El Cantor de Jazz en Blu-ray, la primera película sonora

19 Noviembre 2012, 19:53

El Cantor de Jazz de Alan Crosland está considerada como la primera película sonora de la historia del cine; fue toda una revolución en su estreno en 1927 y supuso el principio del fin del cine mudo. Se basó en una obra teatral de 1925 y Al Jolson es el gran protagonista de la cinta por la fuerza de su voz y el ritmo de sus bailes.

El próximo 15 de enero de 2013 y de la mano de Warner Home Video se pondrá a la venta en España el Blu-ray de El Cantor de Jazz, coincidiendo con el lanzamiento en EEUU de este gran clásico. Una colección de cortometrajes de la época acompañarán a la edición que tendrá un precio de 17,95 €.

Contará con imagen y sonido restaurados, vídeo 1.37:1 1080p y audio DTS-HD Master Audio 1.0 en inglés y Dolby Digital 1.0 en polaco. El resto de detalles para esta edición los tenéis en su correspondiente ficha.

El Cantor de Jazz Blu-ray

Esta película significó un hito en la historia del cine, al ser la primera que incluía música, canciones y algunos diálogos. Con ella se iniciaría el cambio que dejaba atrás el cine mudo para entrar en la era del sonido. Basada en una obra teatral de Broadway estrenada en 1925, El cantor de Jazz narra la historia de un joven (Jakie), hijo de un cantor de sinagoga en el seno de una familia ultra ortodoxa, apasionado por cantar jazz. Su padre no está en absoluto de acuerdo con esta idea, ya que quiere que siga sus pasos religiosos.

12 comentarios

Capitán Kirk
Capitán Kirk hace más de 12 años ...

Una excelente noticia.

A más ver, H.


Jingles
Jingles hace más de 12 años ...

Landista, gracas a tu comentario he descubierto esa edición de la que hablas, que no llegué a verla yo, y es más completa refeerente a los extras pq conoce su importancia y los extras hablan de ello. Es un gran fallo que no lo pogan en el BD, cuando seguro que podían. Habrá que ver si la película en USA es más completa que en España.


Landista
Landista hace más de 12 años ...

Como bien ha dicho Hawks, tanto Las Aventuras de Don Juan, como ese corto de la Piquer no son específicamente largometrajes de ficción, sino simples experimentos que condujeron a llegar a hacer "El cantor de Jazz". En cualquier caso, me quedaré con mi DVD de Warner, que ya era una edición especial 2 discos muy repleta de extras. Y es que, la película en si, no es gran cosa. Tiene todo su valor el hecho de ser lo que fue.


MEGAPREDATOR
MEGAPREDATOR hace más de 12 años ...

que putada,.... por comprarme ésta... me quedaré sin SPIDERMAN, EL CABALLERO OSCURO y PROMETHEUS,.. no me llega pa todas....


Morientes
Morientes hace más de 12 años ...

La película vale más como anécdota histórica cinematográfica que como película en sí misma.
De todas formas no deja de ser una buena noticia.


Jingles
Jingles hace más de 12 años ...

Creo que las películas(ya sean cortos o largos) de las que hablais creo que se descubrieron muy posteriormente a toda la revolución del sonido que trajo consigo El cantor de jazz.

Volviendo a la edición, me alegra que salga esta película en BD y contenga material adicional pero me decepciona y mucho que uno de esos extras no sea un documental sobre la influencia de la película en el cine y la llegada del sonoro, me parece imperdonable.


Hawks
Hawks hace más de 12 años ...

El corto que mencionáis de Concha Piquer era uno de los cortos de Lee DeForest, unos 18 cortos experimentales grabados con Phonofilm, de 1923, creo recordar. Pero, ojo, hay una película corta con sonido sincronizado de 1895, el año de invención del cine, aunque era para quinetoscopio. El Don Juan de Barrymore tenía música y efectos de sonido antes de El Cantor, pero no diálogos. Entonces, con toda la controversia, El Cantor sería el primer largometraje con sonido.


rafa1977
rafa1977 hace más de 12 años ...

Muy buena noticia, es un gran clásico, y sin la edición es buena, pues genial.


Hawks
Hawks hace más de 12 años ...

Bueno no es el clásico que más me gustaría pero bienvenido. ¡Qué olvidados tienen a los clásicos en BR!


Crys
Crys hace más de 12 años ...

cierto chaiko, iba a poner lo mismo.


Semonster
Semonster hace más de 12 años ...

No viene doblada al castellano como es natural, a verla subtitulada toca.


DavidCeEse
DavidCeEse hace más de 12 años ...

En realidad Conchita Piquer rodó una peliculita sonora cuatro años antes del estreno de El Cantor de Jazz, de unos 11 minutos de duración. No es broma, buscad en Google.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario