
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
Tags
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
2745 visitas / 6 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2466 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2941 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4049 visitas / 19 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2941 visitas / 27 comentarios
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
2745 visitas / 6 comentarios
6 comentarios
Enorme, fantástico repaso y post aragornn.
Toda la trilogía está genial buen aporte compañero.
Cierto Currahee y Jefe Brody, creo que en ambos comentarios os referís mas o menos a lo mismo, son compositores que cuando uno esta viendo una película y escuchas la BSO automaticamente la cabeza asocia esa música con determinado compositor. Digamos que siempre tienen x característica que los delata. En el caso de Howard Shore ese estilo intimo y profundo con el que dota a sus composiciones y que alcanzó su máximo esplendor con la banda sonora de ESDLA.
Gracias por participar a ambos.
Yo creo que son compositores que tienen un estilo tan personal e intransferible que ya no te imaginas la películas con otra banda sonora que no sea la de él. Esto le pasa a muchos otros como John Williams o incluso Ennio Morricone, por ejemplo, ya que están en la foto.
Son composiciones únicas en su especie y que dotan a la película de personalidad también. Además de dejarte caer de vez en cuando un acorde, dos, aquí y allá para dejarte claro que es de él. Por eso en muchas películas siempre oímos ciertas notas y acordes que nos recuerdan a otras pelis. Como los toques de James Horner, por ejemplo :)
Buena sección, aragornn.
Gran post aragornn, no se por qué has empezado por esta :-)
Sin duda gran compositor. Por mencionar algunas otras de sus obras: La invención de Hugo, Promesas del este, Gangs of New York, The Game o Un método peligroso.
Su obra tiene un estilo íntimo y profundo. Su obra maestra El señor de los anillos ha pasado ya a los anales de la historia.
Inauguro una nueva sección en la que pretendo que recordemos todas aquellas bandas sonoras que forman parte de nuestra vida cinefila, dando un repaso a los compositores de las mismas y a la banda sonora en cuestión.
Comienzo hoy recordando a Howard Shore y su magnifico trabajo realizado en la trilogía de El Señor de los Anillos, según palabras del propio Howard Shore "Componer la banda sonora de 'El señor de los anillos' supuso todo cuanto sé sobre hacer cine y música", y no me extraña, pues consiguió componer una banda sonora que nos introducía por completo en el mágico mundo creado por Tolkien de la Tierra Media.
Nacido en 1946, Howard Shore ha compuesto las partituras de más de ochenta películas. Nacido en Toronto es tío del también compositor Ryan Shore. Estudió música en el Berklee College of Music, en Boston. Desde 1969 hasta 1972 formó parte del grupo musical Lighthouse. En 1974 escribió la música para el show musical y de magia Spellbound del mago canadiense Doug Henning. Entre 1975 y 1980 fue el director musical del programa televisivo Saturday Night Live. Durante esta época sugirió a Dan Aykroyd y a John Belushi el nombre de The Blues Brothers. Sus composiciones han sonado en película como The Silence of the Lambs, Mrs. Doubtfire, Philadelphia, Ed Wood, Seven, Dogma, La habitación del pánico o El aviador, aunque su trabajo mas titanico fue el realizado en El Señor de los Anillos.
Volviendo a la banda sonora de El Señor de los Anillos cabe percatarse de que no es una banda sonora al uso, sus notas y cada una de las canciones contiene un significado en sí mismas, con melodías creadas exclusivamente para acompañar a cada uno de los personajes, o para denotar estados de ánimo o la evolución de los mismos a lo largo de la trilogía, cambiando y combinando el mismo tema con detalles minuciosos dignos de estudio. En este aspecto os dejo un enlace de mucha utilidad, el cual estoy seguro que tras leerlo vais a escuchar la banda sonora de ESDLA de una forma completamente distinta y nueva:
https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-alucinante-explicacion-de-los-significados-ocultos-en-la-banda-sonora-de-el-senor-de-los-anillos
Adjunto también un par de vídeos dónde el youtube Altozano realiza un análisis de los vericuetos y secretos de la composición original de Howard Shore:
https://youtu.be/y5LLHZf9ebU
https://youtu.be/n6Yhu3fJqjo
Por último no puedo cerrar el post sin añadir algunas de las canciones compuestas por Howard Shore para El Señor de los Anillos:
https://youtu.be/R7yGt9KFYpc
https://youtu.be/CjcHVtuDqMQ
https://youtu.be/8e_Ek8ap4pc
Os invito a que vertáis vuestras opiniones sobre esta mágica composición de El Señor de los Anillos creada por Howard Shore y a debatir sobre el tema. Gracias a todos por leer el post. Un abrazo y cuidados todos mucho.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario