Steelbook de Lilo y Stitch en UHD 4K y Blu-ray
Steelbook de Monty Python y Los Caballeros de la Mesa Cuadrada y sus Locos seguidores en UHD 4K y Blu-ray
Pack con 4 películas de Chucky en Blu-ray con castellano
Steelbook de Corazones de Acero en UHD 4K y Blu-ray

Sospecha -de Alfred Hitchcock- en Blu-ray con el doblaje en castellano

11 Septiembre 2025, 10:08

"¿Cómo que con doblaje en castellano? si eso es lo mínimo que se le debe exigir". Es verdad, pero el dato merecía una mención en el titular porque la mismísima Warner la editó en su día con doblaje en español latino.

En esta ocasión es Divisa Films quien anuncia una edición oficial en Blu-ray de Sospecha y nos ha confirmado que vendrá con el doblaje en castellano realizado por TVE en 1974.

Se pondrá a la venta el 21 de octubre de 2025 por 17,99 € en una edición sencilla con una galería de imágenes como extra. La película dirigida por Alfred Hitchcock en 1941 vendrá con imagen 1.37:1 1080p y sonido PCM 2.0 mono en inglés y castellano, con subtítulos en ambos idiomas.

Sospecha en Blu-ray

comprarcomprar en amazon fnac elcorteingles

Sospecha Blu-ray 1

Un atractivo vividor coincide en el tren con una joven ingenua que acabará teniendo que pagarle el billete. Más adelante, vuelven a encontrarse en una fiesta y, tras un breve romance, ella decide casarse con él, a pesar de la oposición de su padre. Considerada por todos, incluida su familia, una solterona, está empeñada en demostrarles que alguien la puede amar.

38 comentarios

Alfonso
Alfonso hace 2 días ...

Caera que no llegue a la de Warner en su momento
Lo del doblaje, pues como el compañero dice más abajo pero al revés, yo siempre la primera vez en castellano, luego las voy alternando, como esas que tiene dos versiones, no siempre veo la misma, las alterno, para mí es lo mejor no te cierras ningún puerta y más disfrutas el doble


XBG
XBG hace 2 días ...

Me estoy echando unas buenas risas. Continuad, por favor. Es muy divertido.


popymela
popymela hace 2 días ...

Tanto esta película como Esmeralda, la zingara fueron editadas por la Warner al mismo tiempo con doblaje latino. A ver si Divisa toma nota y editadas tambien la pelicula de Charles Laughton con el doblaje castellano. La Warner ha sido siempre una de.las productoras que mas mal ha tratado siempre al coleccionista español con la llegada del blu ray. Series canceladas a mitad, clásicos que jamás llegaron decentes ni siquiera con la infame Llamentol distribuyendoles en DVD, horrible el maltrato al público español.

.


James_Dundee
James_Dundee hace 2 días ...

Esta de Alfred no la he visto me la apunto.


Alberich
Alberich hace 2 días ...

"Ni con un palo", dice el pretendido cinéfilo XBG, que la única palabra cinematográfica que conoce es "extras".

Deja de ser tan pedante y tan amargado, chaval. Y deja disfrutar a los demás compañeros que, a diferencia de ti, sí son cinéfilos de verdad.

En cuanto a fjavier_gr... pues la verdad es que casi como que da vida a Mubis con sus chaladuras y su inquina, con su afán de mentir, sembrar cizaña y meter el dedo en el ojo (sin conseguirlo) a Divisa. Eres mala gente, tío.

Por cierto, gracias, Divisa.


Douglas
Douglas hace 2 días ...

Eso lo hago yo también mucho: si es la primera vez que la veo, con doblaje, y luego ya me animo a verla subtitulada. Y como mis clásicos de toda la vida me los conozco de memoria, no es raro que me los vea con subtítulos y los disfrute con la familiaridad que dan los eones de tiempo. Pero son hábitos que uno adquiere con la práctica si ve cine en formato físico; quien ni compra ni colecciona no lo adquirirá nunca.


PonyoBellanote
PonyoBellanote hace 2 días ...

Yo soy de VOSE y de doblaje, sobre todo si el doblaje es una maravilla.


Alfonso LG
Alfonso LG hace 2 días ...

No hay tal “batalla” Henry_Morrison. Hay hartazgo de pedantería y de creerse más cinéfilo que el resto por unas cosas u otras. Por lo demás comparto tu comentario.


Henry_Morrison
Henry_Morrison hace 2 días ...

Yo jamás he entendido esta batalla. Amo el cine, y me encanta ver las películas en VO, y escuchar la película tal y como se concibió (muchos doblajes antiguos están censurados, también lo digo, cuando después de ver 10 veces Shampoo doblada la ves en VO, y descubres que donde toda la vida Julie Christie doblada, dice del personaje de Warren Beatty que "me encantaría verlo desnudo" en VO en realidad dice "me encantaría comerle la polla" ya nunca la ves igual...).

Gracias a la VO he descubierto mi pasión por gente como Vincent Prince o Boris Karloff, que ganan muchísimo en VO.
Y soy también un enamorado del doblaje español clásico, y de las voces de gente como Rogelio Hernández o Constantino Romero, y disfruto muchísimo viendo películas antiguas dobladas y honrando el esfuerzo que se hizo trayendo cine del otro lado del charco en una época en la que mucha gente no sabía apenas ni leer o escribir.

Mi experiencia como cinéfilo, es mucho más completa que la de toda esa gente que se empeña en pelearse y perderse la mitad de la experiencia. Me veo el cine tal y como se concibió, y también disfruto de un arte que se ha hecho en España durante décadas, con esfuerzo y cariño muchas veces. Cuando voy a ver una peli, consulto mis fichas donde apunto todo lo que veo, fecha y pista de sonido: si la última vez fue VO, toca doblaje. Si la última vez la vi doblada, toca VO.


Phöenix725
Phöenix725 hace 2 días ...

Se vendrá a casa como todo lo del maestro del suspense


Alfonso LG
Alfonso LG hace 2 días ...

Yo si no me pongo mi monóculo para ver las películas en versión original mientras me tomo una copa de brandy, con el meñique levantado, a la vez que me fumo un buen habano, no me considero ni de lejos un cinéfilo de verdad.


RobertusFuenla
RobertusFuenla hace 2 días ...

Eterna pendiente de Alfredo, habrá que verla de una vez por todas.


YoSoyInex
YoSoyInex hace 2 días ...

Sondela pero tú lo ves así porque no eres un cinéfilo bien. De esos que leen subtítulos y les da tiempo a apreciar la imagen también xDD


ogiser
ogiser hace 2 días ...

Me pregunto si todos los que alardean aquí de ver las películas en VOSE también leen, por ejemplo, a Victor Hugo en francés o a Shakespeare en inglés. Porque leer una traducción también sería alterar la obra original, ¿o no?


sondela89
sondela89 hace 2 días ...

No debes hablar en boca de todos los cinéfilos, no todos prefieren el VOSE, en el que tienes unas letronas manchando el plano. Muchos preferimos doblajes, sobre todo estos doblajes clásicos que son oro.

La pena esto será otra aberración con el logo de Mercury, que es verlo y echarse unos a temblar


Douglas
Douglas hace 2 días ...

Un vídeo de 20 minutos no es un extra de consideración. A todos los efectos, vale lo mismo que un tráiler. Y lo de verlo todo subtitulado es fácil cuando se subtitula en castellano, lo que explica que no te decantes por esas megaediciones rebosantes de extras que no contienen subtítulos en castellano.


XBG
XBG hace 3 días ...

Un cinéfilo prefiere verlo todo en VOSE. En cuanto a la edición de Divisa, ya veremos cómo es a nivel audiovisual...Y encima sin extras. Una castaña de edición.


Douglas
Douglas hace 3 días ...

¡¿Una pasada a todos los niveles?! ¡Ja, ja, ja, ja! Un cinéfilo de verdad no sería capaz de soltar semejante burrada.XD


Douglas
Douglas hace 3 días ...

¡Madre mía! ¡Cuánta efervescente indignación por un vídeo de 20 minutos! Me pregunto qué diría el otro inconformista si no la editara Divisa y la reeditara tal cual Warner.


XBG
XBG hace 3 días ...

Las migajas son está edición pelada. La anterior edición de Warner es una pasada a todos los niveles. Vale que no tiene audio castellano, pero sí subtitulado específico y todo buen cinéfilo ve los filmes en VOSE...


fjavier_gr
fjavier_gr hace 3 días ...

Extras WB
Realización del documental "Sentimiento de culpa: Hithchock y Sospecha.
Tráiler cinematográfico.

Extras Divisa
Galería de fotos....

¿Qué le había costado mantener los extras y añadir el doblaje en español? Ponen una cosa y quitan otra...


Douglas
Douglas hace 3 días ...

¡Madre mía! El que hablaba de no conformarse con migajas...XD


XBG
XBG hace 3 días ...

Tengo la de Warner, con extras y castellano específico en subtitulado. Lo veo todo en VOSE, así que la de Warner para mí es perfecta. Esta de Divisa, ni con un palo.


Riobravo59
Riobravo59 hace 3 días ...

Estupenda película, espero que la edición sea decente. Me parto de risa en el momento en que Fontaine telefonea a su padre para felicitarle por unas sillas que les ha regalado, y Grant mira a cámara con indignación


JoseH
JoseH hace 3 días ...

Sí, lo sabía @Richard_Blaine_76
Y es una verdadera lástima porque hasta ese momento la película me parece redonda.

No puedo evitar reírme con las (ridículas) líneas de diálogo que suelta Grant en todo ese tramo final.


Richard Blaine 76
Richard Blaine 76 hace 3 días ...

JoseH: supongo que ya sabrás que el final lo impuso la productora, no era el ideado por Hitchcock. De ahí que parezca contradecir todo lo que se ha visto antes y parezca falso e impostado.


JoseH
JoseH hace 3 días ...

Tengo sentimientos encontrados con esta película debido a su final.


Agente_Secreto
Agente_Secreto hace 3 días ...

Pues primera vez que me entero de esta historia del doblaje. Como siempre la he visto en VO...


Douglas
Douglas hace 3 días ...

Como siempre, Divisa arreglando los desaguisados de las majors. Es que es imposible no quererla tanto.
Gracias, Divisa.
Eres la mejor.

Firmado,
Un ardoroso y leal contribuyente a su causa.


Sonuv1er
Sonuv1er hace 3 días ...

Muy bien Divisa ...

Otro clásico que sería fantástivo visionarlo en CASTELLANO sería : 'El capitán Newman (1963 - Estados Unidos) [David Miller]'

Un saludo.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario