La muñeca asesina ha vuelto y si lo deseas puede pasar a formar parte de tu colección a partir del 15 de octubre de 2025. Universal y Arvi pondrán a la venta en España un Steelbook de M3GAN 2.0 en UHD 4K y Blu-ray por 34,95 €, el combo 4K por 26,95 € y el Blu-ray e M3GAN 2.0 por 21,95 €.
En cualquiera de los dos formatos vendrá la versión vista en cines con Dolby Atmos en inglés y Dolby Digital Plus 7.1 en castellano. También incluirá el montaje extendido pero sin audio ni subtítulos en castellano.
En el espacio dedicado a extras nos vamos a encontrar con el mismo problema, estarán ahí pero sin subtitulado en castellano:
- Actualización total: Creando M3GAN 2.0.
- ADN androide.
- El arte de matar.
- Desglose de una escena.
Para el apartado visual del disco UHD 4K de M3GAN 2.0 se anuncia imagen 2.39:1 4K (2160p) con HDR10 y Dolby Vision.
Steelbook de M3GAN 2.0 en UHD 4K y Blu-ray
M3GAN 2.0 en UHD 4K y Blu-ray
M3GAN 2.0 en Blu-ray
Dos años después de que M3GAN, un auténtico prodigio de la inteligencia artificial, fuera finalmente destruida tras perder totalmente el control y dar rienda suelta a sus tendencias asesinas (siempre con una coreografía impecable), su creadora Gemma se ha convertido en una prominente autora y defensora de que el gobierno supervise todos los avances en esta materia. Entretanto, su sobrina Cady, ya con 14 años, es una adolescente que se rebela contra las sobreprotectoras reglas de Gemma. Lo que ellas no saben es que una poderosa compañía de desarrollo de defensa ha robado la tecnología empleada para M3GAN y la ha usado para crear un arma militar conocida como Amelia, la espía asesina definitiva. Pero, a medida que Amelia va cobrando conciencia propia, pierde interés en recibir órdenes de los humanos. Y en convivir con ellos.
51 comentarios
La 1ª parte me encanta, esta 2ª parte es tan distinta que te puede pillar a contrapié, pero en líneas generales me gustó, me haré con la edición 4K amaray.
Es verdad que las majors ya no están ni para añadir subtítulos pero el precio de los steels y los combos suben como la espuma de todas formas, pero eso no tiene nada que ver con el papel del comprador, que se ve atrapado entre su necesidad de tener una peli y su disgusto porque no se edite correctamente, que es algo que sabemos los que tenemos Círculo rojo, de Divisa, que va acompañada de unas entevistas de 40 minutos sin subtítulos en castellano. ¿De verdad queremos que se generalicen estas cosas? Yo no, y aun así o compro lo que hay o no tengo nada.
Creo que se están mezclando demasiadas cosas...
La película SÍ que está doblada, así que no se ha ninguneado nuestra lengua.
La versión extendida (que viene como extra) es la que nobestá doblada ni subtitulada. Será todo lo criticable que uno quiera, pero uno puede tener en casa la película que se exhibió en cines en castellano.
La gente que se queja sabe cuál es la diferencia entre ambas versiones? Pq básicamente es más sangre y explicitud en las muertes que jalonan la cinta, práctica habitual en USA para garantizar que la vea el mayor número de gente y así la taquilla sea mayor... optar por no recortar obliga a que un menor acceda a la sala acompañado de un adulto. Y eso implica perder dinero. Por eso en el formato doméstico meten la versión sin recortes.
Uno la puede ver en nuestro castellano y luego meter la no recortada e ir a las escenas de violencia y ya está. Que es una chapuza? Sí. Que no les costaba nada como mínimo subtitular dicha versión? También. Pero la que se exhibió en los cines está en castellano, así que no vale quejarse por cosas que no son.
Tampoco están subtitulados los extras y la versión extendida es otro más, se quiera o no entender / aceptar.
A mi es una cinta que con un visionado en plataformas tengo más que suficiente. Pero si me interesara no pondría el grito en el cielo. Sabiendo lo que me voy a encontrar, decidiría si comprarla o no. Pero en castellano está.
¿Ver una peli asiática con subs en inglés tiene algún sentido? Si eres muy anglófilo, sí, pero eso solo demuestra tu respeto por una lengua en concreto, no por otro idioma u otra cultura más lejana. Que eso está muy bien cuando las tienes que importar, pero pretender forzar a otros a seguir ese camino está muy feo. Lo que no tengo claro es que se pueda ver una peli exótica con subs en inglés, porque mucha imagen no tendrás tiempo a ver, ¿no?
Las películas que se venden en España deben tener (como mínimo) el doblaje en español si es que se ha doblado y la versión original, y subtítulos en ambos idiomas.
Otra cosa es que la película no se haya doblado como Apocalypto o La pasión de Cristo de Gibson que respetaron el audio original porque así lo decidió el director.
Porque inglés mucha gente sabe pero ¿Arameo y Maya? La empatía acaba cuando le toca a uno.
Más de uno hubiera puesto el grito en el cielo si salen esos dos títulos sin siquiera subtítulos.
No voy a perder más el tiempo con usted respecto al tema, obviamente el idioma en el que está filmada la película es la mejor opción,no tengo que darle ninguna vuelta. Si una distribuidora no saca una peli solo en VO porque algunos (entre los que no me incluyo) la critican, a eso si debería darle una vuelta, porque igual no sois tantísimos los que solo la queréis en inglés.
Y zanjó el tema por mi parte,hace tiempo tomé la decisión de no dialogar con quien todo lo ve o blanco o negro
Y, por cierto, carontex, lo del nivel de los "dobladores", por bueno que sea. SIEMPRE es peor que la VO. Así que ese argumento... Démosle una vuelta.
Empatía también pedía yo cuando se anunciaban ediciones en VOS y muchos ponían a la editora a caer de un burro y esta terminaba cancelando las mismas.
Y la gente empatía cero, quería lo suyo. Se la pelaba lo que pensábamos muchos.
Hombre, claro que lo dicen porque saben inglés sin necesidad de subtítulos. Pero cuando la peli sea japonesa, francesa, alemana y no tenga subs, el discurso cambiará rápido.
Yo entiendo a XBG porque tampoco compro a Universal pero le fallan las formas y la insistencia un montón. Eso de acusar a la gente que compra esas ediciones de tragaderos me parece una sobrada lo mismo que acusar a los que no queremos pasar por el aro como principales responsables de la muerte del formato físico. Me recuerda a cierto firmaman señalando con el dedo a los que compran de importación, es absurdo.
Esto es un libre mercado, una distribuidora pone una película con x condiciones y la gente tiene la libertad si le convence o no comprar. No hay más, el resto son pajas mentales de cada uno.
Si existe el doblaje, pues no vas a estrenar esto en los cines sin él, sería una aberración no incluirlo en un disco; si un montaje extendido precisa de subtítulos, ¿qué menos que crearlos para quien no sepa un idioma extranjero? Idioma, siempre el inglés, por supuesto, que unos pocos usan de pretexto para que no se incluya ni doblaje ni subtítulos. Cuando es ruso, japonés, chino o hawaiano seguro que cambian de opinión. Aunque debe ser una peli muy, muy buena para que no se necesiten ni subtítulos ni nada, oye.
Totalmente de acuerdo con carontex y JackBurtonalrescate. Me parece un debate totalmente absurdo. El 99% de los coleccionistas en este país demandamos doblaje y subtítulos en castellano. Así que ese 1% que representáis, tened un poco de empatía por favor. Que aunque venga doblada, la versión original no os va a faltar, tranquilos. No incluir el doblaje sí sería la muerte del formato físico en España, porque aparte de que casi nadie compraría la edición, ¿para qué leches iban a editar en España si el producto no se diferenciaría en nada del del país de origen? Directamente te dirían cómpralo en USA o donde toque y todos contentos. No es tan difícil de entender.
Por cierto, supongo que las películas francesas, alemanas o coreanas también las veréis en VO sin subtítulos. Como debe de ser.
Samuel Limón,cite el idioma oficial por definirlo de alguna forma Por no decir ,que tú postura es fiel ejemplo de la falta de empatía que pulula en todos los órdenes.Que tu y otros muchos solo la queréis en inglés,pues muy bien ,pero 100000 veces más personas que la quieren doblada,porque por un motivo y otro no tenemos un nivel de inglés alto.
Por otra parte el nivel de los dobladores en España es altísimo,sobraba el tono peyorativo hacia " unos señores de Valladolid".
En este caso yo creo que en España debería llevar castellano.Al menos mientras se doblen las peliculas. Debería ser lo mínimo que se le pida a una edición junto a subtítulos, y me parece algo indispensable. Aunque por ley, yo solo pondría la obligación de llevar subtitulado en nuestra lengua. Creo que el 99% del mercado español pide doblaje como esencial
Los que no quieran castellano tienen todos los mercados a su disposición para comprar.
Eso sí, si no sale con castellano y sale con subtitulos una película, nunca le haré ascos a que salga una edición así en España, aunque creo que se debe pedir exigir más a quienes la sacan aquí.
Mi inglés es justito pero veo también cada vez más a menudo V.O. sobre todo de películas nuevas. Las antiguas con el doblaje arraigado, reconozco que me cuesta
Completamente de acuerdo con JulianAMM.
Y con lo que acaba de explicar Samuel Limón ("obligatorio por ley que lleve castellano"?? En serio??).
Y con Malefik: eres una pesadilla contraproducente para el mercado español, compañero XBG. Piensalo y lo entenderás.
¿Qué tendrá que ver el idioma oficial?
Quiero la película en el idioma que se ha hecho.
A mí, paridas de señores de valladolid hablando por encima no me interesa. Punto.
Creo que es sencillo de entender.
Si el tema está, por cierto, en que lleva el idioma oficial, también debería llevar catalán, euskera y demás.
Por favor, seamos serios.
¿Que algunos queréis doblaje? Genial.
¿Que otros nos la pela el doblaje? Genial.
Simplemente digo que el rollo este de "para salir en España debería ser obligatorio, por ley incluso dice alguno, que lleve castellano" no tiene por donde cogerse.
Yo la verdad es que no me planteo la compra de estas, porque me parecen películas un poco olvidables, para ver una vez. Como La acompañante, por ejemplo.
Lo de que muchos no queremos castellano,me ha dejado KO.He tenido que pellizcarme por si era un sueño y estaba en un país donde el inglés es la lengua oficial
Leyendo ciertas perlas por aquí, te das cuenta de porque las distribuidoras no respetan a sus clientes. Lamentable.
No va de respeto, va de números y cuando no salen el producto se degrada. Y cuando la distribuidora lee, "no hay extras, no compro" entonces ya deciden literalmente dejar de editar, es decir, tú eres más problema que la mayoría. La gente lo que compra es la película, no los extras, que son un añadido que puede haber o no, nuestro mercado no es el americano ni el del Reino Unido ni el alemán, es un mercado reducido y cada día más.
Reservado el estuche metálico para ponerlo junto al de la primera entrega :-). Lo sé que vengan prácticamente todos en inglés y sin subtítulos no tiene perdón de dios.
Alfonso LG +100.
Quien la quiera sólo en VO que la compre directamente en Estados Unidos o Reino Unido. O siendo un pelín más exóticos en Canadá, Australia o Nueva Zelanda XD.
Veis, un ejemplo del cliente medio español. Así nos va...
XBG, alias el cinéfilo: eres el tipo más cansino, aburrido y cargante que he visto en mi vida. Ya vale de dar la murga siempre con lo mismo y de cascarle un 1 en plan vengativo a películas/ediciones que ni siquiera has visto y no digamos comprado.
Además, tú no lo comprabas todo en EE.UU? Pues hala, sigue el camino.
Leyendo ciertas perlas por aquí, te das cuenta de porque las distribuidoras no respetan a sus clientes. Lamentable.
reservada a tiempo y super contenta a tope.
Para los que no sabemos inglés el castellano es algo interesante :)
Me fastidia que no vengan subtitulados los extras, pues si, pero no por ello voy a dejar de comprarla.
Lo de los extras, vale, son "extras", pero que la la extendida no tenga ni subtítulos manda cojones, es la película no es un extra, por mucho que lo vendan como tal.
Eso de que “muchos no queremos castellano” posiblemente sea el comentario más estúpido de esta web desde que se fundó.
Por mucho que nos pueda molestar, y estamos en nuestra libertad de comprarla o no, el contenido adicional o extras son eso, extras. Es un material complementario a la película. No tienen ni la obligación de incluirlo ni subtitularlo.
A mi me parece una faena, porque soy fan de los discos adicionales cargados de extras, y editar una película con contenido adicional en un país, pero en unas condiciones que no permiten el acceso de mucha gente a ese material pues suena bastante absurdo.
Así que son lícitas tanto las críticas como quien quiere comprarla como el venderla así, aunque esto último derive en un producto de menor calidad para el público.
Y el hecho de anunciar la versión extendida en la carátula, pero que venga sin castellano ni subtítulos pues resulta aún más absurdo.
Se comercializa en España y se pone en la carátula que lleva la extendida PORQUE LA LLEVA. Y porque muchos no queremos castellano. No es tan complicado de entender.
XBG, si, ni tampoco tienen el certificado del ministerio de Sanidad de estar libre de patógenos. Traen la película pues ya esta, es lo mínimo que se exige cuando compras una película, que venga la película que has comprado (no como solo en casa 2 que venía en la 1 grabada). Partir de ahí haz lo que quieras. Abre una recogida de firmas para desahogarte
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario