
stoker_dracul
32 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 22 Septiembre 2015
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
3231 visitas / 12 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino
4909 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
3231 visitas / 12 comentarios
-
-
32 comentarios
Una pena muy grande. Y a este paso no serán los únicos.
No me pilla por sorpresa... Desde mañana Miércoles en Galicia los cines tienen que chapar forzosamente, con lo cual... Mientras NO sea un adiós para siempre no hay que alarmarse. Los cines son otro Negocio como tantos que están chapando por la situación.
Espero que cuando pase vuelvan abrir porque de los 3 cines mas importantes de Vigo son los que más me gustan y suelen tener buenos precios usando su tarjeta.
Creo que Godzilla VS Kong por desgracia no la veremos en cines, al menos muchos de nosotros.
Curavacas16, no puedo estar más de acuerdo con lo que has dicho.
Pero vamos como digo, todo forma parte del mismo problema, y una cosa no excluye a la otra, mas bien son complementarios, todas contribuyen a que la situación empeore. Y para muestra otro paseíto esta vez por el Metro de Madrid:
https://www.youtube.com/watch?v=XgoZb01CSlo
De todas formas una cosa no excluye a la otra, sino que forman parte del mismo problema. Esta claro que en el transporte público se tienen que dar muchos contagios, sobre todo cuando van hacinados como ganado en horas puntas. Pero también es cierto que en cuanto a la gente se le da la mano te cogen el brazo, y así lo demuestran los picos de contagios que siempre se disparan tras las vacaciones o días festivos de turno, ya sea navidades, semana santa, o vacaciones de verano. También es cierto que ir a trabajar es algo obligatorio si no te quieres morir de hambre (a no ser que pueda uno tirar de ahorros hasta que esto pase si es que pasa) y que salir de fiesta, de vacaciones, a un bar, a un centro comercial, etc es opcional.
Prohibiciones, pues si la gente demostrase responsabilidad no serían necesarias, pero como a la gente le das la mano y te cogen el brazo no queda entonces mas remedio que aplicarlas. Si en esos periodos festivos y de vacaciones los números de contagio no aumentasen sería síntoma de que la gente esta aplicando la inteligencia y el sentido común y respetando las normas de la nueva normalidad, pero como es todo lo contrario... y los números están ahí y hablan por si solos, a no ser que estén manipulados con oscuras intenciones que a estas alturas de la película uno ya se cree cualquier cosa..., pero claro, no solo los números, las imágenes de estas navidades también están ahí y creo que hablan por si solas:
https://www.vozpopuli.com/espana/aglomeraciones-centro-madrid-luces-navidad_0_1414358950.html (No hay mucha diferencia entre ver esa foto y ver el metro o tren abarrotado de gente)
Y aquí un paseíto para que veáis como estaba todo:
https://www.youtube.com/watch?v=lysYXKCWolE
Bueno, estoy leyendo un poco sobre el tema y el comunicado oficial de Yelmo indica "Cierre temporal durante al menos los próximos 15 días".
Parece que no es tan catastrófico en principio. Es evidente que no volverán en 15 días, porque la situación epidemiológica está empeorando, pero a lo mejor sucede como con los de Ocine, que también cierran y esperan, según ellos, volver "como muy tarde en primavera, cuando las amapolas vuelven a florecer" (sic).
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/cines-yelmo-cierran-menos-15-dias/202101261221511482709.html
Cerca de mí ya había unos Yelmo cerrados "temporalmente" hace meses. Los otros están cerrados ahora por obligación legal del Covid, pero ante estas noticias se entiende que no reabrirán cuando les dejen.
Es entendible: no hay estrenos y abrir las puertas es muy caro, pero o los distribuidores y productoras comienzan a suministrar material o el cierre será definitivo en casi todos los países.
Esto es muy duro.
Y donde estarán las ayudas prometidas?
En eso también coincido Angel. El ir como ganado en transporte público también tiene mucho que ver.
Muy malas noticias, yo tengo unos YELMO cerca de casa y de momento siguen abiertos, pero claro estoy en Madrid que parece que de momento se salva...
Ojo que juntarse en ''Navidad'' con la familia y amigos suben los contagios en la televisión a mas no poder (que yo mismo ni salí ni me junte con nadie), pero ir a ''trabajar'' cada mañana y volver cada tarde en trasporte publico con centenares de personas moviéndose a cientos de sitios eso no contagia nada de nada. Que harto estoy de tanta manipulación ...
Sobre lo Yelmo: leer esto es muy triste, tengo varios de cines Yelmo cerca mía y verlos cerrados va a ser muy duro.
Jefe Brody que le echen la culpa a los festivos no tiene sentido alguno ni lógica como ya he comentado, y las prohibiciones de este tipo menos aun...
Ahí está el asunto Aragornn, por mucho que duela... si se toman las restricciones necesarias... la gente nos quedaremos en casa. Porque si dejan... pasará como en Navidad, que no seremos buenos, algunos sí, pero otros no, y nos tienen que prohibir las cosas, es triste pero es así.
Pero bueno, para Abril quiero pensar que estaremos algo mejor que ahora, pero sin bajar la guardia tampoco.
Y la vacuna muchos expertos dicen que no será la solución definitiva. No al menos estas primeras:
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/experto-vacuna-coronavirus-parte-solucion_406791_102.html
Vamos que podemos irnos sentando tranquilamente que esto va para largo. Siento el pesimismo pero hoy me he levantado de mala pata.
Jefe pero aunque cancelen la Semana Santa la gente seguida queriendo disfrutar sus días de vacaciones durante esos días, viajar de un lado para otro, abarrotar las terracitas de los bares, pasear por los centros comerciales, quedar con amiguetes y montar fiestas, ir de compras... mientras el coronas se frota las manos...
Nooo!! Espero que el Icaria persista...
La Semana Santa llevan semanas diciendo que se ha cancelado, de momento en Andalucia, es la más representativa. Y otras comunidades deberían de ir tomando nota también y no esperar al último momento para calcular las variables, que así nos va con queriendo salvarlo todo, ahora sí, ahora no, ahora no, ahora sí, en fin.
Cuando ya haya un porcentaje importante de la población, en este caso Española, vacunada... entonecs ya podremos ir haciendo planes con relativa tranquilidad, si se me permite la expresión. La procesión irá por dentro pero ya no será lo mismo.
Y sí, hay que salvaguardar la economía pero no a costa de la salud, leches. Porque sin salud ni gente no hay economía, la economía no aparece por arte de magia.
Y eso generada involución cultural... otro paso más hacia atrás.
El cine como tal no va a desaparecer... pero si empequeñecer drásticamente. Lo que le pasó hace unos años al teatro por ejemplo, donde había un montón de salas y con el tiempo fueron convirtiéndose algunas en salas de cine o en tiendas de ropa; paradójicamente ahora le toca al séptimo arte.
Quedarán los cines mas improtantes y con mas afluencia, no hay duda. Pero al igual que el teatro hoy en día, irá en la dirección de que solo irán los mas eletistas mientras que la gran mayoría les bastará con verlo desde sus casas en las plataformas online.
Al final terminaremos todos asi:
https://laranaroja.com/wp-content/uploads/2012/01/ace-ventura-baila-en-psiquiatrico1.gif
Jaja mamonazo q ya tenemos el agua al cuello, y yo sin saber nadar...
Y lo peor que se va a juntar esta ola con la que vendrá en Semana Santa, y la de Semana Santa con la que vendrá en las vacaciones de verano, y la de vacaciones de verano con la que vendrá en navidades, y la de navidades con la que vendrá en Semana Santa de 2022, y....
Todo se podria resumir en: Feliz Navidad!.
Otra noticia nefasta para el mundo de la cultura en general y del cine en particular. Esperemos que, al igual que el resto de sectores que las están pasado canutas, puedan volver a la normalidad más pronto que tarde.
Por lo que he leído el cierre es temporal hasta que la situación mejore y poco a poco se pueda volver a la normalidad. Yo espero que cuando la pandemia remita vuelvan a abrir la mayoría de las salas.
En Navarra los Yelmo están en un centro comercial donde han cerrado los puestos de comida que hay al lado (y les llevaba mucho público). El cierre se ha vendido como algo temporal.
No tengo ningún Yelmo cerca, pero ánimo para los que sí. Nunca entenderé que los bares y centros comerciales sí, y el cine no.
Una gran pena por todo lo que conlleva, evidentemente por los puestos de trabajo que se pierden.
Me entristece doblemente por la apuesta de Yelmo por el cine en Versión original subtitulado y porque he podido disfrutar varias temporadas de la retransmisión de óperas desde el Metropolitan de Nueva York, algo poco popular. Espero que Yelmo pueda reanudar su actividad en el futuro.
Curavacas16 +1
Goonie, ahí le has dado, toda la razón, los humanos somos estúpidos.
Es que es muy fuerte la situación que estamos viviendo, por querer salvar los muebles con la Navidad vamos a perder la casa. Puto virus.
Una noticia, no por menos esperada, muy triste. La exhibición en salas está tocada de muerte y habrá que aguardar a que todo esto pase para ver cuántas pueden reabrir. Si a eso añadimos el boom del streaming, la cultura actual de consumo audiovisual rápido que no exige gran calidad en la realización dado que se puede ver desde cualquier dispositivo, y cómo se ha vulgarizado, que no popularizado, el mero acto de acudir al cine...
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario