La Trilogía Robocop y el RoboCop de 2014 en Blu-ray con castellano
Por un Puñado de Dólares en UHD 4K y Blu-ray
Firefox en Blu-ray con castellano
Dune: Parte Dos en UHD 4K y Blu-ray
avatar de aragornn

aragornn

42 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

A 47 Metros (In The Deep): Mi Crítica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota 8.5/10. Una de las mejores películas sobre Tiburones jamás realizada

A 47 Metros (In The Deep): Mi Crítica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota 8.5/10. Una de las mejores películas sobre Tiburones jamás realizada

21 comentarios

Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

Infierno Azul, como ya he dicho, es una enorme chorrada.


Nea24
Nea24 hace casi 7 años ...

Aqui el tema principal es la supervivencia por el oxigeno, los tiburones pasan a un segundo plano


Nea24
Nea24 hace casi 7 años ...

Si nos ponemos a sacar fantasmadas la mayoria de las peliculas tienen mismamente infierno azul que a pesar de centrarse en los tiburones para mi es mucho inferior. Yo la recomiendo a los que no la hayan visto y les guste el género. Entretenimiento asegurado


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Me alegro que finalmente te gustase Aitz. Dentro de lo que cabe y siendo ficción creo que es una película que trata el género de forma muy respetuosa


Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

Pues ya me las he arreglado para verla hoy (jeje). No está mal. Se trata el tema del buceo en profundidad mejor de lo que esperaba, muy bien incluido el tema de la narcosis nitrogenada, aunque en realidad suele aparecer muchísimo antes.

Sobre el comportamiento de los tiburones, es algo más natural que en chorradas como The Shallows, pero sigue conteniendo elementos de fantasmada. Un tiburón blanco nunca "escarbaría" entre las rocas para alcanzar un objeto que ni siquiera sabe si es comida. Pero vale, es ficción.

Por otro lado, por sacar punta a la ciencia de la película, cayendo a esa velocidad hasta 47 metros sin poder compensar me sorprende que no les hayan explotado los tímpanos.

En definitiva, entretenida, poco más ;)


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

En cuanto al giro de guión es cierto, cuando te das cuenta de ello te deja KO


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Nea 24 es que precisamente ese es uno de los puntos fuertes de la película. Las apariciones de los tiburones al igual que en la película de Spielberg son las justas y necesarias y además están tan bien hechos que parecen realmente auténticos.


Nea24
Nea24 hace casi 7 años ...

Salí encantadisima del cine,me pareció super entretenida, de esas pelis que se te hacen cortas y con un (para mi) giro de guión que no esperaba. Eso sí, yo eché de menos que aparecieran mas escenas de los tiburones qué estaban bastante bien hechos


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 7 años ...

Muy buena critica aragornn, tenia dudas pero por lo que cuentas va a estar muy bien.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Yo también me apunto ese documental para verlo en cuanto pueda. Gracias por la recomendación ironconrad


ironconrad
ironconrad hace casi 7 años ...

Exacto Jaws siendo una gran peli hubiese sido mejor que no la hicieran tal como fue el resultado de las fobias a estes animales incomprendidos. Aunque yo creo que en parte los propios creadores de la peli tiene culpa, pues era bien facil hacer un apunte al inicio/final de la peli, o incluso en sus Spots que era ficción y que en realidad estos animales no son tan aterradores como lo ponen.

Pues Aitz apuntatelo porque esta muy bien y explican el verdadero motivo por el cual estos animales atacan a las jaulas (de acero) y no a las de Aluminio al igual que a los buceadores con bombonas y no a los que no las llevan... Y asi más cosas. Yo de todos los documentales que vi de tiburones es el que más buscan la realidad y no la fotografia de los dientes que es lo que muchos buscan.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Aitz solo te digo una cosa. En esta película la principal amenaza no son precisamente los Tiburones. Digamos que son un elemento mas de la trama. Cuando la veas sabras por que lo digo.


Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

Por cierto, me apunto ese documental. Creo que no lo he visto.


Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

Estoy de acuerdo, pero la ficción puede hacer mucho daño si en ella se demoniza a un animal que está ya en serios problemas. JAWS es un claro ejemplo (del que Spielberg se arrepintió años más tarde). Por eso lo comentaba.


ironconrad
ironconrad hace casi 7 años ...

Efectivamente Aitz, esos temas se tratan en la peli. Ahora bien como bien has expresado hay que saber diferenciar la realidad de la ficción, y os invito a ver el documental GRAN TIBURON BLANCO donde unos buceadores nadan cerca de un gran Blanco y hasta en 8 ocasiones en 45 mins se agarran a su aleta y en ningun momento atacan a las personas. Es un documental que trata al blanco como es en realidad y se aleja de solo buscar la fotografia de los dientes etc...


Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

Genial entonces. Si tienen en cuenta ese tema me parece genial. Ahora tengo más ganas de verla ;)


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Todos esos temas que mencionas se tratan, el nitrógeno, la descompresión, etc, además la película se guarda un importante as en la manga respecto a ello y no digo mas al respecto para no entrar en Spoilers.

Lee la frase hasta el final:

"una película que devuelve a este depredador marino en todo su esplendor, mostrándonos por que es el terror de las profundidades, un estatus que habían perdido hace tiempo debido a la falta de respeto con la que se les ha tratado en los últimos años en el mundo del cine, pero esta película demuestra muy claramente por que son el terror del mar cinematográficamente hablando."

Claramente me refiero al cine no a que estos animales sean asesinos natos.


Aitz
Aitz hace casi 7 años ...

Realismo puro y duro? Cuánto tiempo pasan a 47 metros de profundidad? Se trata el tema del nitrógeno, de la descompresión, las burbujas en la sangre? Porque si no se trata, si no se pasan media hora a poca profundidad antes de salir a la superficie y debido a ello no mueren de una embolia en el cerebro... te digo yo que la película no es nada realista ;)

Me ha indignado un poco eso de que es "una película que devuelve a este depredador marino en todo su esplendor, mostrándonos por que es el terror de las profundidades, un estatus que había perdido hace tiempo."

No, un estatus del que SE HABÍAN LIBRADO hace tiempo. Los tiburones no son el 'terror de las profundidades' y mucho menos se merecen que el cine les condene a ese estigma de nuevo, compañero. Suficiente han sufrido ya. Te lo dice alguien que ha tenido la enorme suerte de bucear con ellos. Son depredadores, pero no 'el terror del mar', ni mucho menos.

Por lo demás, gracias por compartir tu opinión. Al parecer como ficción parece entretenida. La veré en mi casa para hacerme una idea propia de la película.


ironconrad
ironconrad hace casi 7 años ...

Ahh y le casco un 7,5 o incluso un 8.


ironconrad
ironconrad hace casi 7 años ...

Buena critica y con sensación de dejavü jejejej. Efectivamente esta peli esta muy bien, eso si te hace pasar un buen mal rato de tensión jejejej. Yo al haberla visto en su día por los mismos medios no licitos pues en mi caso me esperare a volver a verla cuando salga en Bluray.
La verdad que esta peli esta siendo un exito y sería aun más si no la hubiesen emitido en su día en tv o como lo hayan echo bajo el nombre IN THE DEEP.


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

Justo un año después nos llega a nuestras carteleras con distinto título al original e inicial esta pesadilla subacuatica. A pesar de que en su día por razones obvias la tuve que ver por primera vez por medios no lícitos y en VOSE me gusto tanto la experiencia que al enterarme que ahora se estrenaba en nuestros cines no he dudado ni un solo momento en revivir la experiencia esta vez si en el mejor lugar posible para disfrutarla, en una sala de cine.

Mi crítica y mi nota las sigo manteniendo y ya las pudisteis leer hace prácticamente un año:

http://www.mubis.es/comunidad/aragornn/fotos/in-the-deep-mi-critica-8-5-sobre-10-una-de-las-mejores-peliculas-sobre-tiburones-jamas-realizada

De todas formas os la vuelvo a dejar aquí actualizada:

La verdad que me alegra que el cine basado en "escualos" se este tomando algo mas en serio este año, y si hace poco mas de un año nos llegaba la esperada Infierno Azul ahora podemos disfrutar de la impresionante In The Deep, una película que nos llega con un retraso de un año a nuestra cartelera y que ya había perdido la esperanza de verla en pantalla grande pero que inesperadamente por fin la han estrenado en las salas de nuestro país, se trata de una cinta que toma como punto de partida el realismo en todo lo que cuenta, desde el suceso en sí mismo hasta la forma en como nos muestran a los Tiburones en la misma, con una realidad tanto en su diseño como en su forma de comportarse pocas veces vistas en estas producciones.

El argumento no es que sea nada original por que mas simple no puede ser, pero al mismo tiempo se convierte en su gran punto fuerte ya que resulta de lo mas efectista y resultón, Kate y Lisa, dos hermanas que se van de juerga total a México deciden que para vivir un día de emociones fuertes nada mejor que embarcarse en un pequeño barco y meterse en una jaula la cual sera sumergida en el agua a una profundidad de 5 metros para disfrutar de la experiencia y adrenalina de estar nadando a pocos metros de unos tiburones blancos. Como ya imagináis nada saldrá bien y aquello que comenzaba siendo la experiencia de sus vidas se convertirá en una autentica pesadilla cuando el cabrestante que las sujeta al barco se rompa y queden atrapadas a 50 metros de profundidad con unas escasas reservas de oxigeno y rodeadas del mayor depredador marino existente.

Bien, contando esto puede parecer que la película vaya a ser un aburrimiento si solamente se basa en ver a dos personas atrapadas en una jaula en lo profundo del océano, pero la cosa no funciona así ni mucho menos, al igual que ocurría en por poner un ejemplo Gravity dónde Cuarón era capaz de sacar el máximo partido a un elemento tan limitado como puede ser el espacio aquí el director juega con todos los elementos que pueden dar juego en las profundidades del mar, así no faltaran los obligados paseos subacuaticos en busca de alguna manera de comunicación con la superficie, los acantilados, cuevas, etc y cualquier elemento inimaginable que se os pueda ocurrir en el fondo del mar, y todo aderezado con todos los riesgos que ello conlleva, presentándonos unos paisajes de una autentica belleza mortal y dotando a la película de un dinamismo inimaginable antes de verla, y es que no hay ni un minuto de la misma en la que no ocurra o suceda algo. Lo mejor de todo ello es que es totalmente realista, la situación se cuenta tal cual sucedería si el echo se diera de verdad, sin fantasmadas (aquí los tiburones no son maquinas asesinas por que sí, simplemente hacen lo que tiene que hacer, nada mas, y si te topas con un par de torpes humanos que están atrapados en el fondo del mar y encima con heridas sangrando pues...), y es que la película no se basa solo en la amenaza de los escualos, sino que juega constantemente con el agobio y la indefensión que puede sentir un ser humano cuando se le saca de su habitat natural y se le introduce en un lugar dónde cualquier error puede resultar mortal. La angustia que vivirán las protagonistas unido a la sensación de estar completamente perdidas y de no saber como reaccionar es tan brutal que hará que el espectador no retire la vista de la pantalla ni un solo segundo.

En cuanto a los efectos especiales sublimes, parece mas un documental gráfico en muchos momentos que una película, el realismo en todo lo mostrado es tan sumamente brutal que uno no duda ni un solo segundo de que lo que esta ocurriendo esta pasando de verdad, el diseño de los tiburones es de un realismo tan absoluto que si me dijeran que se ha rodado con tiburones reales me lo creería sin poner pega alguna, y lo mejor es que no se abusa de ellos, tienen las apariciones justas y necesarias, como aquel Tiburón de la película de Spielberg dónde en muchas ocasiones se sugería mas que se mostraba, aquí se juega la misma baza y resulta de lo mas efectista y realista que he podido contemplar en este tipo de películas. Sus apariciones son las justas y necesarias, pero joder, vaya apariciones, de infarto señores.

Y lo mejor, la película se guarda un impresionante giro final, que a pesar de poderlo intuir en alguna ocasión la película juega tan bien con ello que llegado el momento es lo que menos te esperas dejando al espectador totalmente sorprendido por lo bien jugado que esta.

En definitiva, una película que devuelve a este depredador marino en todo su esplendor, mostrándonos por que es el terror de las profundidades, un estatus que habían perdido hace tiempo debido a la falta de respeto con la que se les ha tratado en los últimos años en el mundo del cine, pero esta película demuestra muy claramente por que son el terror del mar cinematográficamente hablando.

El resultado, una de las mejores películas de tiburones jamás realizadas, mi nota de un 8.5 sobre 10

No se la pierdan, la van a disfrutar, la van a sufrir, tomen oxigeno y sumérjanse en esta brutal pesadilla marítima.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario