Dune: Parte Dos en UHD 4K y Blu-ray
Cuando el Destino nos Alcance en Blu-ray con castellano
Tarde de Perros en Blu-ray con castellano
Flashdance en UHD 4K y Blu-ray
avatar de aragornn

aragornn

42 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

Dunkerque: Mi Crítica y mi Entrada. [Sin Spoilers]. Nota 7/10. Call Of Duty. Dunkerque Warfare

Dunkerque: Mi Crítica y mi Entrada. [Sin Spoilers]. Nota 7/10. Call Of Duty. Dunkerque Warfare

36 comentarios

Cortos de cine
Cortos de cine hace casi 7 años ...

Aragorn gracias por la critica y por explicar tus sensaciones al ver la peli.
Siempre esta bien ver otros puntos de vista aunque no coincidad con el tuyo.
Para mi Dunkirk es una obra maestra. Te digo mas, ahora mismo la doy un 9.8 porque se que cuando la vea por segunda vez veré detalles que he pasado por alto. Y creo sinceramente que a la larga esta pelicula sera considerada como tal.
Visualmente una maravilla, tecnicamente perfecta, pero sobre todo no estoy de acuerdo contgo en dos cosas:
- Los personajes son monigotes?? que no te transmitan nada con un dialogo inexistente no significa que no te sepan transmittir nada con sus miradas o gestos. Miradas de terror de los soldados o la mirada del gran Keneth Branagh al llegar los avianes es sobrecogedor!
- confusión por la historia?? xq?? te cuenta algo real a tiempo real visto desde 3 puntos de vista diferentes. Y sobre todo creo que con un segundo (y tercer) visionado nos daremos cuenta de esa profundidad y esos detalles que no hemos visto.

Repito aunque no coincidamos xq asi es esto del cine. Buena critica amigo!


James_Dundee
James_Dundee hace casi 7 años ...

Gracias por la crítica aragornn.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace casi 7 años ...

Creo que Transformers era diversion y esto una cinta belica, solo digo... no creo que las sensaciones sean las mismas


Goonie
Goonie hace casi 7 años ...

Yo digo que una película es buena para mí, no por lo bien hecha que está ni por el director que tiene, sino por las sensaciones satisfactorias que me produce.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Haber es que nunca he comparado Dunkerque en calidad ni dirección con Transformers, las he comparado en las sensaciones que transmiten. Son cosas muy distintas.


Goonie
Goonie hace casi 7 años ...

Ponerle un 7 y compararla con Transformers?? Yo no era una cerebrito de las matemáticas, pero algo no me cuadra.


Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

Sacfilm, os recuerdo que le ha puesto un 7. Lo cual, aunque sólo os molen los 9s y 10s, es una notaza. No os alteréis porque no se le haya puesto un sobresaliente a San Nolan.

No he visto la película, pero defiendo a aragornn, porque sí, porque Nolan ha demostrado antes olvidarse a veces de las emociones y centrarse mucho en el espectáculo cinematográfico, en la magia de las imágenes. Así que me lo creo totalmente.


FuryRoad
FuryRoad hace casi 7 años ...

Respecto a si la hubiera dirigido otro...creo que con la explicación con la que argumentaba mi mensaje se había entendido pero ya veo que no. Aún así como repetía en mi anterior mensaje siempre está ver bien el punto de vista de otros cinefilos.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Y si. Que no guste tanto como quisieras no quiere decir que no me gusten las historias de supervivencia extrema por que con Gravity y El único superviviente disfrute de lo lindo


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Si. Asi va, que se le va a hacer. Que parwce que por que Nolan haya dirigido esta pelicula ya hay que ponerla como lo mejor del año y no es así. . La hubiera dirigido otro director igual y seguro que no se la emcumbraria tanto. Yo prefiero al Nolan de El Caballero Oscuro, al de Origen. Ese Nolan que te cuenta una historia con dialogos y con personajes. No a este Nolan comoletamente "visual".


Sac_DCine
Sac_DCine hace casi 7 años ...

Hay gente que no esta hecha para esta clase de cine, después otras películas de dudosa calidad son peliculones....Y asi va la cosa.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 7 años ...

Buena opinion aragornn.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace casi 7 años ...

Sigo diciendo que es un WTF: dices que un film que deliberadamente obvia a sus personajes con uno que tiene motivos de peso a traves de sus imagenes.

Yo respeto tu nota, pero lo de Transformers, dentro de unos minimos, es BASTANTE cuestionable.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Harry no digo que sea un Transformers, digo que la sensación que deja es la misma y que todo se basa al igual que aquellas en lo audiovisual dejando historia, personahes y profundidad de lado.

Esto se llama criterio y opinión personal. Si no te gusta y no eres capaz de respetarla ya sabes donde tienes la puerta


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace casi 7 años ...

No es lo mismo cascarse 165 minutos de ruido SIN alma con 107 minutos CON alma.

La comparicion con Gravity, en Gravity no es que hubiera personajes (pero es que aqui tienes 3 y bastante solidificados) memorables.

Pero sigo dicendo el que alguien diga que Dunkerque es un Transformers, no por criterio, sino por calidad, es para hacerselo mirar.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Harry el agotamiento que provocan al espectador ambas peliculas es muy similar.

En cuanto a Gravity al menos se centraba en un solo personaje y terminaba por importarte. Aqui lo que Nolan ofrece es un caos en ese sentido y los personajes terminan siendo puros monigotes de un videojuego.

Sinceramente prefiero al Nolan que he conocido hasta ahora y no al que ha realizado este experimento


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace casi 7 años ...

Y lo de comparar Dunkerque con Transformers es un WTF en toda regla, no de por si por la opinion, sino por la minima objetividad cinematografica.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace casi 7 años ...

Gravity era un espectaculo sustendo por la potencia visual de Cuaron, mas alla de eso, no tiene nada.

Dunkerque no quiere explicar que es la guerra, sino mostrar al propio espectador COMO es la guerra (a diferencia de Hacksaw Ridge o Saving Private Ryan, donde se muestra la heroicidad de sus personajes y lo cruenta que es, y MUY, MUY buenas peliculas de Gibson y Spielberg), Nolan va por lo psicologico: estar atrapado en una playa (Inglaterra no estaba tan preparada como el ejercito aleman y no tenia la moral de estos, ademas de una nula experiencia en combate, al igual que los franceses) donde el enemigo rodeaba el puerto y la unica salida es el mar: no puedes ir nadando, tienes que esperar a los barcos, pero los barcos eran bombardeados o torpedeados y en la playa era constantemente bombardeada por la Luftwaffe, pues hombre, el panico y moral bajan eran una constante. Hans Zimmer enfatiza esa carrera contrarreloj con ese montaje de tres tiempos (Nolan esta obsesionado con el tiempo, Memento, TDKR, Inception...) enfatiza el constante caos y tension de aquellos momentos donde hay una pequeña esperanza.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Por cierto ya que la comparo con Gravity al ser ambas peliculas de supervivencia al menos aquella estaba bien estructurada haciendo un uso exquisito de la música para acompañar a la accion y usandola para recalcar los momentos de mayor tensión. Ademas de que hacia uso de los silencios también en los momentos mas intimos o emotivos. En Durkerque eso no sucede, la música es totalmente machacona de principio a fin incluso en los momentos en los que no ocurre absolutamente nada hay música de tensión y suspense. Da igual que estemos en medio de un combate aereo que veamos un pajaro volando que la música es exactamente igual.


javistark
javistark hace casi 7 años ...

Que raro Nolan sin dialogos y solo accion y accion no?
Cada uno tiene su opinión y aunque Nolan sea un gran director como dicen, que a mi me gusta mucho pero no lo tengo como uno de los mejores ya que lo único que me gusta de él es la trilogía del Caballero Oscuro e Interstellar, no tiene porque quedarle siempre todas las peliculas redondas y perfectas, yo creo que si esta peli la hubiera hecho otro director, ya que estamos, Bay por ejemplo, no hubiera tenido unas criticas tan positivas, asi de claro. Porque yo soy el primero que me gusta que las pelis tengan el dialogo justo y mucha acción, por lo que esta peli cuando la vea seguro que me encanta por lo que estoy leyendo, pero la gente, en general, siempre se queja de muchas pelis porque los personajes no tienen la profundidad narrativa necesaria y tal tal tal. Y ahora, escucho que esta peli es todo acción pura y dura y ya da igual ese trasfondo de los personajes? No se, yo creo que esta peli va a ser criticada mejor de lo que lo sería con otro director. Eso es lo que yo pienso.
Pero bueno, a mi seguro que me encanta si es como dice aragornn jejej, asi que la veré.
Muy buena crítica aragornn!!!


Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

Leyendo las (no muchas) críticas negativas que tiene la película en RottenTomatoes, veo que dicen EXACTAMENTE lo mismo que aragornn. Mucho ruido y pocas nueces. Así que parece ser que aquí el compañero tiene sus razones para opinar lo que opina. Creo que la cuestión es si el ruido brillante que ofrece Dunkerque es suficiente para el espectador o no. En el caso de aragornn, no lo es.
Yo ya os diré cuando la vea.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Pues yo creo que Nolan no ha sabido bien lo que tenía entre manos, podría haber realizado una gran película con una gran historia y al mismo tiempo podría haber sido algo valiente y haberse mojado dando a la película un objetivo o finalidad y un mensaje final.

Gran parte de la tensión y la emoción de la película se apoya en el sonido continúo estridente y en lo visual, pero no por la historia que se cuenta, la cual te dicen que es la guerra de vete tu a saber dónde y el resultado final habría sido el mismo.

Esta clarisimo que Nolan no es Bay, pero la sensación que deja la película de Nolan es absolutamente la misma, de agotamiento. Su historia, su guión no tiene profundidad ni dejan un mensaje claro.

Eso sí, vuelvo a repetirlo que técnicamente es una gozada, y que disfrutarla la he disfrutado, pero no me ha calado mas allá de lo puramente técnico.


Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

aragornn, todos sabemos que a Nolan no le gusta demasiado usar sangre... xD Y sí, a mí también me da una rabia enorme.


Sac_DCine
Sac_DCine hace casi 7 años ...

En fin, sobre gustos no hay nada escrito, ni todos percibimos las mismas cosas en una película.

Pero soltar todo el rato lo del Call of duty...Es insultar a esta película.

Y estas diciendo bien que Nolan lo que quiere es una experiencia inmersiva en esta película, pero seguidamente la comparas con "Solado Ryan" que no tiene nada que ver... Así que me parece que aunque lo dices, no te ha quedado muy claro lo que quería Nolan.


Nien
Nien hace casi 7 años ...

No estoy de acuerdo con tu critica,yo lo que he entendido de la película,es que te muestra las sensaciones de los soldados,el miedo,la angustia,el no saber que va a pasar o cuando va a pasar,y con otros personajes,el deber,el patriotismo,el perdón o la humanidad.En cuanto al tema técnico,si que estoy de acuerdo contigo,el sonido es brutal.


FuryRoad
FuryRoad hace casi 7 años ...

Me ha gustado leer tu crítica-siempre es enriquecedor leer otros puntos de vista- aunque no comparto la inmensa mayoria de la misma. Me ha llamado la atención -algo que ya han dicho algunos compañeros- lo de comparar esta peli con Transformers... cuando la narrativa visual de Nolan y de Bay pertenecen a mundos muy distintos. Las formas visuales de Nolan se basan en narrar mediante imagenes y en Dunkerque es donde más y mejor lo ha demostrado-apenas hay dialogos en el film, algo que NO quiere decir que no existan unos personajes trabajados los cuales son definidos mediante sus acciones -con suma maestría. Mientras que Bay narra cómo narra, su cine se basa en imagenes-algunas potentes pero desperdiciadas por un montaje banal y ruidoso- su cine es un cine en el que da igual el número de planos de montaje y rodaje, lo que importa es el ruido y la furia (y cuantas mas explosiones para quedar más plasticamente atractivo mejor), por lo que en mi opinión son maneras muy distintas de hacer cine y dirigidas a un publico muy diferente. Nolan ha demostrado (otra vez más y van ya muchas veces) que se puede hacer cine comercial de gran calidad-como ya tuvo que recordarnos George Miller con su maravillosa ultima entrega de Mad Max en 2015, narrada a traves de imagenes que hablaban por sí solas como es el caso de Dunkerque- mientras que Bay hace una quinta pelicula de Transformers-la cual cuesta distinguir una entrega de otra viendo secuencias- porque va a lo facil a rodar y a cortar,recortar y triturar la acción ya que una gran parte de su publico no es exigente con su cine. Para terminar, te recomendaría ver la vídeo-critica de los críticos de la revista "Acción y Cine" (Miguel Juan Payán y Jesús Usero) que personalmente pienso que dan en la clave con su analisis del film. Esta pelicula es algo mas que un entretenimiento visual, es una verdadera lección de cine y que transmite muy bien valores como la lealtad y la dignidad.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Si esta clarisimo que sobre gustos no hay nada escrito. Para mí esta película es una intento fallido de ofrecer "un Gravity bélico", es mas no es ni tan siquiera valiente en mostrar escenas truculentas, es una guerra, están explotando bombas y no se ve apenas sangre y todos los cuerpos completamente enteros, además de que estética es completamente limpia y demasiado aseptica para estar en un campo de batalla.

No tiene ni punto de comparación el comienzo de Salvar al Soldado Ryan con Durkerque, dónde una muestra en esa primera escena y en muchas mas sangre, sudor y lagrimas, la otra solo ofrece espectáculo audiovisual durante toda su duración.

Por no hablar del argumento, Salvar al Soldado Ryan cuenta una historia, la película tiene una finalidad, sus personajes tiene un desarrollo, etc. Dunkerque se basa solamente en soltar a unos soldados al mas puro estilo Call Of Dutty en un campo de batalla para que sobrevivan durante hora y media en el multiplayer.

Pero que oye, que un 7 no es mala nota ni mucho menos, pero al menos yo no he visto esa grandisima película que tratan de venderme, y mucho menos el mejor trabajo de este director, al contrario, diría que uno de sus mas flojos.


Sac_DCine
Sac_DCine hace casi 7 años ...

Y eso de que no sientes empatia por los personajes....A mi si que consiguió que me importaran casi sin hablar....Mención especial para el padre y el hijo, y el personaje de Tom Hardy.


Spider Guy
Spider Guy hace casi 7 años ...

No tiene nada que ver Salvar al soldado Ryan con Dunkirk. La primera es una película 100% bélica con todas sus batallitas, desde el desembarco hasta la batalla del pueblo del final pasando por los pequeños enfrentamiemtos que hay en los prados.Dunkirk es supervivencia , donde el único conflicto visible es en el aire, porque en tierra solo intuyes al enemigo por los disparos y por las miradas de los soldados y en el mar nada.


Sac_DCine
Sac_DCine hace casi 7 años ...

Madre mia comparar esto con Transformers.... Ya lo he leído todo. Respeto tu opinión, pero no me parece muy normal lo que dices.

Aragornn, Nolan quería hacer este tipo de película, si hubiera querido hacer la tipica película de guerra la habría hecho, y nadie mejor que él para los dialogos elaborados.

Aqui buscaba más un tema sensorial y de inmersión en la guerra a través de las imagenes y sonidos...

Y totalmente de acuerdo con ironconrad, esta película es como los primeros minutos de "Salvar al soldado Ryan" pero toda la película, y eso es la guerra.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario