Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de aragornn

aragornn

43 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

Abyss. ¿Qué formato de imagen es este?

Abyss. ¿Qué formato de imagen es este?

40 comentarios

HermanosR
HermanosR hace casi 4 años ...

Star Trek aquel pais desconocido tambien tiene el mismo formato de imagen en el DVD que tengo, es 4:3 con formato 2.35 y hay que hacer zoom para ajustar a pantalla y la calidad era horrenda. Cuando cambié al Bluray flipé XD


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 4 años ...

Además, no sé porqué, pero este formato raro solo me aparece en algunos DVD desde que tengo el reproductor 4K nuevo. Antes, nunca, me había pasado. ¿El porqué?, lo ignoro.

De momento solo me ha pasado en las dos pelis mencionadas, imagino que habrán algunas más que también pase y aún no he visto.


Trek
Trek hace casi 4 años ...

Entendí mal. Efectivamente, modificar el ratio original es una aberración.


JR1986
JR1986 hace casi 4 años ...

Trek, cuando hablo de ensanchar la imagen para verla a pantalla completa, me refiero a series, o en su defecto Telefilmes. No estoy liando ni mezclando conceptos, ni lo pretendo. He dicho que hay gente que pasa de los formatos originales y que no toleran ver nada sin que ocupen toda la pantalla, y al caso del que hablamos, he añadido el ejemplo de los que deforman la imagen para adaptarla a 16:9, que me parece otra aberración, pero repito, me refiero a series, no a películas adaptadas en 4/3. Incluso hay cadenas de televisión que lo hacen.


ironconrad
ironconrad hace casi 4 años ...

Si trek en el casi de esta peli como la han emitido hay que darla al zoom para adaptarla al formato original de como se puede ver en las tvs. Lo que si en este formato al tener que dar Zoom pierde calidad.

Ahora lo que comentabamos de pelis o series que son 4:3 como por ejemplo actualmente el Faro, o la Snyder Cut darle zoom o otro tipo de formato para adaptarla a toda la pantalla eso si que es una aberración.


Trek
Trek hace casi 4 años ...

Respecto a adaptar formatos de las series, como los ejemplos que cita Breakout, siempre pongo de ejemplo esto (aunque en este caso es al revés, del panorámico pasamos al open matte)... http://www.mundodvd.com/blu-ray-footloose-herbert-ross-1984-a-87801/2/#post4227158


Trek
Trek hace casi 4 años ...

Liais conceptos... En un tv panorámico, si el dvd el ratio es panorámico pero el formato es es 4/3, lo suyo es adaptarlo a la tv aplicando el zoom, a no ser que no se quiera perder calidad de imagen. En ningún caso se deforma ni se amputa imagen.

Si se amputa imagen (o se ve deformado) si el formato original es cuadrado, por ejemplo el 1.33 y se adapta a un tv panorámico.

Respecto a conversiones a 3d, ect... Mientras venga acompañado la opción con su formato original, cero problemas.


JR1986
JR1986 hace casi 4 años ...

Bueno, lo de la configuración de la tele es otro tema que da para otro debate aparte.
Pero yo no digo lo contrario, cada uno que vea el cine como le dé la gana. Lo único que he dicho, es que en el hipotético caso de que si en la restauración de Abyss que se espera en Blu-Ray y 4K (si es que llegamos a verla algún día de estos) deciden cargarse el formato original de cines con un Open Matte porque sí, a mi, por lo menos me parece un atentado contra la obra original, incluso aunque James Cameron le dé su aprobación.


ironconrad
ironconrad hace casi 4 años ...

Breakout al final visto lo visto que cada uno las vea como quieran pues lo de siempre entre filtros activados colores a saber como estaran calibradas etc...

Ahora lo que ha hecho este canal si que es una aberración, porque una cosa es cada uno en su casa pero un canal deberia al menos respetar los formatos.


JR1986
JR1986 hace casi 4 años ...

Sí, en el momento que aparece otra versión con distinto ratio, ya tenemos 2 oficiales a elegir, pero en el caso de Titanic, por ejemplo, la más fiel será siempre la primera, porque fué como fué concebida para cines. En el caso de aquaman, al final todo son decisiones por conveniencias técnicas y artísticas, no hay más, pero la versión válida es la que corresponde a cada formato, ya que en este caso salieron simultáneamente.

Y con las series, lo mismo. Tenemos las remasterizaciones de Friends o the Wire, que son fantásticas, pero el open matte, por mucho que nos conformemos con él, se carga la obra original.
Actualmente, estoy revisionando Friends, y al mostrar imagen dónde no habia antes, se ven fallos de Raccord, bastante gordos.


ironconrad
ironconrad hace casi 4 años ...

Breakout entiendo lo que comentas pero es que en el momento que para un formato se cambie el ratio oficialmente ya hay 2 para elegir y cual es el mas real??? a saber.

Al revés ha pasado por ejemplo con Aquaman que pasaron de usar el Imax en el 3d. Porque?? pues a saber.

A mi lo de darle Zoom etc a las 4:3 Eso si que ya no.


JR1986
JR1986 hace casi 4 años ...

ironconrad, es que estamos hablando de Abyss, no de Titanic.
Además, el caso de Titanic no fué meterle un open matte porque sí. Se trataba de readaptar el formato de pantalla para favorecer la conversión al 3D, lo mismo que se adulteró la colormetría de Terminator 2 para tal efecto, y ahí sí que me mosqueó que en la versión 2D no se respetase la colormetría original.
Y yo por lo menos agradezco que en el disco 2D de Titanic, no pusieran el encuadre 3D, además, supongo que más de un@ hubiese puesto el grito en el cielo.

Sí, son versiones oficiales de la película, aprobadas por el propio director, pero no nos confundamos, fueron concebidas como una experiencia complementaria a ver la versión cinematográfica con su encuadre original. Las modificaciones fueron pensadas para el 3D, nada más.
Puede que a tí o a otros compañeros les traiga al pairo no ver la película en su formato original mientras se rellenen las bandas negras de la pantalla, lo mismo que quienes cogen una serie en 4/3 y deforman la imagen para que ocupe 16/9, pero hay que entender que al final, nos estamos cargando la obra original.
Y por muy oficiales que sean, no nos tienen que convencer o gustar a todos.


ironconrad
ironconrad hace casi 4 años ...

Jefe eso que comentas que no te deja manipular el formato en resolución 4k me temo que es por la TV. Sony tiene sus cosas buenas y malas y en mi primera TV que comento mas abajo SONY le pasaba lo mismo en el 720p (maxima resolución de la tv). Luego con la 1080p LG y ahora con la 4k Sansung me deja en cualquier resolución

Breakout En el momento que Cameron ha hecho su Open Matte en Titanic en 3d pero no en 2d ami ese tema de "Atentados a la obra de:" me la trae al pairo y por eso he tenido que hacerme mis propios discos R de titanic 3D pasados al 2d.


Voyager
Voyager hace casi 4 años ...

Lo malo es que son másteres viejunos y eso no deja de ser un apaño técnico para disimular las carencias de lo que emiten. Y esto era ofensivo hasta en la época del reinado del DVD, cuando la HD generalizada era solo un sueño, porque había buenas ediciones en los inicios del formato que dejaban a las claras que, por lo que fuera, había muchas editoras que no hacían bien su trabajo y durante años no actuaban de otra manera. Y ya vemos que han tenido sucesores que les han cogido el testigo sin el menor remilgo.


JR1986
JR1986 hace casi 4 años ...

¿Pero eso del Open Matte también es un atentado contra la obra original, no? Por lo menos ese 4/3 repeta el formato original de cine, aunque verlo así en un televisor de 16/9 también es de juzgado de guardia XD, pero por lo menos la es como la concibió Cameron.

Yo recuerdo que en los inicios del DVD Warner ya sacaba ediciones con discos de doble cara que incluían la peli en un formato de imagen en cada una. Yo aún tengo la de South Park.


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 4 años ...

No, no lo tengo en automático, lo he dejado con la resolución 4K, luego hace el escalado y demás cosas... lo tengo así desde que lo compré.

Por eso decía, el otro día probando con la consola y tal... cambié la salida de resolución a 1080p y la tele sí dejaba manipular las opciones de encuadre, las de la tele. Teniendo la salida en 4K no dejaba, curioso. Con el reproductor no lo he probado aún pero imagino que pasará igual. Mañana lo miraré por curiosidad con la peli de "Temblores", que también me salió de esa manera.

El problema, es lo que comentas más abajo, sí, puedes hacer zoom y eliminas gran parte de las franjas sin comerte la imagen, ¿pero a que precio?, acercas la imagen y no veas, se ve fatal. Es peor el remedio que la enfermedad.


Trek
Trek hace casi 4 años ...

Jefe, da igual el repro sea de dvd o uhd. Solamente depende de como lo tengas configurado.
Ahora lo tendrás en modo "auto" y de esa forma te sale el formato original que te viene el disco.


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 4 años ...

Pero no son casos aislados como ya comentan otros compañeros, por desgracia.

Otro ejemplo, ayer mismo estaban dando en el canal Movistar CineÑ la película "Y si no... Nos enfadamos", pero con un zoom que hacía que vieras impurezas de todo tipo por todas partes, y claro... cuando hacían un primer plano para que te cuento.

Es decir, mi impresión sobre esto en concreto, es que la película seguramente debía ser en un formato 4:3 o parecido, con franjas negras a los lados, ya fueran más gruesas o más estrechas (que también las hay) pero con tal que fuera a pantalla completa le metieron un zoom que quitaba el hipo. Estoy convencido que a los lados se comían imagen, seguro.

Yo tengo la peli DVD y el formato que indica es 1.85:1, así es como la vi la última vez, pero ni mucho menos en la mala calidad que ofrecia el canal, la verdad.

Quien tenga el canal puede comprobarlo en la guía de programación misma, que le de al play y a ver que conclusión saca.


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 4 años ...

Sí, ese "formato" (lo voy a poner entre comillas) es un poco peculiar y creo que hay un patrón. El DVD de turno que se ponga en un reproductor 4K aparecerá de este modo. Lo digo porque antes, teniendo el reproductor antiguo solamente en Blu-ray/DVD no me pasaba esto.

Por ejemplo, os puedo decir que la peli "Temblores" y "Reeker", también sucede esto.

Dicho lo cual, no sé si siempre será así pero en mi caso concreto tengo que configurar el reproductor y/o PS4 Pro para que salga a 1080p como resolución, entonces el televisor me permite manipular el encuadre de la imagen, hacer zoom o lo que se quiera, esas opciones. Si el reproductor o consola lo tenemos configurado como normalmente puede ser en 4K... el televisor no permitirá configurar esa opción. Ignoro el porqué, pero el otro día haciendo pruebas en la consola, por ejemplo, di con la solución en este sentido.

No obstante, y al margen de todo, me parece de bastante vergüenza que un canal de pago emita en estas condiciones, la verdad. Ya os digo, se ve mejor el DVD que tengo que lo que emitían ayer, y encima ABYSS, en fin.

Y en el vídeo de Aragornn se ve mejor porque es una grabación, pero os aseguro que en directo hacia daño a los ojos, jeje.


Trek
Trek hace casi 4 años ...

En esta se ve mejor. Recuerda que la NO anamórfica sale en un encuadre de tv "cuadrada", que si la pasas a un encuadre de tv panorámica, se crean los bordes negros por todos lados...

http://www.mundodvd.com/comparativadvd-el-yankee-yankee-1966-tinto-brass-110834/

Para ver esa imagen no anamórfica correctamente en una tv panorámica, debes aplicar el zoom, con la consiguiente perdida de calidad de imagen.


Trek
Trek hace casi 4 años ...

No, en absoluto es así Todas las tv hacen overscan, incluso hoy día, pero nada que ver con una imagen del dvd que no han aplicado mejora anamórfica. Lo que muestra (aunque yo no me refería a esa captura, simplemente respondía a otro usuario), es debido a que el dvd no era anamórfico y, al verlo en una tv panorámica sale de esa forma.

Aquí te dejo capturas de otra película. Como podrás ver, en las capturas de la edición no anamórfica, el rectángulo exterior es "cuadrado". Si lo vieras en en una tv panorámica, se crearían esos mismos bordes negros...

http://www.mundodvd.com/comparativadvd-el-clan-de-los-ahorcados-preparati-la-bara-filmax-dvd-lacasadelcineparatodos-dvd-resen-blu-ray-r-120272/

Y un artículo de la antigua Zonadvd, aunque el ejemplo que ponen no es que sea muy acertado...
http://www.zonadvd.com/modules.php?name=Encyclopedia&op=content&tid=9


sanjuro_61
sanjuro_61 hace casi 4 años ...

@Trek
Edito:

No, lo que comentas formato se hacía para compensar el overscan (no es lo que comentas, porque en el vídeo la relación de la película es de 1.85:1. o similar). Los japoneses sobre todo, y era habitual que lo hicieran en anime, sacaban películas con unas pequeñas bandas laterales para compensarlo (overscan que también existe en algunos modelos actuales, por cierto).
Lo que se ve en vídeo es distinto. En este caso, parece que han codificado en vídeo con esas bandas laterales (y además con las bandas arriba y abajo, y sin respetar la relación de aspecto original por si no fuera suficiente).
El primer DVD de Blade Runner también era así (aunque sí respetaba la relación 2.39:1). Capsaholic, lamentablemente ya no tiene sección SD (allí se podía ver). AQuí lo comentan (en el recuadro de la review debajo de las especificaciones técnicas, el penúltimo párrafo): http://www.dvdbeaver.com/film/DVDReviews24/bladerunner.htm


ironconrad
ironconrad hace casi 4 años ...

Trek en el caso que pongo yo, ya existian tvs planas. Yo mismo disponia de la mia y ya tenia 1 año, 40" Sony Bravia. Ahora bien, puedo entender que en ese caso era casi la transición y no sabian mucho del tema. Aun así en mi caso de los mas se 200dvds que he tenido fueron pocas pelis/ediciones que venian en este formato. Y no deja de ser una basura porque solo el hecho de que la mayoria lo hacian bien quiere decir que estos podrian haberlo hecho bien desde el principio.


Trek
Trek hace casi 4 años ...

No es que sea basura de formato, simplemente era porque cuando se empezó a comercializar el dvd, las tv eran cuadradas, luego las bandas laterales negras no salían. El problema llegó con los tv panorámicos.

Aparte de que las tv eran "cuadradas", también tenían muy pocas pulgadas, luego la calidad de aquellos dvd respecto al tamaño de pantalla utilizado, era aceptable.

Uno de los mayores problemas que tuvo el dvd es que, prácticamente desde su salida, llegaron los tv de grandes pulgadas, y por ello es un formato que se quedo obsoleto (técnicamente hablando y en cuanto a calidad de imagen) nada mas nacer, ya que los defectos inapreciables en pequeñas pantallas, se hacían visibles en pantallas mas grandes (no hablemos ya en proyección).


ironconrad
ironconrad hace casi 4 años ...

Yo en esta basura de formato (solo usado en dvd, menos mal) tengo por ejemplo un concierto de los Heroes del Silencio de la última gira en 2007. Y se ve como el santisimo culo. Luego meses despues sacaron "mi tesoro" con el último concierto de la gira (en el que estive yo) y lo sacaron en 4:3 Directente.

Puedo entenderlo empresas pequeñas que igual pecaban de pocos medios o poca experiencia, pero leches en este caso era la EMI.


Trek
Trek hace casi 4 años ...

Gladius, eso es porque el dvd es formato correcto pero NO tiene mejora anamórfica, luego hay que darle al zoom para verla de forma completa (solamente bandas arriba y abajo) con la consiguiente perdida de calidad de imagen.


Gladius
Gladius hace casi 4 años ...

Yo en el dvd que tengo de la película lo veo igual que como sale en el vídeo que ha puesto aragornn.
Las veces que he puesto el dvd he intentado “arreglar” eso aplicando el zoom en la imagen.


Alfonso
Alfonso hace casi 4 años ...

Por favor....


Voyager
Voyager hace casi 4 años ...

A mí se me llevan los demonios si ponen una peli de Carpenter sin sus benditas banditas negras (y en Paramount Network son expertos en eso; en LaSexta a veces son igual de burros, por lo que les iguala con los de TreceTv). Hasta los lens flares de sus pelis se ven sin brillo y sin su fuerza sobrenatural en esas condiciones. Horrible, horrible...


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 4 años ...

Pero no solo eso, es que se veía como el culo. Parecía un VHS, sin exagerar. Incluso el DVD que tengo se mucho mejor.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario