
Aitz
110 añosEuskal Herria
Se unió a mubis el 28 Noviembre 2011
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
1297 visitas / 37 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4369 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4369 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3303 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2898 visitas / 25 comentarios
-
4 comentarios
Gracias compañeros ;)
Estupenda crítica, un gusto leerte.
Que gran crítica amigo, y que razón tienes en la parte final! Veré esta película sin duda
Nunca puedo evitar ser estricto cuando veo una película de producción española. Tengo prejuicios sobre el presupuesto limitado, la calidad técnica, el nivel interpretativo... Y en el caso de "Gernika", hay que añadirle mi reticencia considerando que la historia, como vasco, me toca de cerca.
Seré justo: "Gernika" es una buena película. Su reparto es solvente, especialmente sus estrellas internacionales, y su factura técnica es muy digna. Sí, se notan las limitaciones de un cine de "bajo presupuesto" (6 millones de euros, por eso las comillas) tratando de representar un acontecimiento de una gran escala, pero el equipo ha podido elaborar un filme que en ningún momento da vergüenza ajena o resulta fallido. Quizás tengo que reprocharle a Koldo Serra la dirección de sus extras (malísimos extras) y ciertos detalles en sus personajes principales, pero de nuevo, es un director haciendo frente a un gran proyecto con herramientas de casa, así que se le valora el esfuerzo.
Por otro lado, mi lado vasco, el lado que ve en el bombardeo de Gernika algo que me toca el corazón, tengo bastantes "peros" hacia la película. No políticos (como sí pensaba que iba a tener tras verla y tras leer alguna crítica temprana), sino nucleares, argumentales. Me hubiera gustado que una película llamada "Gernika" se centrara más en el pueblo y en su gente, en las verdaderas víctimas de aquel genocidio, y no pasara el 80% de su metraje en el Bilbao de la época, con los tejemanejes de la propaganda republicana, e incluso dedicando extensos minutos a unos cuantos matones que Stalin tenía en Bizkaia. Es una historia solvente, interesante... pero el título lleva el nombre de un pueblo que fue bombardeado y tiroteado por alemanes e italianos al servicio del Franquismo, y me hubiera gustado que -ya que se hace una película de la villa- se centrara más en sus gentes y en la herida que provocó al pueblo vasco. Y mucho más cuando la escena del bombardeo ni siquiera es algo que hubiéramos presenciado si los protagonistas no se hubiera dado de bruces con ciertos obstáculos (los agentes rusos). Es la sensación de casualidad en el visionado de esta tragedia lo que no me acabó de gustar. Vemos lo que pasó, pero simplemente porque los protas tuvieron la mala suerte de pasar por ahí, y por eso me resulta engañoso que la película se titule así. Quizás una de las cosas que más me gustó fue el fondo del personaje de María Valverde, su conexión sentimental con Bilbao y Bizkaia. Era en lo único en lo que yo podía sentir esa implicación emocional para con el pueblo vasco. Referencias, aun así, demasiado sutiles para mí.
En definitiva, no es lo que yo habría hecho con la historia de Gernika, pero sí es una historia eficaz y bien contada. Se agradecen esos textos antes de los créditos finales haciendo referencia a las consecuencias de este asesinato en masa. Las consecuencias en el pueblo vasco serían una herida que quedó abierta, pero para los causantes tuvieron que limitarse a una disculpa por parte del gobierno alemán en 1999, y por parte del gobierno español... nada. Franco y sus amigos ganaron la guerra tras masacrarnos, murieron como ganadores, fueron sepultados con honores, siguen en un mausoleo digno de héroes, y los herederos de su fascismo que ocupan posiciones políticas a día de hoy no dicen nada. Ni un reconocimiento, ni un perdón.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario