Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de aragornn

aragornn

43 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

Assassin's Creed: Mi Crítica y mi Entrada [Nota: Un 7.8 / 10] Bienvenidos a la hermandad de la mejor adaptación de un videojuego a una pantalla de cine

Assassin's Creed: Mi Crítica y mi Entrada [Nota: Un 7.8 / 10] Bienvenidos a la hermandad de la mejor adaptación de un videojuego a una pantalla de cine

5 comentarios

Joker_Poker
Joker_Poker hace casi 8 años ...

buena critica.


Gahan1965
Gahan1965 hace más de 8 años ...

Muy buena crítica, veré la película la próxima semana.


Spider Guy
Spider Guy hace más de 8 años ...

Buenas crítica, y coincido contigo. Es una buena adaptación y mejor assassin's creed que los últimos juegos ( opinión personal )


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace más de 8 años ...

Una gran critica aragornn, gran trabajo :-).


aragornn
aragornn hace más de 8 años ...

Ante todo debo comenzar la crítica mencionando que soy aficionado a esta saga y que he jugado todos y cada uno de los juegos desde que los Asesinos pisaron por primera vez el mundo de los videojuegos convirtiendose en una de mis sagas favoritas.

Por tanto es innegable que le tenía muchisimas ganas a esta adaptación cinematografica y al mismo tiempo algo de temor por la fama que antecede a cualquier película basada en videojuegos, ya que no suelen ser las mas afortunadas a la hora de ser traspasadas al mundo del cine.

Pues bien. Desde que vi los primeros trailers debo confesar que todo lo que veía en ellos me gustaba, parecía que iba a respetar en lo máximo posible la esencia del videojuego, y hoy por fin he podido despejar dudas sobre la película al poderla ver por primera vez. La adaptación es bastante buena, muy fiel al videojuego en la gran mayoría de los aspectos, pero no todo han sido alegrías y también he visto cosas que no me han gustado. Por suerte han sido mas los puntos positivos que los negativos, muchos mas. A continuación os dejo un análisis mas exhaustivo.

Voy a comenzar por la historia y el guión, y ante ello solamente puedo alabarlo y decir cosas positivas de el, es como si hubieran trasladado la historia del videojuego tal cual a la pantalla, cambiando simplemente los personajes principales por otros nuevos creados específicamente para la película y que nunca han hecho acto de presencia en la saga de Ubisof, esto al final ha resultado una buena idea, por que así separamos ambos formatos, el cine y el videojuego y al mismo tiempo conocemos la historia de otro Assassin,s la mar de interesante. La historia como digo es la misma de siempre, los Asesinos son los buenos y los Templarios obsesionados con conseguir el fruto del Edén a toda costa para poder tener total control sobre el libre albedrío de los hombres y poder controlar así sus vidas a su gusto. Todo aquello que esta en el videojuego esta presente en la película tal cual, absolutamente todo, Abstergo y sus grandes edificios con esas oficinas y habitaciones, el fruto del edén, la hermandad de los asesinos, la orden de los templarios, el animus, los saltos de fe, el parkour, las hojas ocultas, las capuchas para ocultar el rostro, el efecto sangrado tras usar el animus, etc etc etc, absolutamente todo lo visto argumentalmente en los juegos esta presente en la película, tal cual. Ante esto solamente puedo decir que magnifico, ha sido todo un placer y espectáculo poder disfrutar todos esos elementos en una pantalla de cine.

Pero no todo ha sido positivo y como fan de los juegos la película se ha tomado ciertas licencias que no me han terminado de gustar, como bien he dicho todo esta recreado tal cual el juego, excepto un par de detalles que os voy a mencionar, el primero es ese Animus "tan moderno", el de los juegos es mucho mas sencillo sin tantas florituras y resulta muchísimo mas real que el de la película, este me ha resultado menos creíble, yo creo que hubiera sido todo un acierto dejarlo tal cual en los juegos, sin irse un poco por las ramas como lo mostrado en la película. Y el segundo punto que no me ha gustado es que no me ha agradado para nada una vez que se mete el personaje en el Animus esa combinación sucesiva de mostrar los movimientos del personaje en el pasado junto a los movimientos que realiza en el presente, alternandolo continuamente mediante un ir y venir de escenas del pasado al presente continuamente, comprendo que es algo necesario inicialmente para que el publico no aficionado a la saga comprenda que los movimientos que esta realizando Callum Lynch son los mismos que esta realizando su antepasado Aguilar en ese mismo momento y que por eso Callum los recrea, pero vaya, que con que lo hubiera mostrado el director en el primer viaje al pasado hubiera sido suficiente, pero no las demás veces, algo que a veces le restaba intensidad a las escenas que estábamos viendo, no me ha gustado tanto salto seguido de un periodo de tiempo al otro. En los juegos cuando el protagonista se metía en el animus eso no ocurría, revivía la historia de su antepasado hasta que este salia de la máquina y volvía al presente, no era necesaria esa superposición de escenas como en la película y el mensaje y la idea se captaba igualmente.

En cuanto a las escenas de acción y de Parkour impresionantes, muy bien llevadas y trasladadas a la pantalla, ha sido todo un placer visual ver esas escaladas y esos saltos. Esos asesinatos aéreos con las cuchillas ocultas, las bombas de humo, el gancho, las peleas incluso encima de carros (al mas puro estilo Syndicate), etc, todo muy bien realizado y llevado a la pantalla. La acción imparable de principio a fin, no da apenas respiro al espectador.

Los actores han estado bastante bien todos, destacando sobre todo a Michael Fassbender en su doble papel de Callum y Aguilar ya que es el que mas evolución tiene a lo largo de la película y a Marion Cotillard en su papel de la templaria Sophia. También Jeremy Irons tiene un buen papel aunque algo menos destacable que los dos ya mencionados.

Otra cosa que me gustaría mencionar es que me ha gustado mucho que toda la película transcurra íntegramente en España a excepción de los últimos 10 minutos. Disfrutar de los paisajes y monumentos patrios en la gran pantalla y en una producción de este calibre ha sido todo un placer para la vista. Ahora ya se a que se dedican en el edificio que ahí al lado de el estadio Vicente Calderón jajaja, cualquiera lo hubiera pensado xd jajaja.

El reparto entre escenas en el pasado y en el futuro ha estado muy compensado, si mal no recuerdo son 3 escenas bastante largas y espectaculares en el pasado y 4 en el presente, únicamente la última en el presente es la que no tiene lugar en España. Todo lo demás íntegramente transcurre en España.

También se nota que la película ha sido realizada pensando en secuelas y aunque la historia queda mas o menos resuelta y pocas cosas en el aire también dejan algunas buenas ideas planteadas para futuras películas de la saga.

En definitiva, no es la película decisiva sobre un videojuego por que estoy seguro que se puede hacer todavía mucho mejor, pero si una de las que mas respeto ha mostrado hacia el mismo y también una de las que mas fidelidad ha mostrado hacia el juego en el que se basa. El esfuerzo se nota y eso se aprecia durante la película. La historia, los decorados, los detalles, los trajes de los asesinos, sus armas, el cledo, todo esta realizado con mimo y esfuerzo para hacernos recordar en sus escenas que estamos ante la adaptación de la famosa saga de videojuegos de Ubisof. Si no hubiera sido por esas pequeñas licencias y modificaciones que se han tomado para la versión llevada al cine el resultado hubiera sido mucho mas redondo.

Mi nota final, de un 7.8 sobre 10


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario