Primer tráiler de 28 Años Después, dirigida por Danny Boyle
10 Diciembre 2024, 11:00
Regresa la saga iniciada por Danny Boyle y Alex Garland en 2002 con 28 Días Después; una franquicia que revitalizó el Cine de zombies y que continuó Juan Carlos Fresnadillo en 2007 con 28 Semanas Después. El 20 de junio de 2025 tendremos la tercera entrega, titulada 28 Años Después, con Boyle de nuevo en la dirección y Garland escribiendo el guion. Los protagonistas son Aaron Taylor-Johnson, Ralph Fiennes, Jodie Comer, Cillian Murphy y Jack O'Connell. Y ojo porque esta esta es solo la primera de tres películas previstas y la segunda ya ha sido rodada.
Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía bajo una cuarentena brutalmente impuesta, algunos han encontrado formas de existir en medio de los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única carretera fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla para adentrarse en el oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes.
46 comentarios
Lo de los soldados supongo que lo dices por Day of the dead que aparecen soldados y encima hay un zombie “secuestrado” también en un sitio cerrado con civiles. Entiendo tu punto, y ya es el grado que le quieras dar de importancia, pero de esa forma con ver 5 películas del expresionismo alemán de los años 20 ya hemos visto todo el cine de Hollywood entero. Y ni hablar de que tampoco se salvaría 28 semanas después.
Bueno cada uno ve su punto de vista, por mi guay ya que no recordaba la escena del niño y me gusta mucho.
En mi opinión, es un evidente homenaje al rey del subgénero y que de plagio no tiene nada.
Un plagio de verdad es cuando copias más que una secuencia, y eso supuestamente, porque hasta una simple coincidencia no significa nada. Si ya el inicio de 28 días después está sacado de El día de los trífidos, está claro por dónde van a ir los tiros el resto de la peli, pero si solo nos importa salvaguardar la pureza y la originalidad en el cine, ya os veo a algunos tirando media colección por la cantidad de homenajes no declarados en cintas hiperpopulares.
Claro, el encuadre y la iluminación tienen poco que ver, entre otras cosas porque la película de Romero es una serie B veinte años más antigua. Si tú quieres ver un simpático homenaje en una época en la que eso no era tan frecuente como ahora, estupendo, yo cuando la ví en el cine no pude evitar la carcajada ante tanto "morro" por parte del guionista. Y en cuanto a lo de los militares bunquerizados tratando de forma déspota a los civiles que acojen evidentemente aquí ya hay algunas diferencias (de lo contrario seguramente les hubiera caído un buen puro), pero todo olía bastante a reciclado.
No recordaba la escena. La escena que dices dura 15 segundos. No puede definir la película. Y encima no es un plagio ya que no es igual. En Dawn of the dead aparecen dos niños que matan a tiros y en 28 días uno que lo
Mata el prota a golpes. La iluminación y el encuadre de la escena no tienen absolutamente nada que ver, quitando que aparecen en ambos casos por sorpresa, y tampoco es igual ya que uno aparece por la espalda y los otros dos de frente.. Aunque si que creo que es un pequeño homenaje simpático del que el 98 x ciento de la humanidad no se ha dado cuenta, yo incluido hasta que lo he buscado.
Copiar una escena en una gasolinera con niños zombi no tiene nada de figura totémica, y sí de plagio descarado. No es una inspiración, es una COPIA sin complejos.
En “Day of the dead” humanizan al zombie, en “28 días después” el humano se “zombifica” con el personaje de Cillian cazando a los soldados. El infectado que está ahí lo tienen para ver qué aguanta y que pasa con él, pero no es una piedra angular de la película ni una copia. No están investigándolo ni mucho menos de esa manera. En mi opinión eh, y valoro tu punto de vista.
Es que entonces el complejo de 28 semanas después es como el centro comercial de Dawn of the dead. Lo que me refiero es que hay figuras totémicas en ambos subgéneros y que si nos ponemos quisquillosos todo es una copia de todo. 28 días después y la trilogía de romero se parecen lo que un huevo a una castaña, nada.
Espagueti, tanto Nosferatu como Drácula de Universal están basadas en la novela de Stoker, una sin los derechos y la otra con ellos, nada que ver con lo que comento.
La de Fresnadillo me encanta pero me gusta más la primera con ese grano fílmico tan "sucio". Muy fan de Boyle y si a eso le sumas un guión de Garland, para un servidor ya es de obligado visionado. Además me gusta lo que veo en el trailer aunque si me ha parecido muy "the walking dead" que aunque la serie tiene muchos altibajos a mi me gustó mucho.
Jean Villain eso es como decir que todo el cine de vampiros es una copia del Nosferatu de Murnau o del Drácula de Universal.
A mi me gusta más la primera que la segunda, aunque están muy a la par.
La primera fusila con descaro ideas y escenas vistas en la trilogía zombi de Romero, sobretodo de la segunda y la tercera película, como la escena en la gasolinera con los niños zombi o toda la trama en el refugio de los militares (que es media película), donde plagian hasta lo del zombi capturado para estudiarlo.Por eso siempre me ha parecido muy sobrevalorada.
La segunda sí que me parece una absoluta pasada.
Ese huesudo del final me recuerda a… swría brutal
Ayer estuve pensando... Los "monstruos" de estas películas eran humanos infectados, no zombies. Y de hecho creo recordar que mueren de inanición como cualquier humano. ¿Nos van a mostrar infectados que viven años como si de zombies se tratara? ¿Han cambiado ese punto?
La primera es de mis peliculas favoritas...la segunda tiene un pase y esta tercera me gusta el trailer, aunque, me recuerda demasiado a Walking Dead.
Han hecho una película sobre las entregas de las preventas de amazon con fecha de salida ayer? :|
El tráiler no me llama para nada la atención. Demasiado místico. Pero evidentemente la veré. Las dos primeras me encantaron.
La primera la vi en el cine y, dejando a un lado sus efectismos e imprecisiones varias, fue una gran experiencia. La segunda, en cambio, intenté verla en casa pero ni la acabé y ni la recuerdo. Esta tercera pinta bien y me alegra que Danny Boyle siga luciendo músculo tras la cámara, pero no sé si logrará marcarse un McTiernan a lo Jungla de cristal III.
La dos primeras son de lo mejor que hay en el género, sin duda alguna. Garland en el guión y Boyle en la dirección.. Hay que verla.
Tengo esta saga bastante olvidada. Sé que he visto la primera pero no me acuerdo de nada y la segundo no sé si la llegué a ver.
Me pondré al día de cara a esta entrega.
Me encanta y punto. No voy a consentir ningún debate :)
Habrá que verla, pintaza no le falta, pero yo prefiero a mi amado Juan Carlos Fresnadillo, su 28 es Top de Tops y no hay quien supere a semejante bestialidad de peli.
Pero y esa música de caca o lo que sea ese sonido de fondo? Creo que fastidia completamente el trailer, por dios que feo.no he visto ninguna de las dos anteriores porque habiendo visto TWD me daba pereza ver mas de lo mismo pero le daré una oportunidad cuando salga esta.
Esta ha sido rodada con el iPhone 15
si, pues como tenga la misma calidad de imagen que la primera, ni me molesto en verla, no he visto en mi vida una peli mas incomodo con esa imagen tan tan mala
esta nos será la última,la 4 también está rodada creo....
Espero que este mas cerca de 28 semanas y no a walking dead.
Quiero a Boyle desatado. Quiero que me muestre cosas muy locas. Porque si me da lo mismo que The Walking Dead, no me interesa nada.
Las dos primeras son muy diferentes entre sí. Me gusta más la segunda, es más mi rollo.
Me ha gustado mucho. Muy buena esta saga
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario