Alfonso
53 años Hombrecornella de llobregat
Se unió a mubis el 11 Julio 2017
-
-
Anuncio oficial de The Rocky Horror Picture Show en UHD 4K [actualizado]
2819 visitas / 34 comentarios
-
-
Tron y Tron Legacy en Steelbook y ediciones sencillas UHD 4K [actualizado]
3679 visitas / 34 comentarios
-
-
Fotografías del Steelbook de Los Caballeros de la Mesa Cuadrada y sus Locos seguidores en UHD 4K ...
627 visitas / 10 comentarios
-
-
-
Edición coleccionista para el estreno de La Novia Cadáver en UHD 4K [actualizado]
6242 visitas / 50 comentarios
-
Ahora sí, Krull en UHD 4K y Blu-ray con el formato de imagen original [actualizado]
5005 visitas / 48 comentarios
-
La película original de Ghost in the Shell por primera vez en UHD 4K y Blu-ray [actualizado]
4851 visitas / 25 comentarios
-
Carátulas y contenidos de 28 Años Después en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]
4826 visitas / 61 comentarios
-
Datos completos de Cómo Entrenar a tu Dragón en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]
4492 visitas / 27 comentarios
-
-
-
29 comentarios
Ojalá se vaya cumpliendo, sería una alegría enorme.
Esto no va a volver atrás. No van a ha volver a haber tantos consumidores como en la época buena del vhs y el dvd. Seguiremos siendo cuatro gatos.
Sí que mucha gente se acabará cansando del streaming y las plataformas, pero no van a volver al físico, directamente dejarán de ver películas y series y se entretendrán con otras cosas. Cada vez hay más gente de hecho que no ve películas nunca.
Es como decir que va a desaparecer Spotify porque se compren más vinilos xd
Ni idea de lo que pasará dentro de 20 años. A día de hoy, veo el streaming demasiado consolidado como para pensar en esa posibilidad, del mismo modo que tampoco creo que desaparezca el formato físico. Simplemente se irá adaptando.
En mi caso, al igual que todos los que formamos parte de esta comunidad, amo el formato físico y ver mi estanteria repleta de películas que pueda toquetear y disfrutar cuando y como yo quiera. Supone uno de mis grandes placeres desde siempre. Pero no pretendo, ni quiero, poseer todo lo que se haga y edite. Ahí es donde, para mí, entra la compatibilidad de ambos mundos. Soy capaz de disfrutar de lo que ofrecen ambos.
Que me gustaría que fuese cierto Alfonso pero me da que ya es irreversible y lo digital se impondrá cada vez más que tiene sus cosas buenas por supuesto lo malo es el abuso y el mal uso que se hace de la tecnología no la misma en sí.
En mi caso convivo con ambas cosas, aunque doy prioridad al formato físico. Pero entiendo que, hoy día, la gente priorice otras cosas y lo mas común sea el streaming.
Yo estoy en 0 plataformas. No doy de comer a mi enemigo. Colecciono todo lo que me interesa, que es mucho y el resto por el otro cauce. Pero pagar por quien está matando el formato fisico? Jamas.
Yo si sinceramente me pongo Netflix, prime video, e incluso acontraplus, y no se nunca que ver. Porque intento ver lo que no tengo en físico, y poco es lo que me interesa. Por eso, no tengo ninguna contratada
Pues no tenemos nada que agradecerle a Netflix, ¿no? Yo no la he visto y no la necesito para conocer a Scorsese, que todos lo conocemos por lo que no hizo para Netflix.
A mí me encanta el streaming. Imposible comprar todo lo que uno ve y quiere.
Anda que no hay pelis de todos los tiempos en Amazon Prime o Filmin O estrenos que no compras y no vas a comprar pero apetece ver al menos una vez.
Y si el precio a pagar es que algunas de producción propia no salgan, habrá que asumirlo.
Yo no estoy en contra de las plataformas. Es más, me gustaría que todo el contenido de películas y series estuvieran en las distintas plataformas existentes. Pero del mismo modo, me gustaría también que todo lo que hay subido fuera editado en formato físico, hasta incluso lo que a mi no me gusta. Ya si hablo de series Marvel como Loki, Daredevil o alguna de Star Wars por ejemplo se me hace impensable que Disney no quiera editarla en físico...
Ojalá en un futuro cercano la gente quiera ver en sus enormes pantallas contenido en alta calidad y no solo lo que saque su plataforma o lo que pongan por la tv
Douglas, no, El Irlandés no salió aquí. Sólo la sacó fuera Criterion. Una pena.
...y por cierto, mejor Panasonic que LG, de siempre
Jajajjaja, perdonadme, no quería insultar ni ofender a nadie...y menos al master LG; para mi el 90% del contenido (streaming o físico) es cuestionable pero para eso el consumidor es libre y yo soy muy exigente y "pesado y tozudo" que dice mi hijo..."es que no te gusta nada, papá"....¡y tiene razón!, yo como el Alfonso a secas, me quedo con 1 peli de cada 10 que veo. Azotadme si queréis, (y si no también que me mola)
Alfonso, ya suponía que lo eran, pero en ningún momento pretendí hacer burla, no veo por qué tiene que ser una burla hacer un juego de palabras. Igualmente disculpa.
¿La de El irlandés salió por aquí en BD o 4K?
Soy anti plataformas total.
¿Qué sentido tiene buscar durante una hora o más una película, serie o como ellos lo llaman "contenido"?
La calidad de imagen me parece discutible pero no voy a entrar en ese debate.
Mucho "contenido" es de relleno o de baja calidad y de regalo le meten "cositas" que creo no hace falta nombrar.
Al que le gusta el streaming me parece estupendo.
Mientras editen en físico todo lo que me gusta e interesa, me da igual lo que le pase a las plataformas.
Saludos.
YoSoyInex, LG son las iniciales de mis apellidos. Trata de no hacer burla con eso. Por lo demás totalmente de acuerdo :)
Alfonso Sony, yo también pensé eso al leer a Alfonso Panasonic (mal llamado LG), pero luego me acordé de series que fueron continuadas en streaming como la casa de Papel y Vis a Vis, y recapacité, esa idea ya se existía, y se canceló. No es que alguien tenga una idea y vaya a salir por un lado u otro, si no que realmente quien lo hacía le dejó de interesar la idea, y luego se continuó debido a la existencia de las plataformas que la continuaron. Algo así se puede aplicar a las cosas exclusivas de ellos, quizás si no existiesen nadie las habria ejecutado.
Esto se ve que es mas Una Opinión del deseo... pero no va ser la realidad...
El irlandés, siguiendo con ese mismo ejemplo que di, jamás se habría rodado de no ser por Netflix que fue quien puso la pasta (mucha pasta) ante la negativa de los estudios a una película de ¡Scorsese! Y eso mismo que dices lo he dicho en el comentario (deseo de pertenencia) jaja
Yo soy defensor de las ediciones físicas como el que más, que llevo más de treinta años apoyándolo, pero eso no me nubla la vista sobre la realidad y funcionalidad de las plataformas de streaming.
Te entiendo LG, pero esas pelis seguro se harían también con los estudios, pero claro, ellos quieren también darse a conocer y se lo agradezco.
Pero la noticia, lo que indica y aquí se ha hablado ya otras veces que en las plataformas dejan de poner ciertas pelis o series entrado un tiempo, en físico ( salvo excepciones y ya sabemos cuáles) la peli está ahí para verla cuando quieras.
Por eso yo soy un gran defensor de ediciones físicas.
Yo es que tengo una opinión bastante impopular sobre el tema del streaming/formato físico, sobre todo teniendo en cuenta lo que colecciono. Mi deseo es que el formato físico crezca y no se vuelva una rareza para unos pocos, evidentemente. Pero no creo que la manera de hacerlo sea negar la evidencia de que el streaming es necesario en este tiempo actual. Y lo es porque es más la gente que prefiere ver películas en streaming que coleccionarlas. No estoy muy de acuerdo en parte con evilash (en lo de los vinilos sí) porque yo he visto justo lo contrario. Imagino que dependerá del territorio dentro de cada Estado.
A mí me gustan las plataformas de streaming, lo digo de verdad. Si no fuera por ellas no habríamos tenido la posibilidad de ver películas y series que de otro modo no se habrían producido. Ayer se comentaba lo de F1 y solo se ve un punto de vista, el de que una plataforma impide que se comercialice en físico olvidando que existe gracias, en parte, a esa plataforma.
Yo, sinceramente os lo digo, disfruto tanto de mi colección privada como de algunos productos salidos para streaming. Caso aparte es ese deseo de pertenencia que te ofrece el físico. Pero siempre valoro que de no ser por Netflix, por ejemplo, no tendríamos El irlandés.
Viendo las reviews de sitios como DVDBeaver, de moda en Estados Unidos, nada: nunca ha dejado de ser popular el formato físico. Lo malo es ese apego hacia el DVD, que me parece enfermizo, como artificial es el resurgimiento del vinilo. Pero a mí me preocupa en España, porque las editoras y distribuidoras dependen principalmente de las majors americanas y no las veo nutriéndose de otras cinematografías si aquellas fallan.
ALfonsoooooooooo, vamos a poner velitas. Pero dad la estulticia general en la sociedad yo ya creo que no hay vuelta atrás. Yo tengo mi estantería de blurays a la entrada de mi casa y no te quiero contar las caras de las visitas cuando la ve..."¿esto no es tirar el dinero?", "¡madre mía!, pero todavía compras películas?", "qué lástima de espacio", jajajjajja
No sé qué decirte. Estuve este verano viajando por uesei, costa oeste, durante dos semanas. Tiendas que vendan físico, contadas con una mano. Pero es que encima, la oferta en 4K, casi nula; bluray, aceptable; dvd, lo que más, acojonante.
También es verdad que nos encontramos con infinidad de tiendas de vinilos, o sea que aún hay esperanza. Al final, todo vuelve.
Si jackburtonalrescate pero joer, me ha puesto cachondo la noticia, te imaginas volver a antaño que se vendía y se editaban a cascoporrillo
Qué ilusiona, aunque siendo el Fotogramas, a saber si es información, opinión o deseo
Lo he leído en el fotogramas y me ha echo.mucha ilusión.
Que pensáis vosotros
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario