
ALDIGA007
HombreSe unió a mubis el 30 Septiembre 2021
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1803 visitas / 21 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2573 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1093 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4017 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2573 visitas / 26 comentarios
27 comentarios
Mas que para los discos, lo uso para los libros y cómics, el papel es lo que mas sufre en la humedad
Yo lo uso desde hace años.
Muchas gracias yosoyInex y demás compañeros.
YoSoyInex, claro, lógicamente si tienes una fuente de agua como puede ser el mar, mas humedad hay. Por ello le he comentado a James_Dundee lo de las islas.
Ironconrad, no. Lógicamente habrá mas humedad que en Madrid, pero cuando de verdad tendréis humedad, será en verano a 40 grados, y no te cuento si hay tormenta.
A lo que voy y resumiendo, y quien quiera entenderlo que lo entienda, que lo dejo aquí... Cualquiera en su casa tendrá mas humedad en verano que en invierno. Es pura física. No porque haga peor tiempo en invierno y sea mas lluvioso significa que exista mas humedad en el ambiente, que es lo que la gente piensa muchas veces. Las condiciones idóneas para que haya humedad en el ambiente es agua, sea por lluvia, fuentes de agua como el mar, ect... y altas temperaturas. Por ello cualquiera que haya estado en países tropicales sabe lo que es sudar sin parar todo el día aunque se esté sentado.
Mucho depende de la zona... No es lo mismo estar a 0 grados en Madrid que es más seco que aquí en Galicia a 7º, zona costera... Aquí hay muchísima humedad en invierno.
De hecho en el interior, donde muchas veces en invierno no levanta la niebla en todo el dia, es niebla no es ma UE humedad. Puede que en la costa haya más humedad en verano, pero en el clima del interior creo que es al revés
Trek pero aunque en invierno la humedad sea menor que en Verano, seguro que en Verano en Madrid la humedad no es como en la costa, que es a lo que se referiría inakio. Al menos yo, gente de interior y acostumbrado a mis 40 grados en verano, cuando me vine a vivir a la costa note muchísimo mas esa presencia de humedad. Eso de que que con 30 grados en la costa te asas más que con 40 en el interior xD
Claro Trek, no pienso dejar la casa tan seca como el desierto, ya que al final es perjudicial para la salud también. De todas maneras el deshumidificador se programa para tener la humedad ideal y se apague automáticamente.
Aldiga007, no es buena idea quitar la humedad de la casa en general. Repito, lo bueno para nuestra piel, ojos, respiración ect... es estar entre un 30 y un 70% de humedad. Evitaremos cosas como sequedad en el interior de la nariz, ect.
Inakio, es imprescindible ventilar. Sino, efectivamente puede llegar a suceder lo que dices. Por ello he incidido en ello. Eso si, a nada que tengáis calefacción y ventiléis un poquito, esa humedad se disipa.
Tu que eres del norte donde los suelos de las viviendas son de madera, en invierno las juntas de las mismas se agrandan al encogerse la madera, ya que esta se seca, y en verano se estrechan y suenan mas al pisar al dilatarse las mismas por el aumento de humedad.
Es muy habitual en las viviendas que, en invierno, se pongan recipientes con agua en los radiadores para que estos humedezcan el ambiente.
James_Dundee, precisamente Canarias debe haber mucha humedad. Rodeados de mar a temperaturas mínimo moderadas).
Repito, la humedad en el ambiente se produce cuando hay agua en los alrededores o llueve y las temperaturas son elevadas. Con temperaturas frías, el aire no es capaz de llevar esas gotículas de aire y, es por ello, ver en invierno los suelos mojados.
Trek, es que lo mío es problema de la casa y su aislamiento. Ahora, en invierno, dentro de casa tenemos más humedad por el contraste de temperaturas y que no podemos ventilarla tanto como en verano. En verano puede que la humedad sea mayor, pero es más fácil mantenerla estable con ventilación, cosa que en invierno es más difícil. Por lo menos para mi.
Cocinar, tender la ropa, todo lo hacemos dentro de casa, por lo que la humedad en invierno se almacena más. Tenemos un medidor, para controlarlo. ^_^
En casas mejor aisladas supongo que no será problema :) pero la mía es un cuadro jajajaja
Coincido que la ventilación es importante. Yo he comprado este aparato y lo complemento con ventilación adecuada DIARIA. Eso sí por cada dos horas de encendido el depósito del deshumidificador me saca agua sobre todo por las tardes. Si vais a pillar uno debéis pensar que tenga al menos 20 litros de capacidad y que tenga cobertura para al menos 50 metros cuadrados. Este aparatito seca hasta la ropa en los baños y por 210 euros creo que merece la pena el gasto. Recomendable cerrar la habitación donde está cumpliendo su función.
Si la idea es quitar la humedad de toda la casa harán falta más de uno, aunque yo lo que hago es ponerlo en cada habitación cada x tiempo.
Aquí en Canarias rara vez llueve así que a no ser que la vivienda sea antigua no lo considero prioritario.
Por si me explico como el culo, tirando de internet... https://sanysec.com/cuando-hay-mas-humedad-invierno-verano/
Inakio, ya te digo que no es así, aunque te lo pueda parecer. Una cosa es tu sensación y otra la realidad. Pon un termohigrómetro en donde tengas las películas y verás que tengo razón.
Como he dicho, lo importante es ventilar bien para que salga el aire húmedo que pueda producirse dentro de la estancia.
Yo, personalmente, tengo más humedad en casa en invierno, debido a la mierda de fachada y aislamiento. En Madrid en verano no hay humedad, es bastante baja, pero ahora si.
Solo añadir que, lo que verdaderamente importante, es ventilar bien las estancias.
A ver, a ver, a ver... La humedad es menor en invierno que en verano. Es precisamente ahora, cuando se hace todo lo contrario en las viviendas, oficinas, ect... que es humificar (no deshumificar) el ambiente porque la humedad es muy baja, sobre todo los días de temperaturas bajas. Cuando hay que usar deshumificadores es en verano, no en invierno.
Por ello mismo, los países mas húmedos son los tropicales, ya que hay abundantes lluvias pero a temperaturas muy altas, lo que hace que el aire transporte mas gotas de agua. Si utilizáis el gráfico psicométrico, veréis que a temperaturas mas bajas, menos cantidad de gotículas de agua es capaz de mantenerse en el ambiente. Por ello mismo en invierno somos mas proclives a que se nos reseque la piel, piquen los ojos, ect...
Lo aconsejable para el cuerpo humano es estar entre un 30 a 70% de humedad, cuando muchas veces en invierno estamos que no sobrepasamos el 20%).
Trinity, normalmente tendras un higrometro incorporado para que se encienda o apague solo, o si no programarlo, o a ratos. No es aconsejable para la salud estar en la misma habitacion que un deshumidificador encendido. Distancia la que quieras, si no estas tu dentro.... luego habra diferentes potencias adaptadas a diferentes superficies de las habitaciones a deshumidificar.
Soy totalmente ignorante en esto algún amable compañer@ podría explicar un poco como funcionan, si hacen algún ruido, si tiene que estar siempre enchufado, a que distancia... ? Un saludo a todos.
Esa es .mi duda ahora que tengo que mover las películas a una zona más húmeda.... Si merecerá la pena el gasto
Yo hace 3 meses he pintado casi toda la casa con pintura anti Moo, ahora para enero/febrero le tocara al Salón del cusl me da una pereza enorme sacar todo este arsenal, cajas etc... Pero hace falta porque el techo tiene manchas (Pocas pero tiene) de condensación.
Yo en principio tampoco tengo pensado pillarlo, la casa tiene buen aislamiento en muros y puse ventanas bien buenas, pero si lo necesitase lo cogería sin problema.
Justamente esta noche lo deje puesto en el salón. Tengo que comprar uno mejor, que ya le eche el ojo a uno pero son casi 300e.
Depende de donde se viva, supongo. Donde estoy yo, jamás me ha hecho falta nada de esto, y menos ahora, que ver llover es casi un milagro.
Yo me compre uno el año pasado, tengo filtraciones en casa cuando llueve y me parece un aparato sencillamente imprescindible.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario