
aragornn
44 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
-
Nuevo Blu-ray de Splice: Experimento Mortal, dirigida por Vincenzo Natali
896 visitas / 21 comentarios
-
Destino Final: Lazos de Sangre en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
4338 visitas / 38 comentarios
-
-
-
Fotografías del Steelbook de la Trilogía Jurassic World en UHD 4K y Blu-ray
1392 visitas / 9 comentarios
-
-
-
Miedo en las Profundidades en Blu-ray, más tiburones de A Contracorriente
1779 visitas / 24 comentarios
-
-
-
-
Destino Final: Lazos de Sangre en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
4338 visitas / 38 comentarios
-
-
Avance de las novedades de Arvi en formato físico de agosto y septiembre de 2025
4153 visitas / 54 comentarios
-
Un Steelbook para el estreno de Casper en UHD 4K por su 30º aniversario [actualizado]
3490 visitas / 56 comentarios
-
4 comentarios
hay que matizar cosas:
Por ejemplo, el porcentaje de taquilla de la distribuidora suele ser mas alto en los estrenos, hata un 90% del total. Otras empresas, como Warner, fijan un mínimo, po ejemplo 3 eur del precio de la taquilla. Las productoras y distribuidoras suelen tener sus propios acuerdos internos, al igual que el reparto o equpo tecnico.
Buen desglose Aragornn, más o menos va así, la lastima es que los porcentajes están variando para mal, para el productor o la empresa productora. Entre distribuidoras, exhibidores, IVA están ahogando a la industria con unos margenes muy reducidos
La SGAE detras como siempre dentro de nada nos cobraran hasta el aire que respiramos al tiempo.
Llega la octava edición de la Fiesta del Cine. Los días 11, 12, 13 y 14 de mayo numerosas salas de cine españolas se visten de gala para acoger a un gran número de espectadores que se beneficiaran del precio reducido de las entradas.
Cuatro días, uno más de lo habitual, para dejarse llevar por la magia del séptimo arte al precio recudido de 2,90 euros por entrada. Pero este precido tan bajo hace preguntarse a los cinéfilos porqué el resto del año las entradas son caras. A continuación, explicamos cómo se reparte el dinero de las entradas de cine:
¿Quién fija el precio de las entradas de cine?
Son los propios cines los que fijan el precio de venta. El precio medio de las entradas ronda los 6,70 euros, pero dependiendo de la ubicación y de la ciudad pueden llegar hasta los 9 euros.
¿Cómo se reparte el dinero de la entrada?
Del total del precio de la entrada, el Gobierno se lleva un 21% a través del IVA y las empresas de gestión de derechos de autor un 3%. El resto se divide entre la empresa distribuidora de la película, un 41,8%, y el dueño del cine, un 34,2%, aunque estos porcentajes pueden variar.
¿Cuánto porcentaje se llevan los productores de cine?
No hay una cifra exacta sobre el porcentaje que reciben las productoras, pero se estima que rondaría el 30% del precio neto de la entrada de cine.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario