
UmustcallmeV
29 años HombreMálaga
Se unió a mubis el 8 Agosto 2012
-
-
-
-
-
Primer tráiler de The Running Man, la nueva adaptación de Edgar Wright
2475 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Todos los detalles de Thunderbolts* en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7714 visitas / 33 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Paramount Pictures en Blu-ray y UHD 4K para julio de 2025
4071 visitas / 20 comentarios
-
-
7 comentarios
Es una lotería. Yo soy de Gran Canaria y los únicos que me han cobrado aduanas son FNAC España y Amazon España. Por eso ya no les compro.
Sin embargo, pidiendo al resto de Amazon Europeos, nada de aduanas. Ebay tampoco, sea el pedido a Península, a China, a Europa..... No entiendo nada.
Si suele suceder que te crujen si te las piden, yo no he pedido nunca fuera por eso.
Yo hace unos meses he pedido a México la caja "S" de El Hombre de Acero y ve lleve un chasco teniendo que pagar casi 30€. Ahora solo me fiare de Amazon.
Yo creo que muchas veces es azar, yo por ahora no he tenido problemas y he pedido bastantes cosas, pero por ejemplo, mi hermano colecciona coches en miniatura y los manda a pedir a Alemania, pues según les da le cobran aduanas. Al o mejor de cinco coches que pide en dos se la cobran, por eso creo que muchas veces es puro azar
de Estados Unidos lo paran todo superior a 22€, pero si vale menos de 150€ y es superior a 22€ tienen el maravilloso detalle de llevartelo a casa y cobrarte el importe de las aduanas en casa.
Si vale mas de 150€ será un milagro que no te lo retengan en madrid y te llegue la cartita para que hagas tramites aduaneros. De japón paran todo también aunque alguna vez me he librado con cosas de 300€.
Comentar que no es el primer pedido a América o Japón (que han sido varios) y que no recibí ningún aviso de este importe extra.
Buenas, amigos de Mubis:
Hace unos días, me percaté de un post subido por otro usuario sobre el tema de las aduanas, ya que él tampoco lo tenía muy claro. Leí varias respuestas que lo dejaban más masticado y pude comprenderlo (o eso creía yo).
El tema es el siguiente: este año he comprado una enorme cantidad de artículos por internet, tanto nacionales como internacionales.
Leí que Amazon se las arreglaba para no cobrar estas tasas; no obstante, hay otras empresas que no pueden permitirse esta variante.
Así, he comprado por eBay (particulares incluídos) y por Amazon (a otras empresas que se anuncian) varias figuras, sudaderas, colgantes, etc con importes muy superiores a 22 euros con destino a Madrid y nunca me han cobrado la retención de aduanas.
Pues bien, como es verano, estoy en mi ciudad natal, Málaga, y pedí una figura a una empresa anunciada en Amazon.com. Llega mi sorpresa cuando el cartero me pide 19 euros de aduanas y mi cara se queda algo descompuesta.
¿A qué se debe esto? ¿Es por la localización o es simple azar? Muchas gracias por vuestras respuestas de antemano.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario