
Alfonso LG
HombreSe unió a mubis el 9 Agosto 2020
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3470 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2578 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3065 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4058 visitas / 19 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3470 visitas / 8 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3065 visitas / 27 comentarios
58 comentarios
Me quedo con Hasta que llego su hora.
Tengo alguna pendiente.
La de Cronenberg no la conocía. Me la apunto.
La vida de los otros le tengo un gran recuerdo.
Taxi Driver tendría que volver a verla no tengo ese piso de gran peli cuando la vi hace mucho y nunca me decido a volver a verla
La reina de África no la recuerdo bien y ka tengo ahí, para revisarla.
Co Fellini no puedo, Banda aparte no me strae y Dogman a ver si ka veo.
Buen y variado ramillete
Nada... Francés con subtitulos en español en ambas ediciones
TobyJordan, luego reviso lo de los subtitulos y os digo...
Magníficos títulos!!! Sí señor, cine de calidad!!
Mi agradecer, Angel ^^
Espléndidas, que gran gusto tener :-).
Gracias a ti Tobyjordan, por la charla y por tus opiniones :)
War Horse no es la mejor película de Spielberg aunque tampoco la peor. Humaniza demasiado al caballo, fuerza mucho las cosas, aunque la estructura de la película es acertada yendo de una historia a otra. A ratos es muy emotiva sobre todo cuando trata el drama humano, pero el resultado final no es redondo ni de lejos.
Bueno pues gracias por compartir tu opinión y "War Horse" que tal?? Ahora enserio gracias, la de "Novedad sin frente" la tengo pendiente desde hace pecha de tiempo.... algún dia tendrá que caer su buen visionado
Platoon si la mencioné como no, siendo creo Oliver Stone vividor en sus carnes de Vietnam
El verdadero drama de la guerra es ver como personas normales, como tú y como yo, son empujadas a un enfrentamiento en un país lejano en donde no solo pierden la inocencia sino la vida. Y todo en nombre de una bandera o para frenar al loco de turno. Y eso es lo que muestra Salvar al soldado Ryan. Tras la lectura de la batalla en sí, hay un análisis tremendo de la condición humana en tiempos de guerra. En el comienzo de Platoon se dice: “jóvenes, regocijaos en vuestra juventud”. Una frase que lo dice todo. Esta sí es bélica. De las mejores que se han rodado, como La chaqueta metálica o Sin novedad en el frente, que las supera a todas. El pianista y El cazador son dos obras maestras pero no las considero bélicas. Una es un drama basado en una historia real cuya trama principal no es la guerra sino esa amistad imposible entre un soldado alemán y un judío a través de la música en un entorno de muerte inmediata. Y El Cazador tampoco gira en torno a la batalla sino a las secuelas de la misma. Es un dramón descorazonador como pocos se han hecho.
Eso si la técnica me parece perfecta, ahora es cuando me pongo en plan Godard: "Pienso que su talento lo desaprovecho al igual que George Lucas, tiene muchas buenas, pero otras que siento como muy artificiales o falsas, ya ni te cuento con "War Horse" jajaj ridículo
Es que a mi lo siento pero a mi no me parece un drama bélico como tal jjaa, es que yo no puedo a llegar unir hollywood con guerra jaja será que sere raro, a lo mejor Platoon, en cambio tú ves "Ven y mira" y ahí si que siento el verdadero drama de la guerra, "La chaqueta metálica", "el pianista" o "el cazador"(aunque podría ser de hollywood)
Salvar al soldado Ryan es, posiblemente, el drama bélico que más me gusta jaja Técnicamente la considero perfecta.
La verdad es que soy un apasionado de la historia y de la segunda guerra mundial en concreto. He viajado por los lugares más reconocidos de la contienda y por los menos. Por eso valoro tanto esa película ;)
Bueno todo el cine de la segunda guerra mundial?? Te gusta entonces "Salvar al soldado Ryan", yo es que esa no la soporto jaja, prefiero quizás ver Sacrificio en bucle antes que ella
Todo el cine que tenga su historia hilada en la segunda guerra mundial me gusta. De ahí que La infancia de Iván me enganchase cuando la vi. Coincido contigo en que es buenísima. Tiene unos planos tremendos, como todo el cine de Tarkovski. Caché también me gustó pero de otra manera. Son muy distintas. Imposible renegar de ninguna.
Para mi en comparación no hay comparación con Godard y Truffaut.... un burgués pijito e exquisito y Truffaut un huerfano sentimental.
Y no nos olvidemos de Varda que era una auténtica artista, es que en la Nouvelle Vague hay pecha.... por eso me gusta tanto
Y Alfonso eso es exactamente lo que hize con Sacrificio....pero comprenderás que me quede completamente descolocado, que no frío(que es como me quede cuando vi Caché, estaba como Daniel Auteuil al final pero me tenía que ir a las clases de inglés justo después jajaj) porque la película te podría decir incluso que me gustó bastante,pero mucho más "La infancia de Iván" y ese niño me pareció perfecta su actuación.
Hombre es que Truffaut es un mito que ha trascendido fronteras, es universal. Y eso que en la Nouvelle Vague tienes a Rohmer, Malle o Godard que bien podrían hacerle sombra...
Que creo que solo falta uno de la Nouvelle Vague!!! Espero que no se asuste ni se desmaye jaja con tanto seguidor de la obra de Truffaut
Veo que aquí hay más de uno que le encanta Truffaut no me lo esperaba, al final le va a dar un infarto a Godard y remataré con este breve video homenaje a Antoine Doinel.
https://www.youtube.com/watch?v=VNz8tPfYel4
Gracias Roy, me alegra que te gusten :)
Tobyjordan, para ver Sacrificio hay que tomarse su tiempo, respirar hondo y dejarse llevar. Solo el comienzo con ese plano interminable es toda una declaración de intenciones. Yo la he visto tres veces. La primera no entendí nada, pero nada. La segunda vez aún entendí menos. La tercera asentía con la cabeza y hasta se me hizo corta.
Truffaut es un director espectacular. Y estoy escribiendo esto de pie. ¡Firmes!
Bonitas y espectaculares ediciones, Mi Tío. No tengo ninguna. Bueno, al menos compartimos gustos :(
Mario Casas es un fenómeno de actor y de persona. Pero en sus pelis cuesta entenderlo. Pero no solo a él. Es una cualidad de nuestro cine (susurros y gritos) salvo contadas excepciones, por ejemplo Michelle Jenner... lo sé, siempre tengo que nombrarla para relucir lo perfectísima que es ^^
He pasado de Godard a Truffaut.....esto lo vería Godard y se cabrearía jajaj por la mera mención
Ojalá se editaran más titulos de él!!!
A mi Truffaut está claro que es mi favorito jaja, no es el mejor claro está, pero tiene algo que ufff.... me da un subidón de alegría y amor jaja, él mismo se consideraba una puta con su cine así que ya está todo dicho, en algo si que estoy de acuerdo con Godard en que era un poco tramposo Truffaut, pero..... y lo bien que sienta verte una "La noche americana" o "Besos robados" que ya con esa intro me roba el corazón.
Siento decirlo, pero estas ediciones me ponen jaja y se pueden ver sin subtitulos?? Es que por ejemplo me voy a comprar la edición frances de domicilio conyugal aunque en agosto me llega la de "La peau douce" edition préstige limitée que ganas de tenerla por dios..... jajja
De Truffaut tengo estas dos ediciones
https://cdn.grupoelcorteingles.es/SGFM/dctm/MEDIA03/201612/15/00125940962746____1__1200x1200.jpg
https://detodoexpres.com/43602-home_default/pack-truffaut-las-aventuras-de-antoine-doinel.jpg
El metodo Mario Casas en su cine: Cuando no fo... ll...a farfulla
Para Tarkovsky hay que tener el día y disfrutar... pero...
Y lo de los actores españoles con Casas a la cabeza es verdad, tío, no hay quien les entienda. Subtitulos si o si...
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario