El día 3 de marzo de 2017 comenzará la retrospectiva que la Filmoteca Española dedicará a la obra del director Pedro Almodóvar, en la que se proyectarán las recientes restauraciones que la empresa Deluxe ha realizado a la mayoría de las películas del director.
Con motivo de este ciclo la productora El Deseo está publicando algunos vídeos editados por Jorge Luengo que muestran las obsesiones recurrentes en el Cine de Almodóvar. Dado su interés cinematográfico recopilamos a continuación varios vídeos (algunos antiguos) creados por este joven especialista en Edición y Montaje Cinematográfico.
Los planos cenitales y picados
Almodóvar emplea habitualmente en sus películas el plano cenital -situando la cámara encima de la escena y perpendicular al suelo- y el plano picado, con la cámara mirando también hacia abajo pero con un ángulo menor a 90º.
El color rojo
Es una constante en el Cine del manchego, presente en la ropa de los protagonistas, los elementos del decorado e incluso los vehículos. La sangre es un elemento muy habitual en sus películas.
Los círculos
Otra de las obsesiones de Almodóvar, los círculos, presentes en relojes, espejos, los pechos, los proyectores...
El arte
Las obras de Edward Hopper le han servido de inspiración para multitud de escenas, junto a las de Velázquez o Dalí en menor medida.
Los libros
Los personajes de sus películas aparecen recurrentemente leyendo libros o revistas, con estanterías llenas de libros en sus casas o con alguna novela en en su mesilla de noche.
15 comentarios
Uno de mis directores favoritos
Almodóvar es un director muy peculiar que no suele dejar a nadie indiferente. Mi profesora de sociología de la facultad escribió hasta un libro sobre el. A los neófitos de este director les recomendaría que empezasen por Todo sobre mi madre, Hable con ella o Mujeres al borde de un ataque de nervios. Hay algunas películas suyas que no me gustan, pero por suerte son las menos.
Pues yo le estoy dando una oportunidad a su cine, de momento solo he visto LA Piel que Hábito y he quedado muy conforme. La siguiente que voy a ver, y me llama mucho, es Todo sobre mi madre. En esta vida los prejuicios deben quedar a un lado, hay que darle una oportunidad a todo y no hay que mezclar churras con merinas.
Ahí le has dado Landista...
Estás en tu derecho, Plussier, mientras lo de no gustarte su cine no sea simplemente porque como persona piense políticamente distinto a tí (error en el que cae mucho prejuicioso), y sí porque las películas en sí te aburren o no parecen buenas..
Que me perdone Almodovar, pero ni me gusta él y ni me gusta su cine.
Qué gran noticia. Si se han hecho restauraciones de sus películas, pues que rulen nuevas ediciones, eso sí, curradas y con extras. Uno de mis directores favoritos.
Un genio !
Pues todavía no vi ninguna película suya. Pero, como no hay mal que por bien no venga, eso me permitirá hacer algo en lo que llevo un tiempo pensando: ver toda su obra en orden cronológico.
Era un gran fan de Almodóvar. Hasta que, a mitad de los 90, empezó a repetirse y a virar. Hoy me gusta menos, y últimamente no me ha dado ninguna alegría y sí algún que otro berrinche (Los amantes pasajeros). Pero, como a los más grandes del cine europeo de todos los tiempos, hay que reconocerle genio y personalidad. Y darle las gracias por el arte que destila.
Es un director con buenas películas porque a cada una le ha dado su toque personal y sabe muy bien lo que quiere transmitir con ellas,no solo se basa en escenas eróticas para llamar la atención del espectador.....
A mi su cine no me "apasiona",pero porque sus películas sean diferentes,no es una razón para hacerle de menos.
La verdad es que tiene planazos dentro de su carrera filmográfica
La única película que me gusto mucho fue Todo sobre mi madre y mujeres al borde de un ataque de nervios,las tengo en dvd,las demás demas,bueno la historias no me convencen mucho
Me pasa igual que Semonster no soy muy fan de este director no recuerdo si hay alguna que me guste de el.
No soy muy fan de Almodóvar. Me sobran dedos en una mano para enumerar cuantas pelis de su filmografía me gustan personalmente... Sin embargo este tipo de curiosidades me encanta y al cinéfilo en general siempre le gusta conocer estas manías o debilidades de un cineasta.
Buen aporte.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario