PUBLICIDAD
Semana de Internet en Cine y Televisión en elcorteingles.es
avatar de ZIZU

ZIZU

42 años Hombre
La Seu d'Urgell

Se unió a mubis el 16 Diciembre 2011

El formato digital contamina mas que el físico.

El formato digital contamina mas que el físico.

17 comentarios

Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 10 años ...

ironconrad, con todos los respetos, la conexión a internet no se hizo para piratear. Se puede consumir cine en la red de forma legal. Los que quiere ver una película sin más, tienen muchas opciones, el plus, los videoclubs, etc. El paro no tiene nada que ver: la piratería es anterior a la crisis. Tampoco los precios elevados: ningún precio puede competir con la gratuidad de la piratería. Y por último, si por internet se pudieran "descargar" coches y morcillas, te aseguro que además de videoclubs y tiendas de música, hoy estarían cerrando concesionarios y tiendas de alimentación.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Virgii_con estoy de acuerdo, que cada uno compre lo que quiera, yo personalmente prefiero el formato físico el poder tocarlo y demás.....su carátula el disco etc,.....hablas de la contaminación si, pero todos nuestros hogares ya están contaminado con toda clase de productos de consumo, móviles, portátiles, teles, etc,,,,,hay otras cosas que preocupan más como la capa de ozono.......por ejemplo. Lo único que hacen con estas cosas es crear una especia de rechazo a la gente que compra estos productos........y coger manía a la gente no está bien cuando son buenas personas. Huyyy!!! me ha quedado un poco cursi, ¿no?, jejeje;-)


Lumos
Lumos hace más de 10 años ...

La conclusión es, y perdonad el parrafazo de antes... que cada uno consuma lo que más contento le haga o lo que se pueda permitir. Lo que no entiendo es la redacción de estos artículos que tienen el objetivo de enfrentar a la gente manipulando datos por doquier. Además de que si nos ponemos asi, más contamina toda la electricidad que usamos para consumir material visual, desplazarnos, etc... Pero atacan a algo tan insignificante en comparación.


Lumos
Lumos hace más de 10 años ...

Opino como Aitz. Entre transporte, manipulación del plástico para fabricar la caja, el papel de la carátula, la tinta de la serigrafía... obviamente provoca más contaminación que una descarga digital, así que este artículo no me parece mas que un intento de generar debate o simplemente que HobbyConsolas que aprovecha cada oportunidad para meter un post con enlace a una reserva o compra en GAME, le interesa que GAME venda y mete estos articulos lavacerebros para no perder mas clientes frente a lo digital [y eso que ellos tambien venden digital! en menor medida, claro].
.
Además, hoy en dia para jugar a un juego en PC o consola de nueva generación (a excepción de Wii U) se tira de una copia desde el disco duro hecha al insertar el disco por primera vez o mediante compra digital. Por lo tanto es doble consumo, en la fabricación y en la instalación. En cambio de forma digital solo se haria una subida equivalente a la fabricacion de 1 disco y desde ahi miles de descargas, por lo tanto se ahorra n-1 cargas/fabricaciones de discos. Un 28.6% menos de contaminación frente al físico según mis cálculos respecto a los datos que dan (considerando la cifra mas alta de la copia digital dada: 27kg. frente a la fisica: 20.8kg.)
.
Obviamente esto en el cine no es igual, no hace falta hacer ninguna copia en el reproductor y además el sistema de venta digital de cine es un desastre en cuanto a organización y ventajas con tanta plataforma que busca su trozo de pastel en la industria. Personalmente en lo que se refiere a cine digital me inclino mas por servicios como Netflix con una cuota mensual y todo tipo de películas y series. Imagino que muchos pese a adorar el cine en formato físico, les interesa la idea de Netflix, completamente digital y legal, y ambas no se hacen incompatibles ni mucho menos. Equilibrio y gustos.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Uyyyy, con la iglesia hemos topado, jejejeje. Yo personalmente prefiero el formato físico, me gusta poder tocar lo que compro, ¿me entendeis?;-)
Menuda repisa., jejeje.


Dharma_Nexus6
Dharma_Nexus6 hace más de 10 años ...

Yo seguiré haciendo ambas cosas, tanto comprar como descargar lo que me interese.


ironconrad
ironconrad hace más de 10 años ...

Sardaukar77, tambien depende del consumidor. Hay una gran mayoria que ve una vez la pelicula y no la vuelve a ver nunca más a no ser que la esten dando por la tdt. Esa gente jamas se va a comprar una pelicula porque logicamente es tirar con el dinero y llenar estanterias con cosas inutiles.
Para esa gente esta el alquiler. Que tampoco es barato dependiendo las zonas.
Además entonces para que tenemos las conexiones de 20 megas y más. Para facebook?? Y más en este pais con el paro que hay, lo que la gente no va hacer es gastar en ocio.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 10 años ...

Al igual que SalteadorNeo, yo tampoco descargo nunca nada. Abomino de la piratería por varias razones. Si no puedo comprar más películas o juegos, compro menos, y no por ello soy más infeliz.


Freddy3000
Freddy3000 hace más de 10 años ...

Todo el mundo descarga y otros compran ademas el planeta ya esta bastante contaminado por el ser humano.


Jackalito
Jackalito hace más de 10 años ...

Para cine me quedo con el formato físico. Sin embargo, como jugador de PC, en ese caso me decanto por el formato digital.
Ambos tienen sus pros y sus contras, eso está claro.
Tampoco estoy de acuerdo al 100% con los resultados del estudio, y estoy de acuerdo con lo que ha apuntado el compañero Aitz.
Saludos.


ironconrad
ironconrad hace más de 10 años ...

Yo si cobrara 4000e o más tampoco piratearia, pero como no puedo comprarme todo pues lo descargo que para eso se paga la fibra. Además yo no soy de comprar series a no ser que me gusten mucho, ya que es raro volver a verlas más de una vez, ya que suelen ser muy largas.
De todas formas yo prefiero el formato fisico. Aun así este estudio es muy relativo, como bien dicen los compañeros.


SalteadorNeo
SalteadorNeo hace más de 10 años ...

Yo no pirateo, es más, no descargo ni una mísera canción, ni una película, ni un capítulo... Nada. Comprar y comprar en formato físico es lo mejor


Semonster
Semonster hace más de 10 años ...

Formato físico everywere!!!


Neko Hyoga
Neko Hyoga hace más de 10 años ...

No me lo termino de creer, también dependerá de con que velocidad bajes el juego (no es lo mismo adsl que fibra de 200 megas) y en el formato físico no solo cuenta el disco, sino la caja, manual de instrucciones, transporte a las tiendas (eso si que contamina), gasto energético en las tiendas, etc.
.
Que conste que apoyo el formato físico con mis más de 600 blu-ray pero por ejemplo en PC con steam el gasto extra de comprarlo en físico no tiene justificacion.


ZIZU
ZIZU hace más de 10 años ...

Quita, XD jaja, descargas malas.


Aitz
Aitz hace más de 10 años ...

peeeero.. también deja menos residuos físicos. De todas formas, no sé si creerme esto... El formato digital produce CO2 para su transmisión por la red, pero el formato físico implica una serie de procedimientos que por sí solos ya emiten CO2, como son su fabricación, su transporte, la obtención de sus componentes... y miles de etc.


ZIZU
ZIZU hace más de 10 años ...

Según un estudio llamado 'The Carboon Footprint of Games Distribution', el formato digital es más perjudicial para el medioambiente que el físico porque emite mayor CO2 en muchos de sus casos.

El debate entre el formato físico y el digital es un tema recurrente dentro del mundo de los videojuegos. Los pros y contra de cada uno dentro de la objetividad, así como las preferencias de cada usuario, son algunas de las razones por las que entramos a defender uno u otro. Sin embargo, tal vez no habíamos considerado el factor ecológico para declinarnos por uno de ellos.

Un estudio llamado 'The Carboon Footprint of Games Distribution' dictamina que el formato digital es más contamintante y perjudicial para el medio ambiente que el formato físico, siendo éste 'más verde'. Según su investigación, la descarga de un juego digital emite más CO2 que la producción de una copia física.

Tomando como baremo juegos digitales que ocupen más de 1,3 gigas de disco duro, la energía necesaria para la generación y transmisión de datos varía entre 21,9 a 27,5 kg. de CO2 por unidad, mientras que el mismo proceso en físico es de 20,8 kg. Por supuesto, todos los videojuegos en formato digital de menor tamaño generan menor cantidad que el juego en físico. El problema reside en que los juegos en formato digital, con la evolución técnica, cada vez ocupan más. Además, en el caso del PC el formato digital predomina.

Otra factor ecológico del formato físico es que se puede reciclar, devolviendo parte de su proceso de creación. A falta de más estudios que rebatan o corroboren esta investigación, ¿creéis que el formato digital es peor para la naturaleza que el físico?

Fuente; Hobbyconsolas.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario