
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4259 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2882 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4259 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3283 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2882 visitas / 25 comentarios
12 comentarios
Mientras no sea para especular, bienvenido sea
1. Si.
2. Si, mientras no sea para especular claro...
Las películas SI se devuelven a distribuidora. Desconozco los plazos pero es una práctica totalmente habitual. Lo se de primera mano.
Si eso está claro mugiwara05 deberian de permitir comprar un máximo. pero claro se supone que es un error con lo cual en los errores o bien te lo echan para atrás o te mandan todo.
Otro tema es que sean superofertas anunciadas oficialmente y entonces tienen un control de que puedes comprar máximo de....
hay que tener en cuenta que una tienda esta para vender y si un comprador esta dispuesto a comprar 100 ediciones iguales no les van a imponer un máximo.
Claro ironconrad si yo me refiero a eso. Si tu pillas 1 o 2 y las quieres poner a 50, pues son tuyas y haz con ellas lo que quieras (como si las quieres prender fuego xD); pero no deberían permitirse comprar 10 packs de lo mismo jeje
Coñe se me paso ese punto de las unidades maximas a un mismo comprador. En si me parece bien que se aplicaran eso esta claro.
Lo que pasa que donde muchos veis que lo que pasó con ECI y sus series a 10€ y luego venderlas a mas precio en Walapop y derivados.. lo veis muy mal. Yo no veo donde esta el problema, mientras sea legal. Además que les vendian a precios mas bajos que vendidas en tiendas normalmente. Que se aprovechan para sacar pasta?? SI esta claro pero tampoco es el timo de la estampita. Si ha especulación con "la mascara" que costaba 20e y ahora esta en los 100, simplemente no compro y ese es problema de la empresa que no la reedita y el vendedor sabe que tiene un tesoro. El que compra nose... Smallville a 10e y de venta es 100e pero la pone a 50€ pues olle ha sido fino. el vendedor gana 40e y el comprador ahorra 50€ si no sabe que estan a 10e en una tienda por un error.
No se si me explico. y lo digo yo que siempre he perdido mucha pasta con lo que vendo y jamas he especulado.
Mugiwara05 la medida que propones de limitar el número de unidades vendidas a un mismo comprador me parece magnifica. Algo así es lo que debería aplicarse.
En cuanto a lo 1ª yo a veces pienso que sí lo hacen aposta; y si no, no me quita el sueño tampoco. Si ha sido un error que encima se repite pues que apechuguen o contraten a alguien más eficiente y apto para llevar y configurar bien la página. En cuanto a lo 2º lo veo tan simple como restringir el número de copias a la hora de revisar los pedidos. Por ejemplo con lo que pasó el otro día con las series del Corte Inglés. Si a la hora de procesar ves que alguien tiene 1, 2 o 3 copias dices vale puede ser para él y amigos, regalos o lo que sea. Pero si ves que uno te pide en plan 10 packs de cómo conocí a vuestra madre, otros 15 de Samallvile, ect yo a ese le cancelo el pedido porque se nota de forma muy cantosa que lo quiere para lo que lo quiere.
Es como en muchas tiendas a veces ves nose un Steel que deberia de tener precio de 30e pero lo etiquetaron mal y cuesta 15€. Yo desde luego no voy a ser un samaritano y decir "ehh tu esto esta mal cobrame 30 en vez de 15."
1. Tambien lo he pensado eso de que joderrrr mismos bug parece que lo hacen aposta, pero bueno a mi lo que me importa es conseguirlas a precio de derribo. Con lo cual me da igual porque lo hacen sea por error o no lo sea.
Si les causan daños ni me lo planteo, yo en estas cosas soy egoísta y no me pienso poner a pensar el daño que se les hace a estas grandes tiendas ECI, FNAC,C4...
2. Pues como lo que se hace no es ilegal, no me paro a pensar si hago bien o no. Solo veo "menudo chollo" y con eso me quedo. Si tienen fallos no son culpa nuestra.
En resumen. Mientras me salga a mi lo mas barato posible y sin ser ilegal me basta.
Comienzo yo:
1. Respecto a este punto es algo que siempre he pensado, ¿Como es posible que las tiendas online repitan una y otra vez los mismos bugs en sus tiendas?, es algo que da que pensar y a veces creo que lo hacen para quitarse stock antiguo de los almacenes que de otra forma sería imposible. Por otro lado si dichos bugs no son a propósito creo que es algo que puede producir serios daños económicos en aquellas tiendas que alguna vez los han parecido (tanto o más como la pirateria), ya que la gente se aprovecha de ellos sin escrúpulo alguno.
2. Este punto ya es mas complicado de abordar, pues el que este libre de pecado que tire la primera piedra que yo no la voy a tirar. Puedo llegar a entender que alguien lo aproveche para conseguir aquel pack que se le resistia por su elevado precio o aquella edición coleccionista al alcance de solo bolsillos muy pudientes, pero lo que si me parece feo son los especularores que arrasan con todo y literalmente no dejan nada para luego revenderlo mas caro. Tan solo tenéis que ver los Cex como se llenan de packs y películas cada vez que existe un bug en alguna tienda online. Además de lucrarse economicamente a costa de hacer perder dinero a un comercio perjudican a otras personas que podrían comprar aquella edición que tanto han estado deseando y que por culpa de los especularores desaparecen en minutos de las webs.
Bueno, pues esa es mi humilde opinión al respecto. Espero vuestros comentarios.
Es algo que todos los que estamos en esta web hemos vivido alguna vez, entrar a una tienda online y encontrarnos con algún bug para conseguir película o series a precios de regalo. Pues bien, quería iniciar un debate sobre ello con las siguientes preguntas para saber que pensáis al respecto:
1- ¿Creeis que los bugs causan daños económicos irreparables a las tiendas o por el contrario son realizados a propósito por ellas mismas para quitar stock antiguo del medio?
2- ¿Consideráis ético y legal que la gente se aproveche de dichos bugs ya sea a nivel personal comprando películas para si mismos o para especular comprando docenas de la misma película o serie para luego revenderlo mas caro?.
¿Que opináis sobre el tema?
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario