avatar de aragornn

aragornn

43 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

El Silencio de la Ciudad Blanca: Mi Crítica y mi Entrada [SIn Spoilers]. Nota: 5.5/10. Previsible.

El Silencio de la Ciudad Blanca: Mi Crítica y mi Entrada [SIn Spoilers]. Nota: 5.5/10. Previsible.

3 comentarios

Robin
Robin hace más de 5 años ...

Con un solo cambio en el montaje la pelicula ganaria bastantes enteros..


James_Dundee
James_Dundee hace más de 5 años ...

Gracias por la opinión aragornn.


aragornn
aragornn hace más de 5 años ...

Dirigida por Daniel Calparsoro responsable de títulos conocidos del cine Español como "Cien Años de Perdón"o "Guerreros" nos llega ahora a cartelera la adaptación cinematográfica de la novela escrita por Eva García Sáenz de Urturi "El Silencio de la Ciudad Blanca".

Conste por delante que la novela aún no la he leído y que mi crítica la voy a basar única y exclusivamente en lo que me ha parecido la película y en la calidad cinematográfica de la misma.

Para comenzar me gusta que el cine Español se arriesgue con títulos como este independientemente de como salga la jugada. Siempre son bienvenidos Thillers en dónde se proponga al espectador un misterio a resolver con montones de pistas que llevan a los personajes y a nosotros como espectadores de un lugar a otro para ir recopilando información y atando cabos. El argumento de esta película no es demasiado innovador y se basa en la clásica premisa de un asesino en serie que va dejando víctimas repartidas por la ciudad y en los agentes encargados de la investigación. En este aspecto y salvando las grandes distancias para que os hagáis una idea es una especie como de "Seven" a la Española. Que el guión se base en esto no es malo siempre y cuando este bien trabajado y desarrollado y es aquí dónde surgen muchos problemas, la historia resulta por momentos demasiado liosa y enrevesada en su desarrollo para lo sumamente previsible que resulta, además no arriesga en ofrecer algo minimamente distinto dentro del género. Aún así la película se hace entretenida y a pesar de su duración no se hace larga.

Los actores por su parte están bastante correctos, destacaría por encima de todos ellos a Belén Rueda que se esfuerza en hacer creíble su personaje. Por su parte tanto Itziar Ituño, Àlex Brendemühl, Javier Rey y Manolo Solo cumplen pero sin destacar demasiado.

En definitiva, una película entretenida, que esta bien para pasar el rato, pero nada mas. Una película que resulta demasiado confusa en su desarrollo para lo previsible que termina siendo. Eso sí, la atmósfera esta bien construida y visualmente esta bastante bien y como ya he dicho siempre se agradece el esfuerzo por ofrecer cine de este tipo.

Lo mejor: La premisa, que promete demasiado para lo que finalmente termina siendo. Esto hace que los primeros minutos de película se antojen demasiado satisfactorios para lo que finalmente termina siendo. Belén Rueda lo borda en su papel.

Lo peor: Un argumento demasiado confuso y enrevesado para lo sumamente previsible que terminan resultando las resoluciones a los misterios propuestos.

Nota: 5.5 sobre 10.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario