avatar de Yossarian

Yossarian

36 años Mujer


Se unió a mubis el 25 Septiembre 2014

Opinión personal (Yossarian) de GERNIKA

Opinión personal (Yossarian) de GERNIKA

18 comentarios

Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace más de 8 años ...

Buena opinion Yossarian, lo siento mucho Semonster.


Yossarian
Yossarian hace más de 8 años ...

Por supuesto; yo también soy de aquí y me interesa mucho lo que es toda la campaña de Bilbao y alrededores (libro de George Steer incluido).

¡¡Gracias!! :)


Aitz
Aitz hace más de 8 años ...

Bueno es que las bombas cayeron sobre Gernika, un pueblo vasco, y la experiencia de mis antepasados se limita a Euskadi. Creo que es prudente que yo priorice mi argumento en torno a Euskadi ;)

Es una buena crítica Yossarian, no te lo había dicho.


JackBurtonalrescate
JackBurtonalrescate hace más de 8 años ...

Esta la pillaré en blu-ray . Gracias por la crítica. Sólo apuntar que la historia la,escriben los que ganan independientemente de que sean mejores o peores. Y reescribirla 80 años después me parece muy complicado. Un apunte. Creo que no hace mucho un Presidente Americano pidió perdón por la esclavitud, creo. Algo de hace la tira. Me parece ridículo. Prefiero Algo que tengas consecuencias en la actualidad como pedir perdón por Guantánamo, por ejemplo y desmantelarlo


Yossarian
Yossarian hace más de 8 años ...

Estás hablando como si sólo importase Euskadi en toda España.

Pero bueno, que yo sólo pretendía que la gente tuviera una opinión más sobre la película. Para oír hablar de la guerra, cualquiera puede encender la tele en cualquier canal a cualquier hora del día, y no se sentirá decepcionado.


Aitz
Aitz hace más de 8 años ...

Yossarian, creo que nos entendemos. Los gudaris que peleaban en los montes eran hombres luchando por la libertad de las futuras generaciones, los que venían bajo el mando de Franco luchaban por instaurar un régimen dictatorial, donde las identidades fueran suprimidas, la libertad eliminada, y la democracia... Ja! ya lo vimos luego...
Síiii.. había gente mala por todas partes.. síiii... Pero los ideales que guiaban a un ejército eran muy muy MUY diferentes a los objetivos del otro.
Y puedes dudar todo lo que quieras de una democracia bajo la República, pero cuando gobernaba, aquí en Euskadi eran muy libres... hasta que llegó el señor F.


Aitz
Aitz hace más de 8 años ...

Por supuesto, ya sabemos cómo es la humanidad..


Yossarian
Yossarian hace más de 8 años ...

Ups, tienes razón Aitz, no había visto tu crítica. ¡Perdona!

¿Por qué los crímenes de un bando es porque son unos asesinos y criminales y los del otro son porque simplemente son humanos en una guerra y siempre se cometen atrocidades?

Decir que el bando republicano es inocente de los crímenes que cometieron sus aliados, es como decir que Gernika la bombardearon los alemanes, y que por tanto por qué iban a tener que pedir disculpas los españoles del bando sublevado.
Tú mismo dices (muy acertadamente por cierto) que "... un pueblo que fue bombardeado y tiroteado por alemanes e italianos al servicio del Franquismo".
Siento mucho lo de tu bisabuelo, de verdad. Yo mismo conocí en mi niñez a un grupo de 6 hermanos a los que el bando republicano a las hermanas le rapó la cabeza y fusilaron a sus novios por tener a los hermanos luchando en el bando nacional (les pilló la guerra haciendo la mili en Burgos) y vivir ellas en zona republicana.

Y yo no he dicho que los habitantes de Gernika fuesen malos (lo mismo que no eran malos quienes vivían en zona nacional); hablo de los bandos en general, que ni unos fueron angelitos ni los otros mucho peores que los otros. Acuérdate del barco prisión que la República tenía en Bilbao mismo (en Deusto para ser exactos) y que no era precisamente donde los mantenían encerrados en buenas condiciones.
Y permíteme que me descojone de la "democracia" de la República.


Semonster
Semonster hace más de 8 años ...

Aitz que si, lo que quiero decir es que había malos en ambos bandos y no todas las sabidas atrocidades de los supuestos demócratas fueron durante la guerra... La historia esta ahí. Todos esta claro que no eran malos o el demonio, como dicen desde algunos sectores, pero para ciertas cosas tenían de demócratas lo que yo me se.


Aitz
Aitz hace más de 8 años ...

Como digo, siempre se cometen atrocidades por parte de todos. Porque no son humanos contra ángeles, son humanos contra humanos. Pero eso de decir que todos eran malos... No. Unos luchaban por algo parecido a lo que tenemos hoy, y los otros por el fascismo más casposo, retrógado y opresor que existe.


Semonster
Semonster hace más de 8 años ...

Hombre Aitz a mi tio-abuelo precisamente lo asesinaron gente del bando republicano por el hecho de ir a misa... antes de la guerra. Tema aparte son los hechos que aquí se relatan.


Aitz
Aitz hace más de 8 años ...

Me da cierto disgusto que hables de malos contra malos cuando la película trata de inocentes sobre los que arrojaron bombas. No, la película no va de malos contra malos, va de malos contra inocentes.

Y me parece bastante grave que equipares a los dos bandos con el mal, cuando unos luchaban por la democracia y otros por la opresión (dejando estos últimos a varios cientos de miles de los otros en las cunetas). Está muy bien querer ser diplomático y algo trasgresor diciendo que "no hay buenos", "la realidad no es como Hollywood", "todos eran malos"... porque no es así... o también vas a decir que en el Holocausto eran malos contra malos?? Estoy seguro de que hubo judíos que tuvieron su oportunidad e hicieron cosas horribles a cualquier soldado alemán que pillaron, pero eso no convierte su "bando" en "malos".

No creo que a mi bisabuelo ejecutado durante la Guerra Civil por los fascistas le gustara mucho leerte que su bando eran tan malo como el otro, porque él lucho por la libertad de sus hijos contra unos que querían pisotearla.

En la guerra siempre se cometen atrocidades por parte de todos, es la guerra, pero en la guerra se pelea por algo, y hay que saber qué es ese "algo" y quienes lo defendían.


Aitz
Aitz hace más de 8 años ...

Sí que se ha comentado Yossarian, aquí tienes mi crítica: ;)
http://www.mubis.es/comunidad/aitz/fotos/critica-de-gernika


Semonster
Semonster hace más de 8 años ...

Una gran reflexión... De hecho me han dado ganas de verla. Una pena que se le de tan poco bombo a algunas películas del cine patrio. Muy lejos no se llega así.


Yossarian
Yossarian hace más de 8 años ...

Una película que no gustará a los que crean que en la guerra hubo un bando muy bueno y otro muy malo (y sinceramente creo que por eso no se está hablando de ella en ninguna parte), pero que creo que gustará a quien vea la Guerra Civil como lo que fue: un enfrentamiento de malos contra malos.

Mi nota: 8/10 (en realidad le pondría un poco menos, pero el enfoque que le han dado a la guerra y a cada uno de los bandos, le suma mucho)


Yossarian
Yossarian hace más de 8 años ...

Las únicas dos cosillas sin demasiada importancia que me han parecido mejorables:
-Evidentemente, la Legión Cóndor estaba con los nacionales. Y esto se deja claro continuamente viendo cómo los alemanes hablan de Franco. Sin embargo, los soviéticos y sus comisarios políticos en ningún momento hablan ni de la República, ni del frente Popular, ni menos aún del Gobierno Vasco con los cuales compartían bando. Casi da la sensación de que no estaban con ellos, que simplemente actuaban a su aire.
-Se ve que el Gobierno Vasco ha metido mano en alguna que otra secuencia, ya que en una excursión que hacen los periodistas (San Juan de Gaztelugatxe y Gernika), la guía parece estar hablando al público para contarnos lo bonita y única que es esta tierra. Algo como el Madrid de “Holmes & Watson: Madrid Days”, pero sin llegar a esos niveles de ridiculez.


Yossarian
Yossarian hace más de 8 años ...

El sábado pasado vi “Gernika”, primera vez que se recrea para el cine el famoso bombardeo de la ciudad vasca por parte de la Legión Cóndor alemana.

La verdad es que sin ser una película digna de Oscars, la verdad es que me ha gustado bastante. Está hecha con mimo y con muy buen gusto (cosa prácticamente imposible de ver en el cine español que trata la Guerra Civil; va por “La Voz Dormida” por ejemplo). La película tiene dos partes que se suceden paralelamente: por una parte las peripecias de un corresponsal americano en horas bajas que no está del todo de acuerdo con lo que ve en el bando Republicano, y de su relación con una joven censora de Bilbao. Por otra, la mencionada Legión Cóndor y sus preparativos para el bombardeo.

Tiene varios aspectos que me han gustado mucho:
-Realmente nadie es bueno: Los alemanes (bando Nacional/Sublevado) bombardean una población civil indefensa. Pero los Republicanos tampoco son ángeles, ya que se ve cómo censuran, manipulan, repudian, torturan y ejecutan a quien creen simpatizante del otro bando. Y ¡¡por fin se mencionan y ven lo que eran las Checas (prisiones Republicanas más pensadas en la tortura y destrucción física y psicológica del preso que en su simple cautiverio)!!
-La película no se moja con las cifras de muertos en el bombardeo. Hoy está bastante claro que murieron algo menos de 200 personas (cifra elevada teniendo en cuenta que Gernika no era una enorme ciudad), pero en ningún momento lo dicen. Se diga la cifra que se diga, siempre va a haber alguien en este país que se va a quejar (unos porque dicen que murieron muy poquitos y todos porque “se cayeron por las escaleras de su casa al intentar huir”; y otros porque asegurarán que murieron “miles y miles de personas”). Este punto es muy de agradecer; la película parece decir: “Que cada uno se crea la cifra que quiera”.
-Los efectos especiales son muy buenos. Y no hablo sólo de las escenas del bombardeo. En varios exteriores de Bilbao han recreado edificios que estaban en aquella época y está muy conseguido; vamos, que no se han limitado a poner un coche de época y grabar en el Bilbao tal y como está ahora.


Yossarian
Yossarian hace más de 8 años ...

No soy muy de poner críticas, pero puesto que es una película que trata un tema tan cercano y que veo que nadie ha comentado todavía, haré una excepción (siento si es un poco chapa, pero quiero mencionar varias cosas):


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario