avatar de ZIZU

ZIZU

42 años Hombre
La Seu d'Urgell

Se unió a mubis el 16 Diciembre 2011

Curiosidades de las películas de "Batman" (Burton)

Curiosidades de las películas de "Batman" (Burton)

6 comentarios

ZIZU
ZIZU hace más de 12 años ...

Nadie conoce alguna otra curiosidad mas?


ZIZU
ZIZU hace más de 12 años ...

jaja, es lastima que no se depechugára la mujer, jaja.


Josan8
Josan8 hace más de 12 años ...

Pues que pena que Kim no se quitara la ropa, jeje. Buena info y buena peli!!!!!


Semonster
Semonster hace más de 12 años ...

Hace poco estuve sopesando subir algo parecido jajaja mola.


ZIZU
ZIZU hace más de 12 años ...

No se si todas son ciertas pero esto es todo lo que encontré sobre las dos películas de Burton, si alguien conoce alguna mas que no dude en añadirla.


ZIZU
ZIZU hace más de 12 años ...

Curiosidades de Batman
Lo que la familia Wayne va a ver al teatro la noche que son asesinados es la obra musical "Footlight Frenzy" de 1984.

Fue la primera película de la historia en sobrepasar los 100 millones de dolares en sus primeros diez días de exibición.

Kim Basinger relató que estaba seducida por la idea de sacarse la ropa en alguna parte del filme. Una vez que se debatía la escena en que el Guasón (Jack Nicholson) le disparaba a Bruce Wayne (Michael Keaton) después de una discusión entre ambos. Kim propuso sacarse el vestido justo antes del disparo. "¿Qué forma hay más rápida de parar una pelea que sacarse el vestido? Quiero hacerlo. Quiero sacarme el vestido". Según Basinger, la conversación siguió así: Jack Nicholson dijo "¡Estoy totalmente de acuerdo!", Keaton dijo "No podemos hacer eso en una película de Batman. Es ridículo", Basinger dijo "Entonces quedo en ropa interior", Nicholson dijo, "No, no. Te quitas todo o nada", Keaton terminó, "Eso no es para niños". desde luego, la idea del disparo fue la que imperó.

Tim Burton tuvo numerosas discusiones con los productores, que querían hacer una película más colorida, como la serie de Adam West de los 70.

En la conferencia de prensa del principio de la película donde están Gordon y Dent, hay un lugar ausente correspondiente a Bruce Wayne (se puede ver un cartelito con su nombre).

El Joker inventa un producto llamado "Smilex" (que mata a la gente de ataques de risa), que curiosamente es la misma marca de la pasta de dientes que fabrican en la fábrica en la que trabaja el padre de Charlie Bucket en "Charlie y la fábrica de chocolate".

Cuando se anunció que se estaba planeando una película de Batman, se pensó en hacer una comedia con Bill Murray interpretando al superhéroe.

A los estudios Warner Bros llegaron cientos de cartas de aficionados pidiendo que el nuevo Batman fuera Adam West (como en la serie de los 70) y no Michael Keaton. poco tiempo después, se demostró que todas esas cartas habían sido escritas por el propio Adam West.

El traje que llevaba Micheal Keaton en la película era de goma y pesaba unos 20 kilos. Michael Keaton dijo en unas declaraciones que con dicho traje era casi imposible que se pudiera hacer daño en alguna escena.

En las primeras entregas de las películas de Batman, no aparece Robin porque a los americanos le cae fatal. Los creadores del comic, tuvieron que crear a Batgirl, porque los lectores americanos llegaron a pensar que Batman y Robin eran homosexuales.

Dice la leyenda: Michael Keaton estaba debatiendo su rol con Tim Burton y Jack Nicholson. Keaton les dijo que quería interpretar a Batman haciendo que todas sus emociones fueran internas y muy intensas. Nicholson se le acercó paternalmente y le dijo: "Sólo deja que hable el disfraz, muchacho". Keaton siguió el consejo muy agradecido.

El primer borrador de "Batman" data de 1983 y lo escribió Tom Mankiewicz, el mismo que hizo el borrador final de "Superman" (1978). En este guión aparece el Joker, Joe Chill (el asesino original de los Wayne) y el comisionado James Gordon se llama David Gordon. El padre de Bruce, Thomas, es un doctor candidato a alcalde de Ciudad Gótica que muere como parte de un complot.

Para Batman, tanto Michael Keaton como Jack Nicholson debieron hacerse tratamientos en el cabello para disimular sus sendas calvicies.

En una escena en la redacción del periódico al reportero que le han colgado el teléfono, un compañero se burla al decirle y enseñarle un dibujo de un hombre murciélago. Ese compañero es Bob Kane, el creador de "Batman".

Prince fue el autor de la banda sonora.

Michael Keaton tuvo que usar alzas en las escenas en las que Kim Basinger aparecía a su lado de pie.

Grandes medidas de seguridad rodearon a la caracterización del Joker.

En muchísimas tomas el que va disfrazado de Batman es un doble especialista.

Adam West (el protagonista de la serie de TV) quiso interpretar a Batman, pero el papel le fue dado a Michael Keaton tras conseguir el beneplácito de Bob Kane, el creador del comic original de Batman.

El papel que interpreta Kim Basinger iba a ser interpretado por Sean Young. Pero según la Warner, Young se rompió un brazo rodando una escena a caballo y tuvo que ser sustituida por Basinger. ¿Alguién ha visto algún caballo en Batman?. Parece que eso sólo fue una excusa para despedir a Young debido a su difícil personalidad.

Jack Nicholson fue elegido para el papel del Joker cuando en una foto de Nicholson del póster de El resplandor, Bob Kane le pintó el pelo de verde, la cara de blanco y los labios de rojo.

Para el climax de la pelicula se planearon 3 finales para Joker:
Huye en el helicoptero junto con sus matones.
Cae de la Catedral luego de que murcielagos de la azotea de la misma lo atacasen.
El usado en la edición final: Cae de la catedral cuando Batman sujeta su pie a una gargola para evitar que escapase y cae hasta su deceso.

CURIOSIDADES BATMAN RETURNS:

Los automóviles utilizados como "tránsito o de montaje", son Volkswagen Voyage (Senda, Gacel en otro país). Tim Burton contactó con Volkswagen de Estados Unidos, para que le atribuyeran vehículos sencillos, baratos y fáciles. Los vehículos son de fabricación brasileña.

Dustin Hoffman fue pensado para el papel del Pingüino, pero éste rechazó la propuesta y Danny DeVito fue el elegido. El mejor de sus papeles en una película de acción.

Tiempo después de terminado el rodaje, a Tim Burton se le ocurrió la idea de la última toma, que muestra a Catwoman mirando la batseñal. El problema era que Michelle Pfeiffer había terminado su trabajo hacía tiempo y no había forma de hacerla volver a los estudios sólo para esa toma. El equipo resolvió el problema haciendo un robot animatronic de la cabeza y torso de Michelle. De modo que lo que se ve en la toma final es el robot y no la actriz o algún doble. Sin embargo, otra toma de la misma escena es realizada con una actriz doble pero es mostrada durante los comentarios en su Edición Especial en DVD.

Es la primera película hecha en Dolby Digital.

En esta película se había agregado una escena en la que un niño ayudaba a Batman después de que el Pingüino le estropeara el batmovil. La escena mostraba a Batman refugiándose en un garaje, en el que aparecía un niño que posteriormente sería Robin. Esta escena fue quitada de la edición final. Más tarde, la idea del niño ayudando a Batman se retomó para un capítulo de la serie animada de Batman.

La escena en la que Catwoman se mete un pájaro en la boca no tiene truco.

Estéticamente el Pingüino es el vivo retrato del Doctor Caligari de El Gabinete del Dr. Caligari (1919) del director Robert Wiene, uno de los pilares del expresionismo alemán. El nombre del personaje de Christopher Walken hace referencia al actor alemán Max Schreck, protagonista de Nosferatu.

Hubo dos ideas para el personaje de Max Shreck. Una principalmente era que en realidad se iba a llamar Harvey Dent, y que en la escena donde es electrocutado por Catwoman se deformaría el lado izquierdo de su rostro, transformándose en Dos Caras. La otra era que al final se descubría que era el hermano mayor del Pingüino. Ambas ideas fueron desechadas.

El diseño del vestuario de los personajes fue desarrollado por el propio director de la película. Específicamente el de Catwoman se basa en una idea para un personaje de una película posterior (Sally en "Pesadilla antes de navidad de Tim Burton"

Susan Sarandon mostró gran interés en el rol del Catwoman, pero lo rechazó por filmar "Lorenzo's oil: el aceite de la vida", papel que era destinado para Michelle Pfeiffer antes de que lo rechazara para hacer de Catwoman.

Hay un cameo de Elizabeth Sanders como la mujer que pasa por la calle y dice (refiriéndose al Pingüino) "Es como el cuento del sapo que se convirtió en príncipe". Elizabeth Sanders es la esposa de Bob Kane, el creador de Batman. En una entrevista, Bob Kane dijo que iba a tener su cameo también como el tipo que responde (en la misma toma) "No, es más bien como un pingüino", pero no pudo hacerlo. Elizabeth Sanders tiene más apariciones en Batman Forever y Batman & Robin como Gertuie Gossip, la periodista metiche.

Los padres del Pingüino son Paul Reubens (Pee-Wee Herman) y Diane Salinger (Simone) ambos de 'La Gran Aventura de Pee-Wee', el primer largometraje de Tim Burton.

La película está llena de referencias bíblicas: el Pingüino es arrojado al agua cuando era un bebé por sus padres; luego cumple su misión a los 33 años; es ovacionado por los mismos que después le niegan; manda a sus tropas a matar a los bebés de la ciudad.

En un momento en que no estaba clara la participación de Michael Keaton, se rumoreó el nombre de Tom Hanks para Batman.

Danny de Vito puso gran empeño en que no saliese a la luz ninguna imagen de su caracterización como el Pingüino antes del estreno de la película. Llegó a pasearse por los estudios en una limusina con los cristales ahumados y a no contar nada sobre su papel a su familia.

Anton Furst, quien recibió un Oscar por la dirección artística de la primera Batman, fue desechado del equipo de producción de la segunda parte. Furst se suicidó al poco tiempo y Tim Burton, el director de la película, no deja de culparse por ello.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario