
Aitz
110 añosEuskal Herria
Se unió a mubis el 28 Noviembre 2011
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4219 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2874 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4219 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3269 visitas / 27 comentarios
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2874 visitas / 25 comentarios
10 comentarios
La verdad es que llevamos unos cuantos años que directamente se han quedado sin ideas.
Cuantas más películas de los últimos años veo, más me gusta el cine de los 70,80 y 90.
Gracias por vuestras opiniones ;)
Desengañaos. El buen cine, como la buena música, acabaron en los noventa.
La falta de ideas ya es algo asentado en Hollywood...no solo eso,sino que además,se hacen remakes de remakes de remakes (y con peor calidad).
En algunos casos,hay remakes que son decentes ("La Matanza de Texas","Halloween:El Origen","Posesión Infernal"....) y consiguen mejorar el resultado predecesor añadiendo nuevos y necesarios matices a la trama.
En caso de "Jurassic World" por supuesto que no lo es,porque una cosa es "guiños" (que en este caso se agradecen) y otra copiar la misma trama,y para nada lo que vimos en esta película era algo que ya vimos en las 3 anteriores-y puedo poner ejemplos-.En el caso de Star Wars VII tampoco crea que sea así...y de hecho si somos sinceros con nosotros mismos...¿Nos gustaria ver algo completamente nuevo en una secuela de una saga/trilogia? En algunos casos puede funcionar,pero cuando se introducen nuevos elementos en la trama,decimos que añoramos a las películas anteriores y nos da la sensación de haber visto una película indigna de una franquicia.
Yo las de la imagen me las tomo como nuevos "capítulos" de la historia a la que pertenecen y la verdad que la amyoría me gustan,pero si es cierto que últimamente la falta de ideas radica en los estudios y se echa de menos esa "magia" de películas que han llegado a ser de culto por su originalidad.
http://makeitstranger.com/nostalgia-things
Totalmente de acuerdo Aitz (es más, creo que lleva estando muy claro pero años ya, no es nada de hoy dia... yo por lo menos lo llevo pensando así tiempo...). Y qué mejor ejemplo que la peli que representa la imagen del medio... recuerdo que cuando la vi, hace un par de meses (en el cine) la disfruté más o menos, cuando llegó el final hasta salí emocionado... pero al cabo de unas horas o dias, estuve repensándolo y caí en la cuenta de que... "espera espera... si en verdad la peli no tiene nada super interesante ni novedoso, es poco más que más de lo mismo...", y me llegó a la mente el pensamiento de "qué mala es la nostalgia", jejejeje. Ojo, la película no me parece mala, que no se me malinterprete... pero, ya visto, más de lo mismo! (también dependerá de por dónde siga la historia, qué pase y que se cuenten en las otras partes...).
El caso de JP peor todavía... la peli es entretenida y tal pero... bufffff qué va qué va, en mi opinión más de lo mismo, pero peor!!!
Resumiendo vamos, que sí, que creo que tienes mucha razón... yo también he pensado algo muy parecido muchas veces desde hace un tiempo... saludos.
Tienes razón Aitz es contar lo mismo de forma diferente aprovechando el recuerdo que uno pueda tener de una peli o saga determinada pero mientras les funcione y hagan taquilla no se van a molestar en crear ideas nuevas y la culpa es nuestra en cierto modo.
No te falta razón compañero, comparto tu reflexión.
Buena reflexion Aitz, la verdad que alguna vez si que lo he pensado con alguna película.
Quería comentaros una opinión que tengo respecto a las últimas revitalizaciones de sagas llevadas a cabo por Hollywood. Quiero dejar claro que NO ME REFIERO EN NINGÚN CASO A LA CALIDAD DE LAS PELÍCULAS.
Bien, con los últimos estrenos de antiguas sagas muy queridas se me pasó una idea por la cabeza: no son secuelas, son remakes. Me explico. La falta de ideas en Hollywood ha hecho que las "mentes pensantes" de la industria sientan la necesidad de recurrir a éxitos pasados, es decir, a películas o sagas que fueron grandes "hits" en el pasado y permanecen en la cultura popular como creaciones muy queridas. Qué mejor para seguir ganando dinero que coger esas ideas que fueron tan celebradas, reformarlas y volver a venderlas. Nuevas versiones adaptadas a la actualidad, a las nuevas generaciones. La historia se repite, ellos se vuelven a llenar los bolsillos. ¿Pero cómo camuflar que se están reinventando esos clásicos que tanto aman los antiguos fans? ¿Cómo disimular que se trata de remakes? Haciéndolos formar parte de la historia que esos antiguos fans recuerdan con tanto cariño. ¿Cómo? Por medio de guiños, referencias, cameos... Así se crea un remake encubierto. Los antiguos fans no tenemos la sensación de que están violando nuestras sagas preferidas, se utiliza la misma idea otra vez, y ya de paso -si cuela- las antiguas generaciones pagamos de nuevo por verlo. ¿Qué pasa cuando no se hace así? Ghostbusters. Es la opinión que tengo sobre esta dirección que toma Hollywood hoy en día. Creo que querían revender las grandes ideas, pero como saben que ignorar las originales sería un insulto, utilizan el factor nostalgia para -por medio de referencias o cameos- convertir el remake en una secuela, pero al fin y al cabo vender lo mismo, solo que esta vez a la medida de los millenials. Y repito: no hablo de la calidad, que puede ser buena. Hablo del acto de hacer remakes encubiertos: "secuelas" llenas de nostalgia. ¿Habéis pensado alguna vez en esto?
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario