el mundo avanza a una rapidez deseosa de dejarle atrás, como si de una pieza arqueológica olvidará del pasado se tratase. Sin embargo y gracias a la aparición del personaje de su ahijada Helena (interpretada por la actriz Phoebe Waller-Bridge) se ve obligado a despertar del letargo y volver a acomodarse el látigo y su sombrero. El Dial del Destino, el gran MacGuffin de esta entrega originará una interminable persecución entre heroes y villanos que se desarrolla en multitud de lugares, lo cual provoca que esta última película sea movidita y diversa en cuanto a escenarios y situaciones. Como tercer acompañante principal en esta aventura tenemos al joven actor Ethan Isidore como Teddy, un chaval que por sus habilidades y características seguro a más de uno recordará al maravilloso "Tapón" de El Templo Maldito. John Rhys-Davies dando vida a Sallah, el fiel amigo y acompañante de Indy también se apunta a esta última aventura, y aunque su participación es más escasa siempre es un placer verle de nuevo. Toby Jones siempre es una apuesta segura, y aquí demuestra una vez más su gran valía como secundario de lujo, su personaje, Basil, padre de Helena y buen amigo de Indy juega un papel fundamental en el prólogo inicial de la película, un prólogo que todo hay que decirlo resulta de lo más espectacular de la película. Mads Mikkelsen cumple muy bien como el villano de la función, y aunque su personaje Jürgen Voller tarde en exponer sus intenciones resulta un muy buen rival a batir. Y aquí viene la gran decepción del film, un Antonio Banderas venido a menos, cuya participación describirla como breve es casi sobrepasarse, una lástima por que Renaldo, su personaje, podría haber dado para mucho más. También está de vuelta otro personaje muy querido por el público pero cuyo nombre me guardo para mi mismo para no estropeados la sorpresa.
Y Harrison Ford, ¡que no lo olvidó xd!, ¿pero que decir de él?, decir que esta fantástico y espléndido es quedarse corto, el carisma que desprende solamente es comparable a la admiración y cariño que el público siente por él. Es Indiana Jones, y nunca nadie podrá sustituirle. Eso es así y es algo inamovible. ¿Que decir de su arco argumental en esta entrega?, pues que me ha emocionado y satisfecho a partes iguales. También me ha resultado impresionante toda esa escena de apertura con un Harrison Ford rejuvenecido digitalmente, da escalofríos por que resulta tan impactantemente real que está técnica de rejuvenecimiento de rostro de aquí a unos años puede obrar milagros.
John Wlliams, no hay que decir más, solo darle las gracias por ser uno de los grandes del cine y aquí por nuevamente entregarnos una banda sonora épica y emotiva a partes iguales. Grande el maestro.
No sabría ahora mismo que decir más de la película, bueno sí, que su factura técnica es impecable, con unos efectos especiales magníficos, que su ritmo es endiablado, que es aventura en su máxima expresión, y un canto de amor al séptimo arte. Una de esas veces en las que diversión, entretenimiento y espectáculo se unen para formar un todo prácticamente perfecto. Y el final, ¡que final señores!, aquí a un servidor la emoción le embargo por completo, por que si algo ha sabido darle la película a un personaje tan querido como Indiana Jones es un final perfecto y muy merecido.
En definitiva, no os la perdáis, es una película que os va a trasladar a lugares increíbles, que os va a hacer sentir y disfrutar y sobre todo acompañar a Indy por una última vez. ¡Que dejéis de leer ya esto y tiréis para el cine ya corriendo leñes!.
Lo mejor: Harrison Ford. Su ritmo endiablado. El mejor final posible a Indy. La dirección y la música. Su espectacularidad. Su sentido de la aventura. Sus efectos especiales. Ese final que me ha dejado emocionado.
Lo peor: Lo siento mucho por que es un actor que me cae muy bien, pero esperaba mucho más de Antonio Banderas.
Es por todo ello que le doy un 9,5 sobre 10 de nota. Estoy deseoso de repetir visionado. Viva Indy!.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario