
Aitz
110 añosEuskal Herria
Se unió a mubis el 28 Noviembre 2011
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2268 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2811 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4044 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2811 visitas / 27 comentarios
17 comentarios
Si editan un pack con las 8 temporadas, caerá.
Creo que hubo un pack con las 5 primeras y las temporadas 6 y 7 han sido editadas "sueltas", no han editado un pack con las 7 primeras, si la memoria no me falla.
jugon, me alegro!
Buenas, chicos.
Justo ayer terminamos de ver la temporada 8 y comparto un poco lo mismo que casi todos. De las mejores de la serie, avanzando la trama en su justa medida capítulo a capítulo y llegando a un final en el que por momentos no sabes si amar u odiar a Carrie. Y sí, un final que hace honor a la serie, sin duda.
Le guardo un gran recuerdo y, si en algún momento la editan completa en bluray, caerá por supuesto.
RobertusFuenla, muy de acuerdo! :D Los dos últimos planos son clave de la satisfacción.
Hoy acabé la 8ª temporada y no puedo hacer otra cosa que reafirmar que se ha convertido, por derecho propio, en uno de los mejores thrillers que hemos visto en la pequeña pantalla durante la última década.
Salvo la 3ª temporada, que no muestra sus cartas hasta los episodios finales, todas las temporadas me han parecido buenísimas y los personajes de Carrie Mathison y Saúl Berenson ya son icónicos para la TV.
Amén de la impresionante actuación de Claire Danes, sin olvidarnos de Mandy Patinkin, Rupert Friend, Elizabeth Marvel, F. Murray Abraham y Damian Lewis.
El final de la serie me ha parecido maravilloso, me aterraba ver hacia donde iba, pero me ha reconfortado muchísimo el cierre y los últimos dos planos para rematar la serie.
Ahh de acuerdo ;)
MADRE MÍA QUE FALTA MAS GORDA ME HACE EL MOVIL....*VIENDO* JAJAJA
Te contesto aitz. Hablo de las 2 primeras temporadas. no quiero spoilear, pero lo que ocurre con los personajes en esas temporadas para hacerte cambiar de opinión sobre ellos y esas cosas.... ya me cansó. No me sorprendía, solo me cansaba que cada 2 x 3 me hicieran twistplot.
Landista Dixit, está muuy guapa!
Sicuens, así es! Y también bastante imparcial. No ha tenido reparos en mostrarnos las -con perdón- mierdas del gobierno y la sociedad estadounidenses e intentar ponernos en el lugar de los que habitualmente son "los malos". Gracias por tu comentario.
piiro, me pasó igual, el paso dado de la tercera a la cuarta fue un cambio de aires que yo necesitaba. Disfruta los que te quedan! ;)
Mr Grant, siempre fue positivo que quien quisiera podía dejar la serie tras la tercera temporada. Yo fui uno de los que la siguió viendo y me siguió gustando mucho :)
No veo la serie, pero hay que ver cómo ha envejecido esta mujer!!!
Acabada de ver la última temporada ayer mismo y he de darte la razón en todo lo que comentas. La serie ha tenido mejores y peores temporadas (y cuál no?) pero esta última está entre las MUY buenas. Espectacular el laberinto de situaciones y decisiones con consecuencias por el que avanza la última temporada, incluso lleva al límite a sus protagonistas tomando caminos que no parecen tener vuelta atrás para dejarnos en un final que cierra el círculo, perfectamente ejectutado tras la montaña rusa por la que nos ha llevado Carrie y Saúl. Una serie monumental, sincera, valiente y que trata al espectador con inteligencia.
firefly_87, no tuve esa sensación pero te refieres a la última temporada o a pasadas temporadas? Gracias por tu comentario.
Me alegro mucho de que te gustara. La verdad es que a mi personalmente no me atrapó. Y solo veía twistplots en cada episodio. Twistplots que parecía que solo estaban ahí para que el espectador tuviera dudas de lo que estaba biendo y de lo que pensaba al estar viendolo. De cada situación, de cada personaje... y me cansé. Por supuesto que no voy a decir que es mala. Porque no lo es. Simplemente estaba cansado de que la serie jugara conmigo en cada episodio y las tornas de giraran a otro sentido del que iba el argumento.
¿Soy el único que la ha visto completa? ¡Decidme que no estoy solo! Comentadme qué os ha parecido ;)
Después de casi 9 años de intrigas políticas y guerras entre espías para desenredar tramas terroristas y embrollos políticos, Homeland ha dado carpetazo a su historia con el final de su octava temporada. ¿Estaría a la altura?
Homeland nunca fue una serie "grande". A pesar de que enfocaba a situaciones de repercusiones globales y hacía referencias a sucesos de nuestra realidad (a veces hasta basando temporadas enteras en ella), no creo que se la recuerde utilizando la palabra "épica". Por el contrario, siempre basó su narrativa en una cierta intimidad que nunca se separó de las acciones y reacciones cotidianas de un grupo reducido de personajes, ya fueran de un "bando" o del otro. A Homeland le bastaba mantenernos en el interior de una sala de control de la CIA, o en el refugio de un terrorista buscado, para situarnos en un contexto que abarcaba el destino de miles de vidas o incluso de países enteros. Y bueno, en eso precisamente consiste el trabajo de un espía, ¿no? Acciones pequeñas, consecuencias enormes.
Con esto quiero decir que Homeland no trató temas menores, en absoluto, pero los afrontó con medios humildes. No le tembló la mano para mostrar realidades crueles. Y aunque no fuera una serie "grande", la magnitud de lo que insinuaba y la tensión a la que nos sometió uniéndonos al camino de sus personajes nos ha marcado como pocas otras, sin la necesidad de fuegos artificiales.
Así que llegó el final, y el que esperara una conclusión de presupuesto desorbitado y escenas de acción delirantes, simplemente no conocía Homeland. Como a lo largo de su trayecto, Homeland ha demostrado que puede contar mucho con poco. Y ha quedado esto: un final íntimo pero que arrolla y zarandea a sus personajes (y a nosotros) hasta que los coloca en sus posiciones definitivas.
Lo mejor de esto es que esas posiciones definitivas completan un círculo, retornando la serie a sus orígenes y siendo fiel a las identidades y a los arcos de los protagonistas (que básicamente son dos: Carrie y Saul). Si soy sincero, viendo hacia dónde derivaba la temporada, sí temía que se cargaran la integridad de alguno de ellos con el simple objetivo de dar un golpe de efecto. Por suerte no, han sido respetados e incluso honrados.
No me alargo más excepto para decir (como siempre he dicho) que Carrie Mathison es el mejor personaje femenino creado para la televisión (y casi para cualquier medio). Debemos agradecerle a Homeland el regalarnos a una auténtica heroína dispuesta a pasarlas p*tas para lograr lo que creía que era justo, utilizando siempre su inteligencia y su perseverancia. Un personaje problemático al que algunas veces podíamos llegar a detestar, pero ante el que eventualmente siempre debíamos inclinarnos en reverencia. Todos los halagos del mundo para Claire Danes por darle forma y hacerla real. Una espía de la ficción ya histórica.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario